dc.contributorBenavides Rincón, Gabriel
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorVásquez Silva, Maribel
dc.date.accessioned2022-02-12T16:10:04Z
dc.date.available2022-02-12T16:10:04Z
dc.date.created2022-02-12T16:10:04Z
dc.date.issued2010-09
dc.identifierVásquez Silva, Maribel. (2010). La fantasía de los niños y niñas, estrategia para promover la lectura, la escritura y la oralidad en los estudiantes de segundo grado del centro educativo san José Manyanet de Itagüí. Universidad Santo Tomás. Bogotá
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/43202
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.description.abstractReading, writing and orality are processes that contribute to the harmonious development of the person and the consolidation of the learning that is acquired throughout their training, in this process must take into account various aspects and above all, the characteristics of children or young people who are being formed, bearing in mind this statement and with the desire to answer the question: How the fantasy of children in second grade of primary school can promote their taste for reading, writing and orality? the present project has been designed and developed under the title: "THE CHILDREN'S FANTASY, A STRATEGY TO PROMOTE READING, WRITING AND ORALITY IN SECOND GRADE STUDENTS OF THE SAN JOSÉ EDUCATIONAL CENTER". MANYANET DE ITAGÜÍ". The name of the strategy arose from the desire to present the project to the children as attractive, fun and unique, since it offers the opportunity to participate in a world where "everything" is possible, where reality and fantasy merge and give rise to creations of great value.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationADRICAÍN, Sergio. Puertas a la lectura. Bogotá : Magisterio, 1996. 129 p.
dc.relationALMON, Jaon. Cómo se desarrolla el niño a través del juego. [En línea] 2007 [Consultado el 20 de febrero 2010] Disponible en: http://www.criaryamar.com/aprendizaje-infantil/148-como-se-desarrolla-el-nino-a- traves-del-juego.html?start=1
dc.relationAMAYA, Etelvina, COY, Lisímico y PARRA, Ofelia. Estrategias pedagógicas aplicables a la implementación de la lectura en segundo grado de básica primaria. Chinquinquirá, 1996, 147 p. Tesis (postgrado en Educación). Universidad Santo Tomás. Facultad de educación.
dc.relationARIAS de POLANCO, Claudia. Estrategias lúdico-metodológicas que estimulan la fantasía e imaginación del niño de sexto grado para crear texto escrito comunicativo. Bogotá, 1997, 78 p. Tesis (Postgrado en Educación). Bogotá. Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación.
dc.relationBASTO NÚÑEZ, Carmen. Oralidad-lectura y producción de textos en básica primaria. Chía, 2002, 215 p. Monografía. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Departamento de Lingüística y literatura.
dc.relationBEJARANO, Ana Cecilia y ORTÍZ, Emilce. El cuento como estrategia pedagógica para promover el gusto por la lectura en el niño de segundo y tercero de básica primaria. Bogotá, 1996, 96 p. Tesis (Postgrado en Educación). Universidad Santo Tomás Facultad de Educación
dc.relationBETTELHEIM, Bruno. Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona : Crítica, 2001. 340 p.
dc.relationBOGOTÁ. Secretaría de Educación. PDLE [En línea] 2008 [Consultado el 22 de marzo de 2009] Disponible en: www.redacademica.edu.co/redacad/export/...de.../presentacixn_del_proyecto_insti tucional_de_lectura_y_ec iturapile_2008.ppt.
dc.relationBONILLA, Elssy y RODRÍGUEZ, Penélope. Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales. 3ª ed. Bogotá : Norma, 2008. 421 p.
dc.relationBRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Bogotá : Convenio Andrés Bello, 2000. 162 p.
dc.relationBUSTAMANTE, Guillermo y JURADO, Fabio. Entre la lectura y la escritura. Bogotá: Magisterio, 1997. 199 p.
dc.relationCENTRO EDUCATIVO SAN JOSÉ MANYANET. Proyecto Educativo Institucional. Itagüí, 2008. 113 p.
dc.relationCERDA, Hugo. La investigación total. Bogotá : Magisterio, 1997. 112 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Estándares básicos de Competencias del Lenguaje. [En línea] 2006 [Consultado el 25 de febrero de 2010] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles- 116042_archivo_pdf1.pdf
dc.relationCOLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Estándares para la excelencia en la educación. [En línea] [Consultado el 11 de febrero de 2010] Disponible en: http://www.edunet.edu.co/edunet/data/rep/ufi7a36713b0bc7ad46e530a5c5098307 87.pdf
dc.relationCOLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Lanzamiento nacional del proyecto Mil maneras de leer. [En línea] [Consultado el 12 de marzo 2009] Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-86009.html
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley General de Educación. Bogotá : Unión, 2006. 665 p.
