dc.contributorAbreu Plata, Eneyda
dc.creatorMantilla Baquero, Juan David
dc.date.accessioned2022-08-26T21:06:57Z
dc.date.available2022-08-26T21:06:57Z
dc.date.created2022-08-26T21:06:57Z
dc.date.issued2022-02-26
dc.identifierMantilla Baquero, J. D. (2022). Elementos de innovación en la vivienda agrupada, Conjunto residencial Los Cedros, Bucaramanga 1970 [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/46738
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractThe investigation presented in the following graduation project, aims to expose the elements of innovation involved in the modern architecture of Bucaramanga during the 1970's decade, and which have allowed the transcendence of its symbolic value, specifically what has to do with the grouped single-family housing arrangement. Said study is done through the descriptive analysis of "Los Cedros Residential Complex"; where project and technological strategies are recognized, such as its peri-urban location, its unique landscape design, a new morphological approach to the block, a space zoning in block and the use of apparent materials; which makes this a unique project in the city.
dc.publisherPregrado Arquitectura
dc.relationAlcaldía de Bucaramanga. (2020). POT Online. Plan de Ordenamiento Territorial. https://www.bucaramanga.gov.co/bucaramanga-avanza/plan-de-ordenamiento-territorial/
dc.relationAldana, L. (2015). Sistema modular móvil con base en estructuras desarmables para atender el problema de seguridad policial en zonas de conflicto armado. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad La Gran Colombia. Repositorio Institucional – Universidad La Gran Colombia. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3153
dc.relationAlfonso, N., Velasco, M., y Rojas, D. (2019). La renovación urbana como estrategia de transformación e integración del barrio Polo Club y su desarrollo urbano a largo plazo encaminado a la sostenibilidad. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Piloto de Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia. http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6822
dc.relationArango Escobar, G., Wolf Amaya, G., y Peláez Bedoya, P. (1997). Los cambios en la vivienda en Colombia: discursos y percepciones. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70046
dc.relationArango, S. (1989). Historia de la Arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationArango, S. M. (2012). Ciudad y arquitectura: Seis generaciones que construyeron la América Latina moderna. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationÁrea Metropolitana de Bucaramanga. (s.f). Bucaramanga. Área Metropolitana de Bucaramanga. https://www.amb.gov.co/bucaramanga/
dc.relationBedoya, A. (Septiembre de 2012). Arquitectura en Colombia. Ómnibus. Obtenido de https://www.omni-bus.com/n40/sites.google.com/site/omnibusrevistainterculturaln40/articulos/arquitectura/arquitectura-en-colombia.html
dc.relationBernal, A. F. (2018). Agrupación y conjunto: dos maneras de concebir la manzana. [Tesis de maestría, Maestría en Arquitectura]. Universidad Nacional de Colombia. Repositorio de la Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69174
dc.relationBravo, C., y Sandoval, J. (2017). Mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en la vivienda de interés social en Bogotá. [Trabajo de grado, Especialización en Gerencia]. Universidad La Gran Colombia. Repositorio Institucional - Universidad La Gran Colombia. https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3844
dc.relationCalderón García, L. E. (2014). El Polo Club de Ricaurte Carrizosa & Prieto. [Tesis de maestría, Maestría en Arquitectura]. Unviersidad de Los Andes. Séneca Repositorio Institucional de la Unviersidad de Los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/12631
dc.relationCalderón, R. (2010). Parque villa universitaria pajonal: desde el estudio de los espacios comunitarios hacia una mirada urbana. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-4500/UCG4605_01.pdf
dc.relationCamacho, D. F. (2015). DESCUADRAR, ABANICAR, ESCALONAR E IMBRICAR: Transformaciones geométricas en los conjuntos de vivienda de Rogelio Salmona 1959-1965. [Tesis de maestría, Maestría en Arquitectura]. Universidad Nacional de Colombia . Repositorio de la Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55359
dc.relationCampos, J. (Octubre de 2018). Rogelio Salmona: el recorrido como fundamento. [Trabajo de grado, Fundamentos de la Arquitectura]. Universidad Politecnica de Valencia. https://riunet.upv.es/handle/10251/115395
dc.relationCastillo, F., Castillo, E., y Castillo, C. (2004). Quinta Michita. ARQ , 58, 33. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962004005800010
dc.relationColegio San Pedro Claver. (Noviembre de 1972). Periodico En Marcha.
