dc.contributorÁlzate Mejía, Oscar Andrés
dc.creatorHoyos Santos, Lorena Beatriz
dc.date.accessioned2022-04-25T19:50:31Z
dc.date.available2022-04-25T19:50:31Z
dc.date.created2022-04-25T19:50:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1287
dc.description.abstractEl formaldehído ha sido catalogado como una sustancia con propiedades tóxicas, cancerígenas y mutagénicas donde su principal vía de ingreso al cuerpo es por el sistema respiratorio, causando irritación y afecciones crónicas que incluso derivan en cáncer. La presente investigación se centró en evaluar diferentes alternativas al formol como fijador y conservador de piezas anatómicas para el estudio histopatológico en los laboratorios de patología. Lo anterior enmarcado en la necesidad de establecer el uso de herramientas y compuestos que sean amigables con el medio ambiente y la salud de los profesionales. La investigación es de diseño cuasi-experimental. El procedimiento tuvo una duración de 28 días, realizando mediciones en los días 1, 5, 7, 14, 21 y 28, siguiendo el diseño propuesto por Wolff et al., (13), dichas mediciones permitieron medir la capacidad de fijación de las sustancias usadas como también evaluar la calidad de la conservación para el diagnóstico. Como principales resultados se encontró bajas variaciones en cuanto al color y la consistencia de las muestras, manteniendo el color natural y la consistencia normal. Al finalizar de todo el experimento se hizo la respectiva evaluación de la calidad de la tinción para el diagnóstico, siendo excelente en las sustancias usadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de Salud
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleAlternativas al formol como fijador y conservador de estructuras y tejidos en los laboratorios de patología


Este ítem pertenece a la siguiente institución