es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Relación entre los factores motivacionales y la actividad física en estudiantes de la Universidad Santo Tomás y la Universidad de San Buenaventura

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1283
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613909
        Autor
        Yara Ojeda, Paulo Sergio
        Castro Vargas, Duván Leandro
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: establecer la relación entre los factores motivacionales y los niveles de actividad física entre estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y la Universidad de San Buenaventura de Cartagena. Metodología: estudio de tipo transversal de muestreo aleatorio simple, instrumentos utilizados fueron el cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ), la escala de medida de los motivos para la actividad física-revisada (MPAM-R), el software IBM SPSS Statistics versión 25, la prueba de Kolmogorov-Smirnovyas, y las pruebas Chi cuadrado, Fisher y la U de Mann-Whitney. Resultados: arrojaron que unos y otros estudiantes realizan algún tipo de AF. La prevalencia de niveles de actividad física en cuanto a dimensiones fue: en el tiempo libre el 65,73% de los estudiantes de la UST y en la dimensión desplazamientos el 61,49% de los estudiantes de la USB ambos grupos realizaron AF moderada. El factor fitness fue el de mayor prevalencia a la hora de realizar AF. No se encontró una asociación estadística significativa entre la pertenencia y el nivel de motivación reportado (p>0,05). Conclusiones: En general, la correlación de las variables arrojó positiva, los estudiantes de la UST correlacionan con la AF en el factor competencia (Rho=0,378) y los de la USB con el factor disfrute (Rho=0,423). Así, cuanta más motivación tengan los estudiantes universitarios, la práctica de AF es mayor. En consecuencia, se recomienda a las instituciones de educación superior fomentar la práctica de AF entre la población estudiantil de acuerdo a los intereses y/o motivaciones.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018