dc.relationCOLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares para la Lengua Castellana. Bogotá : Magisterio, 1998. 140 p.
dc.relationCOLOMBIA. Ministerio de Educación Nacional. Mil maneras de leer. [En línea] [Consultado el 12 de marzo de 2009] Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/mml/sitio/descripcion2.html
dc.relationComprensión y producción oral. [En línea] [Consultado febrero de 2010] Disponible en: http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/lengua_final41.pdf
dc.relationCONDEMARÍN Mabel y ALLENDE, Felipe [En línea]. 2007. [Consultado el 3 de noviembre de 2009] Disponible en: http://lecturave.blogspot.com/2007/12/lectura- y-rendimiento-escolar.html.
dc.relationCOY, Laura, CUELLAR, Esperanza y VILLALBA Nubil. El cuento como estrategia para fomentar la expresión escrita en los alumnos de segundo grado de educación básica primaria. Bogotá, 1996, 88 p. Tesis [Postgrado en Educación]. Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación
dc.relationEGAN, Kieran. La comprensión de la realidad en la educación infantil y primaria. [En línea] [Consultado el 13 de marzo 2010] Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=3kJrXn4EZEAC&pg=PA35&lpg=PA35&dq=in vestigaciones+sobre+la+fantas%C3%ADa+en+la+escuela&source=bl&ots=FYGg0 hHxAc&sig=LzfPcuVqjqKWavDVunluOKJyZcE&hl=es&ei=QgScS9PJJsP- 8Abd3M3- DQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAUQ6AEwADgK#v=onep age&q&f=true
dc.relationFERREIRO, Emilia y GÓMEZ, Margarita. Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. 14ª ed. México : Siglo XXI, 1998. 354 p.
dc.relationFERREIRO, Emilia y TEBEROSKY, Ana. Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. 22ª ed. México : Siglo XXI, 2005. 367 p.
dc.relationFREUD, Sigmund. El creador literario y el fantaseo. Art. 1908
dc.relationGALARZA VÁSQUEZ, Karina. Fantasías, un mundo mágico. [En línea] [Consultado el 28 de febrero de 20010] Disponible en: http://www.saludymedicinas.com.mx/nota.asp?id=332
dc.relationGESELL, Arnold. El niño de siete a ocho años. Tomado de la Web del Colegio Claustro Moderno [en línea] 2010 [Consultado marzo de 2010]. Disponible en: http://www.claustromoderno.edu.co/miclaustro/?a=/web/lecturas-etapa-0/70- lecturas/172-el-nino-de-7-anos.html
dc.relationHERRERA, J. Coherencia y cohesión textual en las producciones escritas de los niños y niñas del C.E.D Don Bosco 3. Bogotá, 2005. (Especialización en Lecturas y escrituras con énfasis en Literatura). Universidad de San Buenaventura. [En línea] [Consultado marzo de 2009] Disponible en: www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/articles-132618_archivo.doc http://books.google.com.co/books?id=ywdr_pxfNaEC&printsec=frontcover&dq=est her+jacob&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=false
dc.relationHURTADO MORENO, Catalina. Propuesta curricular con énfasis en oralidad, lectura y escritura en básica secundaria. Chía, 2002, 179 p. Monografía. Universidad de la Sabana. Facultad de Educación. Departamento de lingüística y literatura
dc.relationIAFRANCESCO, Giovanni. La investigación en educación y pedagogía. Fundamentos y técnicas. Bogotá : Magisterio, 2003. 160 p.
