Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 821-840 de 29369
-
Influencia del Plan Estratégico de Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26000 para la Empresa Ferrchirriado
La presente investigación tiene como enfoque la norma ISO 26000 la cual será abordad por medio de estudio a una organización de sector, buscando su objetivos principal basado en la sostenibilidad responsable de una compañía ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos del Huila
En el siguiente trabajo se encontrara un análisis de relatos de historias por personas víctimas de conflicto armado en Colombia, tomando como caso principal del recurso audio visual comisión de la verdad. (2022, 11 de ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Huila
El abordaje psicosocial en escenarios de violencia utiliza la imagen y la narrativa como herramientas importantes permiten comprender, trabajar con los contextos de violencia desde una perspectiva narrativa, donde pueden ... -
Implementación de una estrategia para reducir la mortalidad por desnutrición basada en el análisis Situacional de salud de Colombia y el departamento de Putumayo
El trabajo tiene como fin dar a conocer a la comunidad académica, los índices relevantes de la mortalidad por desnutrición en menores de cinco años del departamento del Putumayo, de igual modo se analizaron datos dador por ... -
Diseño de modelo de negocio para el mejoramiento del sistema de comercialización y promoción de los productos ofertados por la heladería Aliss ubicada en Soledad – Atlántico.
Este proyecto hace énfasis en la importancia de la aplicación del diseño de un modelo de negocio para la Heladería Aliss, como factor diferenciador e innovador de las empresas de su sector económico, partiendo de la ... -
propuesta de supply chain management y logistica para la empresa de Bavaria
El presente trabajo conlleva a conocer la red estructural de la empresa Bavaria donde se identifican, actividades administrativas desde los clientes hasta los proveedores destacando las estructuras y procesos logísticos ... -
Informe Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)
La pasantía se está llevando a cabo en la Alcaldía del Municipio de Firavitoba – Boyacá, con una duración programada de julio a diciembre de 2023. El proyecto se enfoca en el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), ... -
Estudio de factibilidad para la Creación de un Sistema Alternativo de Reparto y Paqueteo con Vehículo Ecológico, en el Centro de Barranquilla
El propósito de esta investigación es presentar un nuevo Sistema Alternativo de Reparto y Paqueteo para pequeñas y medianas empresas que realizan su actividad económica en el centro de Barranquilla, con el fin de disminuir ... -
Desarrollo un plan estratégico de marketing en el contexto de la producción de arepas de huevo de Luruaco, beneficiando con ello la productividad del municipio y la conservación del patrimonio gastronómico.
El objetivo de esta propuesta es desarrollar un plan estratégico de marketing para la Asociación de Productoras de Arepa con Huevo de Luruaco (ASOPRAL) en el municipio de Luruaco, Atlántico. Esta asociación, compuesta por ... -
Arrozales en el Espinal-Tolima: Un análisis geoespacial de su expansión.
En el municipio de Espinal, Tolima se desarrolla una de las principales actividades agrícolas del país, que es la siembra basada en cultivos de arroz. Cuenta con una de las seccionales más grandes del territorio, con cerca ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Caldas, Risaralda y Valle del Cauca
Este trabajo se sumerge en las complejidades de más de cinco décadas de conflicto armado en Colombia, con el objetivo de abordar las secuelas físicas y psicológicas a través de estrategias que fortalezcan el tejido social. ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos del Huila, Caldas y Tolima
Colombia ha sido un país que ha presenciado diferentes manifestaciones de violencia debido al conflicto armado, estas mismas han dejado marcados los territorios y comunidades de manera tanto individual como colectiva, ... -
Fortaleciendo las Habilidades Comunicativas: Una propuesta Desde el Diseño de Estrategias Pedagógicas
La presente monografía, titulada "Fortaleciendo las habilidades comunicativas: Una propuesta desde el diseño de Estrategias pedagógicas", constituye la culminación de la formación académica en el marco de la Licenciatura ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos del Cauca
Mediante la realización de este trabajo, se llevó a cabo aspectos como realizar un análisis de relatos de acontecimiento de la violencia; uno de los relatos seleccionados fue el de Nelson, quien era una persona que le toco ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Gran Sabana, Tibú, Cúcuta, Chitaga, y Piedecuesta
La narrativa en la psicología es un enfoque importante en la intervención psicosocial, permitiendo relatos individuales o colectivos en la construcción y recuperación mental de las víctimas de violencia, los autores ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Arauca
Arauca ha experimentado de manera muy cercana la violencia, es por ello que las memorias identificadas en el departamento de Arauca tienen un impacto muy significativo sobre la sociedad, en realidad, en toda población que ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Sucre
Este análisis centrado en el caso de Luz y la masacre en El Salado destaca la complejidad inherente al abordaje psicosocial en contextos de violencia. Una herramienta crucial ha sido la formulación de preguntas circulares, ... -
Estrategia de sensibilización para fomentar el uso responsable de Amoxicilina y Azitromicina en la Droguería Colombia del municipio de Cañasgordas (Antioquia) durante el año 2023
El proyecto se enfoca en la automedicación, que consiste en el uso de medicamentos sin la prescripción o el consejo de un profesional de la salud. Esta práctica conlleva riesgos significativos para la salud individual y ... -
Evaluación de sistemas de propagación en plantas de paico (Chenopodium ambrosioides) en el Distrito de Buenaventura D.E Valle del Cauca
La evaluación de sistemas de propagación en plantas de paico (Chenopodium ambrosioides) se efectuó en el sector de Buenos Aires, Distrito de Buenaventura Valle del Cauca, vía al aeropuerto del distrito (Gerardo Tobar López), ... -
Diseño de una estrategia didáctica de sensibilización como aporte a los procesos de inclusión, para un modelo de aprendizaje basado en la interculturalidad en la Institución Educativa Técnica Sumapaz del Municipio de Melgar, Tolima
El presente documento describe el proceso y la aplicabilidad, de la estrategia didáctica de sensibilización para la acción en la diversidad como parte de la interculturalidad en la escuela, enfocada en la atención educativa ...