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (1997, 18 de Julio). Ley 388 de 1997. Cámara de Comercio de Bogotá. http://recursos.ccb.org.co/ccb/pot/PC/files/ley388.html#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%201997%20el,respectivos%20Planes%20de%20Ordenamiento%20Territorial.
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (2001, 3 de Agosto). Ley 675 de 2001. Superintendencia de Industria y Comercio. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Ley_675_2001.pdf
dc.relationCubillos, R. (2011). El impacto del desarrollo tecnológico de la arquitectura. https://www.researchgate.net/publication/236221931_EL_IMPACTO_DEL_DESARROLLO_TECNOLOGICO_EN_LA_ARQUITECTURA
dc.relationEspinosa, J. (09 de Enero de 2012). Innovar en el sector de la construcción… difícil, pero posible. Escuela de Organización Industrial. https://www.eoi.es/blogs/franciscojavierespinosa/2012/01/09/innovar-en-el-sector-de-la-construccion-dificil-pero-posible/
dc.relationFonseca Martínez, L., y Saldarriaga, A. (1977). Aspectos de la arquitectura contemporánea en Colombia. Editorial Colina.
dc.relationFontana, M., Mayorga, M., y Naranjo, C. (2008). Antología de arquitecturas urbanas. DPA: documents de projectes d'arquitectura(24), 28-55. Obtenido de https://upcommons.upc.edu/handle/2099/12103
dc.relationFundación Rogelio Salmona. (s.f). Urbanización San José. Fundación Rogelio Salmona. https://www.fundacionrogeliosalmona.org/proyectos/urbanizaci%C3%B3n-san-jos%C3%A9
dc.relationFundación Rogelio Salmona. (2018). Torres del parque. Fundación Rogelio Salmona.
dc.relationGarcia Escudero, D. (2012). Espacio y recorrido en Alvar Aalto. [Tesis doctoral, Projectes Arquitectónics]. Universidad Politécnica de Cataluña. https://www.tdx.cat/handle/10803/96987#page=8
dc.relationGoogle Earth. (2022).
dc.relationHeidegger, M. (1975). Construir, habitar, pensar. Teoría(5-6), 150-162. https://revistas.uchile.cl/index.php/TRA/article/view/41564
dc.relationHernández Sampieri , R., Fernández , C., yhernan Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw Hill.
dc.relationHernández, A. (2008). La arquitectura del Movimiento Moderno: entre la desaparición y la reconstrucción. Un impacto cultural de larga proyección. Revista de estudios sobre patrimonio cultural - Journal of Cultural Heritage Studies, 21(2), 156-179. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8952
dc.relationHernández, M. M. (2014). La casa en la arquitectura moderna: respuestas a la cuestión de vivienda . Barcelona: Editorial Reverté.