dc.relationILIMITA. Programa de fomento de la Lectura. [En línea] 2005 [Consultado el 25 de marzo de 2009] Disponible en: http://www.cumbre- iberoamericana.org/CumbreIberoamericana/ES/informacionGeneral/antecedentes/ cooperacionIberoamericana/ILIMITA.htm
dc.relationJACOB, Esther. ¿Cómo formar lectores? [En línea] [Consultado el 6 de abril 2010] Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=ywdr_pxfNaEC&printsec=frontcover&dq=est her+jacob&source=gbs_similarbooks_s&cad=1#v=onepage&q&f=false
dc.relationJIMENEZ, Margarita y ROJAS, Antonio. Escritura desde la fantasía. Bogotá, 1998,3 microfichas. Tesis (Especialista en Literatura Colombiana). Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación
dc.relationLa lectura y el lenguaje. Etapas del desarrollo de la escritura. [En línea] [Consultado marzo de 2010] Disponible en: http://www.pbs.org/parents/readinglanguage/spanish/second/writing_milestone_se cond.html
dc.relationLa lectura y el lenguaje. Etapas del desarrollo de la lectura. [En línea] [Consultado marzo de 2010] Disponible en: http://www.pbs.org/parents/readinglanguage/spanish/second/reading_milestone_s econd.html
dc.relationMedellín, una ciudad para leer. [En línea] 2007 [Consultado marzo de 2009] Disponible en: http://www.reddebibliotecas.org.co/sites/Bibliotecas/Cultura/Paginas/Medellin_ciud ad_para_leer.aspx
dc.relationMONTOYA, Víctor. El lenguaje simbólico en los cuentos de hadas. [En línea] 2007 [consultado el 28 de febrero 2010] Disponible en: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/montoya3.htm
dc.relationMONTOYA, Víctor. El lenguaje simbólico en los cuentos populares. [En línea] 27 de agosto 2007 [Consultado el 28 de febrero 2010] Disponible en: http://www.ciudadseva.com/textos/teoria/hist/montoya3.htm
dc.relationMONTOYA, Víctor. El niño que nos habita. [En línea] 2003 [Consultado mayo de 2009] Disponible en: http://www.sololiteratura.com/mon/montoyaelninio.htm
dc.relationMONTOYA, Víctor. Literatura infantil: lenguaje y fantasía. [En línea] [Consultado octubre de 2009] Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=DCAEGomg8ooC&printsec=frontcover&dq=l enguaje+y+fantas%C3%ADa&source=bl&ots=PAI4zZFXfB&sig=_LCQ3GnkHG66j AjiPlUSm7tDMx4&hl=es&ei=oYCJS_eIFpGXtgfQ6tyWDw&sa=X&oi=book_result& ct=result&resnum=2&ved=0CAgQ6AEwAQ#v=onepage&q=&f=false
dc.relationMUÑOZ, Isabel y ROJAS, Gloria. Perspectiva perceptivo-motriz versus perspectiva cognitiva-lingüística, en la lectura y escritura en población infantil. [En línea] 2007 [Consultado el 5 de noviembre de 2009] Disponible en: http://www.facultadsalud.unicauca.edu.co/fcs/2007/septiembre/OK%20perspectiva %20perceptivo%20motriz%20 pdf
dc.relationNAVARRO, Paulo. La oralidad en el aula. [En línea] [Consultado el 13 de marzo 2010] Disponible en: http://www.ishyr.com.ar/revista/?file=%2Fdb%2Frevistas%2F8%2Flaoralidad.htm& codRevista=14
dc.relationNIÑO, Víctor Miguel. La aventura de escribir. Del pensamiento a la palabra. Bogotá : ECOE, 2007. 191 p.
dc.relationONG Walter. Oralidad y escritura. Bogotá : Fondo de Cultura Económica, 1999. 189 p.
dc.relationPALABRARIO. [En línea] [Consultado el 24 de marzo de 2009] Disponible en: http://www.palabrario.com/descargas/ficha_palabrario_Julio_2007.pdf
dc.relationPEREZ MESA Mario. Técnicas de expresión oral y escrita. 6 ed. Bogotá : Molger, 1995. 161 p
dc.relationPIAGET, Jean. [En línea] [Consultado marzo de 2010] Disponible en: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:AwKpqFt8vVUJ:cmapser ver.unavarra.es/servlet/SBReadResourceServlet%3Frid%3D1198059619069_301 899477_1653+piaget+estadios&cd=11&hl=es&ct=clnk&gl=co
dc.relationRODARI, Gianni Imaginaria [En línea]. - 31 de Marzo de 2004. - 19 de septiembre de 2009. - http://www.imaginaria.com.ar/12/5/rodari2.htm.
dc.relationRODARI, Gianni. Gramática de la Fantasía. Bogotá : Panamericana, 2007. 228 p.
dc.relationROZO GARCÍA, Adriana. Y RODRÍGUEZ CORREDOR, Teresa. La fantasía de crear. Bogotá, 1998, 3 microfichas. Tesis (Especialista en Literatura Colombiana). Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación.
dc.relationSANCHÍS, Ima. Entrevista a Kieran Egan. [En línea] 2007 [Consultado el 24 de marzo 2010] Disponible en: http://www.radical.es/informacion.php?iinfo=2539
dc.relationTOLCHINSKY, Liliana. Aprendizaje del lenguaje escrito: procesos evolutivos e implicaciones didácticas. Barcelona: Anthropos, 1993. 344 p.
dc.relationVIGOTSKY, Lev Semyónovich. La imaginación y el arte en la infancia. [En línea] [Consultado marzo de 2010] Disponible en: http://www.vigotsky.org/la_imaginacion_y_el_arte_en_la_infancia_capitulo1.asp
dc.relationZUBIRÍA, Miguel. Teoría de las seis lecturas. Bogotá : Fundación Alberto Merani, 1997. 165 p
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLa fantasía de los niños y niñas, estrategia para promover la lectura, la escritura y la oralidad en los estudiantes de segundo grado del centro educativo san José Manyanet de Itagüí


Este ítem pertenece a la siguiente institución