es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        El modo gráfico y escrito, una revisión semiótica de las narrativas en ciencias naturales

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1294
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614118
        Autor
        Toro López, Adriana María
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación es de tipo bibliográfico y tiene por objetivo comprender la interacción de los modos semióticos escrito y gráfico al interior de las narrativas en ciencias del entorno vivo propuestas por las cartillas de ciencias naturales del grado cuarto y quinto de básica primaria con metodología escuela nueva. Allí, se pretende identificar patrones significantes en ambos modos semióticos con el fin de establecer criterios de relación, que darían cuenta de las interacciones presentadas entre el modo escrito y el modo gráfico al interior de las narrativas en ciencias, estableciendo que tanto uno le aporta al otro en función del lenguaje y de la construcción de significado. Los resultados muestran que las relaciones intersemióticas entre el modo escrito y el modo gráfico dentro de las narrativas en ciencias, no están fuertemente establecidas, por lo tanto la actividad cognitiva de conversión se evidencia de manera somera o muy superficial; se puede concluir que la mayoría de los patrones significantes identificados en el modo escrito no se encuentran representados en el modo gráfico y que este último, no aporta elementos contundentes a la construcción de significado en ciencias.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018