es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Alternativas al formol como fijador y conservador de estructuras y tejidos en los laboratorios de patología

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1287
        Autor
        Hoyos Santos, Lorena Beatriz
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        El formaldehído ha sido catalogado como una sustancia con propiedades tóxicas, cancerígenas y mutagénicas donde su principal vía de ingreso al cuerpo es por el sistema respiratorio, causando irritación y afecciones crónicas que incluso derivan en cáncer. La presente investigación se centró en evaluar diferentes alternativas al formol como fijador y conservador de piezas anatómicas para el estudio histopatológico en los laboratorios de patología. Lo anterior enmarcado en la necesidad de establecer el uso de herramientas y compuestos que sean amigables con el medio ambiente y la salud de los profesionales. La investigación es de diseño cuasi-experimental. El procedimiento tuvo una duración de 28 días, realizando mediciones en los días 1, 5, 7, 14, 21 y 28, siguiendo el diseño propuesto por Wolff et al., (13), dichas mediciones permitieron medir la capacidad de fijación de las sustancias usadas como también evaluar la calidad de la conservación para el diagnóstico. Como principales resultados se encontró bajas variaciones en cuanto al color y la consistencia de las muestras, manteniendo el color natural y la consistencia normal. Al finalizar de todo el experimento se hizo la respectiva evaluación de la calidad de la tinción para el diagnóstico, siendo excelente en las sustancias usadas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018