es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        La regulación metacognitiva en el aprendizaje del enlace químico en estudiantes del grado noveno de la I.E. La Libertad del Valle del Guamuez (Putumayo)

        Fecha
        2021
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1255
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613975
        Autor
        Tutalchá Chamorro, Melva Johana
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo interpreta la relación de la regulación metacognitiva durante el aprendizaje del enlace químico vinculando los niveles de representación (submicroscópico, macroscópico y simbólico), usando un análisis cualitativo descriptivo y de contenido semántico, marcando las oraciones que evidenciaron el desarrollo de los procesos metacognitivos: planear, monitorear y evaluar a medida que resolvían problemas del tema de estudio. Esta investigación se realizó con 10 estudiantes del grado noveno de la Institución educativa La libertad del Valle del Guamuez (Putumayo), tomando una muestra significativa de 5 estudiantes, quienes representan la generalidad de los resultados que se hallaron. Dentro de los resultados se evidencia inicialmente que, los estudiantes presentan procesos de la regulación metacognitiva básicos y modelos explicativos que demuestran que no hay un conocimiento claro de los conceptos previos del tema estudiado. Luego de la intervención de la unidad didáctica mediada por la regulación metacognitiva y por un modelado metacognitivo por parte de la docente, se deduce un avance de los procesos de la regulación metacognitiva que permitieron resolver los problemas planteados. Se concluye que entre la regulación cognitiva y el aprendizaje del enlace químico establecen una relación de desarrollo de los procesos de planeación, monitoreo y evaluación, que permitieron al estudiante pensar y reflexionar sobre su forma de aprender, incrementar la toma de decisiones, la autonomía y la conciencia al realizar una tarea específica; y mejorar la comprensión del tema de enlace químico a través de los niveles de representación de la química.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018