es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Aprendizaje basado en problemas (ABP): una metodología en la interpretación de gráficos estadísticos

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1303
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3614032
        Autor
        Olarte Ramos, James
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo investigativo muestra los aportes que tiene la vinculación de la metodología Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Una metodología en la interpretación de gráficos estadísticos, en estudiantes de grado sexto (6°) de la Institución Educativa Rural Bocanas Posetas, del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento del Caquetá. Para esta se usó un enfoque metodológico cualitativo de tipo descriptivo, con el cual se implementó una intervención didáctica en tres momentos (ubicación, desubicación y reenfoque); en el momento de ubicación, se presentó a los estudiantes dos instrumentos iniciales, uno para desarrollar de manera individual y el otro para ser trabajado en parejas, con ellos se buscaba indagar ideas previas, identificar dificultades, fortalezas y la forma como los estudiantes realizaban la lectura y la interpretación de gráficos estadísticos. En el momento de desubicación, se propusieron actividades para generar procesos de aprendizaje mediante el desarrollo de las habilidades de interpretación de gráficos estadísticos, vinculando a la metodología del ABP en situaciones problema; finalmente, en el momento de reenfoque, se estableció si hubieron cambios o no en la forma como los participantes resolvían situaciones problema utilizando el instrumento final, así como la implementación de una entrevista semiestructurada, mediante la cual se logró verificar la eficacia de la estrategia utilizada después de la aplicación de la Unidad Didáctica.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018