dc.relationIDPC - Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2005). Paul Beer. Metamorfosis de una ciudad. Panaméricana Formas e Impresos S.A. https://issuu.com/patrimoniobogota/docs/paul_beer._metamorfosis_de_una_ciud
dc.relationJaimes Botia, S. (2008). Concurso de Viviendas Económicas para empleados: Un proyecto moderno en Colombia. Revisa M, 5(2), 82. doi:https://doi.org/10.15332/rev.m.v5i2.1038
dc.relationJiménez, B. (2017). Recorridos, secuencialidad espacial y experiencia sensorial en la arquitectura de Alvar Aalto. [Trabajo de grado, Grado en Fundamentos de la Arquitectura]. Universitat Politécnica de València. Repositorio Institucional de la Universitat Politécnica de València. https://riunet.upv.es/handle/10251/110730
dc.relationLeiva, A. (2017). Paisajismo - Comunidad [Ponencia]. Universidad del Valle. https://www.youtube.com/watch?v=yI8lUo3UbtU
dc.relationMetrolínea. (2022). RUTAS DEL SISTEMA. Metrolínea. https://www.metrolinea.gov.co/v3.0/rutas-del-sistema
dc.relationMontoya, A. (2019). Los conjuntos de vivienda del Banco Central Hipotecario. Revista Credencial(349), 10. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-349/los-conjuntos-de-vivienda-del-bch
dc.relationMumford, E. (2007). El discurso del CIAM sobre el urbanismo, 1928-1960. Revisa Bitácora Urbano Territorial, 11(1), 96-115. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74811107
dc.relationPabón Castro, N., y Reyes, M. F. (2012). Protocolo de formulación de la línea de investigación "Memoria y patrimonio cultural mueble e inmueble". Floridablanca: USTA.
dc.relationParedro. (13 de Enero de 2015). Arquitectura Moderna y sus orígenes: Bauhaus. https://www.paredro.com/arquitectura-moderna-y-sus-origenes-bauhaus/
dc.relationRamírez, J. (2019). Instituto de Crédito Territorial (ICT). Revista Credencial(349). https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-349/instituto-de-credito-territorial-ict
dc.relationRevista PROA. (1982). Conjunto de vivienda "Polo del Country", Bogotá. Revista PROA 304 , 26-29.
dc.relationRevista PROA. (1983). Edificio Davivienda, Bucaramanga. Revista PROA 321.
dc.relationRivas, V., y Arango, M. (2015). Manifestaciones Estéticas de la Arquitectura Moderna. Intervención Arquitectónica Biblioteca Centro Cultural Comuna 18. Fundación Academia de Dibujo Profesional. https://www.fadp.edu.co/wp-content/uploads/2017/02/libro-arquitectura-moderna-comuna-18.pdf
dc.relationRoa, M. (2019). Ricaurte, Carrizosa y Prieto. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
dc.relationRodríguez, J. (2012). Caracterización del poblamiento y la metropolización del territorio del Área Metropolitana de Bucaramanga. Revista Iustitia(10), 9-50. doi:https://doi.org/10.15332/iust.v0i10.876
dc.relationRojas Leguizamón, H., Torres, C., y Cubillos, J. (2013). Itinerario arquitectonico. Una partitura para la composición de un complejo cultural. [Trabajo de grado, Arquitectura]. Universidad Piloto de Colombia. http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00001003.pdf
dc.relationRomero, G. (18 de Enero de 2015). Modernidad Vs Modernización: Diferencias. Novagob. https://dev.novagob.org/modernidad-vs-modernizacia3n-diferencias/
dc.relationRueda, A. (s.f.). Hoja de vida - Andrés Rueda
dc.relationRueda, L. (2005). En cuerpo y alma: casas bumanguesas 1778-1966. Editorial UNAB.
dc.relationRueda, L. (2021). Archivo fotográfico familiar.
dc.relationRueda, N. (2003). Bucaramanga: paradojas de un ordenamiento urbano. Universidad Santo Tomás - Seccional Bucaramanga.
dc.relationRueda, N. (2003). Evolución de las políticas, normativas y planes de ordenamiento urbano de la ciudad de Bucaramanga durante el siglo XX. Revista M, 1(1), p.54-59. http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/REVISTAM/article/view/1107
dc.relationSaldarriaga, J. A. (2014). “No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona. Dearq, (15), 116-129. https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq15.2014.09
dc.relationSalmona, R. (s.f.). Rogelio Salmona. Centro Cultural Digital. https://ccusalmona.com/el-centro-cultural/rogelio-salmona/
dc.relationSalmona, R. (1983). Conceptos. Revista PROA, 31, 20-25.
dc.relationSamper, G. (1965). Revista Escala, 17.
