es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        “control postural en personas con esquizofrenia: estudio de cohorte”: equilibrio, orientación sensorial y estabilidad durante la marcha en personas con esquizofrenia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1290
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614520
        Autor
        Agudelo Cardona, Nicolás
        Diaz Restrepo, Daniela
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Establecer las diferencias en el control postural entre las personas con y sin esquizofrenia. Materiales y métodos: se incluyeron 41 participantes con esquizofrenia (PcE) (edad: 40,95 ± 10,54 años, 30 hombres y 11 mujeres) y 41 personas psicotípicas (PPT), equiparados por sexo y edad. Se evaluó el subcomponente de control postural Antigravitatorio mediante el alcance funcional, el giro en 360° (en cuanto a número de pasos y tiempo) y la transición de sedente a bípedo, y como estrategias biomecánicas la fuerza de agarre utilizando un dinamómetro manual y la flexibilidad con test de Wells. Se realizaron pruebas de normalidad, comparación de medias y análisis de riesgo para comparar las puntuaciones entre personas neurotípicas y personas con esquizofrenia. Resultados: En la comparación, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las medias de todas las variables estudiadas de control postural antigravitatorio y condiciones biomecánicas del control postural (p<0,050). En todos los casos el desempeño fue mejor en el grupo de PPT. En el grupo de PcE el alcance funcional fue menor, el tiempo y número de pasos en la prueba de 360° fueron mayores, la duración de la prueba de pasar de sedente a bípedo fue mayor, la fuerza de agarre fue inferior y contaron con menor flexibilidad de musculatura del tren posterior. Conclusiones: las personas con esquizofrenia poseen un factor de riesgo para sufrir alteraciones del control postural relacionadas con las variables biomecánicas y del control postural antigravitatorio en comparación con las personas neurotípicas, sin desconocer que posiblemente las titulaciones de medicamentos antipsicóticos pueda influir negativamente sobre el control postural, sin embargo, sería más complejo llegar a una objetividad absoluta puesto que la mayoría de personas que padecen esquizofrenia tienen prescripción de medicamentos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018