es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        El pensamiento histórico en los niños de preescolar de la institución educativa majestuoso ariari mediante la narración de experiencias de los habitantes de su pueblo sobre la historia del río Ariari

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1308
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613796
        Autor
        Peña Delgado, Paola Marcela
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Esta propuesta de investigación involucra a los estudiantes del grado preescolar de la Institución Educativa Majestuoso Ariari, siendo el objetivo del estudio el desarrollo del pensamiento histórico, a partir del cual los estudiantes comprendan el vínculo entre el pasado y el presente partiendo desde su propio contexto, estudio que fue abordado por medio de las narraciones históricas relatadas por los abuelos y bisabuelos. Para responder a la pregunta de investigación se aplicó una Unidad Didáctica, propuesta innovadora con la que se buscó desarrollar el pensamiento histórico en los estudiantes del grado de preescolar; la estrategia permitió a los estudiantes y docente la vinculación de la familia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la historia de una forma diferente, favoreciendo en los estudiantes el desarrollo del pensamiento histórico. Pensar en desarrollar el pensamiento histórico en los estudiantes de preescolar se considera difícil e innecesario porque se supone que no es el momento evolutivo para adquirirlo, sin embargo, se parte del supuesto según el cual, los estudiantes pequeños tienen las herramientas necesarias para el desarrollo de dicho pensamiento. En la investigación, con la aplicación de la Unidad Didáctica, los estudiantes se apropiaron de conceptos como pasado y presente, adquiriendo el conocimiento histórico que favoreció el desarrollo del pensamiento histórico en niños en edades tempranas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018