dc.relationSamper, M., & O’Byrne, M. (2012). Casa + casa + casa = ¿ciudad? Germán Samper: una investigación en vivienda. Bogotá: Ediciones Uniandes. Obtenido de https://uniandes.ipublishcentral.com/product/casa-ciudad
dc.relationSECPLAN. (s.f.). Ficha de valoración inmueble de conservación histórica. Patrimonio Urbano. https://www.patrimoniourbano.cl/wp-content/uploads/2014/06/02-QUINTA-MI-CHINITA.pdf
dc.relationSecretaría de Planeación de Bucaramanga. (2020). Copias heliográficas.
dc.relationSemillero FACARQ. (2018). Fichero de Biodiversidad Urbana. Universidad Santo Tomás Bucaramanga.
dc.relationSevilla, D. C. (02 de abril de 2011). Utopía y realidad : la mutualidad en Bucaramanga. [Tesis de maestría, Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad]. Universidad Nacional de Colombia. Repositorio de la Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12054
dc.relationSociedad Colombiana de Arquitectos. (1971). Anuario de la Arquitectura en Colombia (1ª. ed.).
dc.relationSolano, E. E. (2012). Crítica arquitectónica sistémica : Enfoque cognitivo, semiótico y simbólico del fenomeno de la supermodernidad en México. [Tesis doctoral, Doctorado en Diseño] Universidad Autónoma del Estado de México. Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México. http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/41242/Cr%C3%ADtica%20Arquitect%C3%B3nica%20Sist%C3%A9mica.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationTelesantander. (2009). Controversia en Barrancabermeja por proyecto que cobraría estampilla Procultura. https://telesantander.com/controversia-en-barrancabermeja-por-proyecto-que-cobraria-estampilla-procultura/
dc.relationUniversidad Autónoma de Madrid. (s.f). UAM Biblioteca. https://biblioteca.uam.es/educacion/ficha_biblioteca_finlandia.html
dc.relationUniversidad Santo Tomás Bucaramanga. (2020). Archivo USTA
dc.relationUrrutia, M., & Namen, O. (2011). Historia del crédito hipotecario en Colombia. Ensayos sobre Política Económica, 30(67), 283-305. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/8221
dc.relationValdivieso, S. (1992). Bucaramanga. Historias de 75 años. Cámara de Comercio de Bucaramanga.
dc.relationVanguardia. (1980, 14 de Junio). Proyecto Campestre. Vanguardia Liberal.
dc.relationVanguardia. (2016, 22 de Diciembre). Así ha cambiado Bucaramanga en 394 años. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/asi-ha-cambiado-bucaramanga-en-394-anos-JRVL383813
dc.relationVanguardia. (2019). Por los barrios de Bucaramanga: La belleza de Los Cedros. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/por-los-barrios-de-bucaramanga-la-belleza-de-los-cedros-BE161164
dc.relationVanguardia. (2020). En dos comunas de Bucaramanga ya hay más de 320 positivos de COVID-19. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/en-dos-comunas-de-bucaramanga-ya-hay-mas-de-320-positivos-de-covid-19-KI2749783
dc.relationVaquero, A., & Gómez, C. (2012). CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna). Recuperado el 20 de Octubre de 2020, de https://historiaarqusps.files.wordpress.com/2012/02/informe-ciam.pdf
dc.relationVía Célere. (s.f.). Vivienda Unifamiliar. Vía Célere. https://www.viacelere.com/wikicasa/vivienda-unifamiliar
dc.relationViviescas, F. (2014). La fundación de la Ciudad Universitaria en Bogotá: Un referente de modernidad y democracia. Revista ISTOR, (58), 23-41. http://www.istor.cide.edu/archivos/num_58/Revista%20ISTOR%2058.pdf
dc.relationWagner, P. (2011). Modernidad: comprender nuestro presente. Lychnos, 90-95. https://fgcsic.es/lychnos/es_es/articulos/modernidad_comprender_nuestro_presente
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleElementos de innovación en la vivienda agrupada, Conjunto residencial Los Cedros, Bucaramanga 1970


Este ítem pertenece a la siguiente institución