Habilidades de pensamiento crítico (análisis, interpretación y evaluación), en la resolución de problemas con operaciones entre números enteros
Fecha
2021Autor
Calderón Tapias, Karina Paola
Berrio Atencia, Érica Patricia
Institución
Resumen
Esta propuesta de estudio plantea evaluar el aporte de las habilidades de pensamiento crítico (análisis, interpretación y evaluación) al desarrollo de la resolución de problemas con operaciones de adición y sustracción entre números enteros, en los estudiantes de 7° de la Institución Educativa Rural El Carmelo del municipio Arboletes, Antioquia; por lo tanto el estudio tuvo un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, en el cual se implementó una intervención didáctica en tres momentos (ubicación, desubicación y reenfoque); en el primer momento se le presentó a los estudiantes un instrumento que buscaba la identificación de la forma cómo resuelven problemas, qué dificultades presentan estos al resolver dichas situaciones y si se evidenciaban habilidades de pensamiento crítico en los procesos desarrollados por los estudiantes, en el momento de desubicación se implementaron varias actividades que involucran distintas situaciones problemas que abordaban la adición y sustracción con números enteros, estas fueron resueltas de acuerdo a la heurística de Miguel De Guzmán, incorporando las habilidades de pensamiento crítico (análisis, interpretación y evaluación ). Por último, en el momento de reenfoque se llevó a cabo la aplicación de dos actividades con la intención de analizar la efectividad de la heurística implementada en la intervención didáctica respecto a la resolución de problemas y la superación de las dificultades presentadas que estaban relacionadas con operaciones de adición y sustracción entre números enteros, mediante la incorporación de habilidades de pensamiento crítico (análisis, interpretación, y evaluación).