es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Determinantes sociales, ambientales y culturales, relacionados con los casos de malaria en las comunas 1 y 3 de Quibdó, durante el periodo 2019

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1292
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613685
        Autor
        Luque Ayala, Lorena Andrea
        Ortega Usuga, Naudy Cecilia
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Caracterizar los determinantes sociales, ambientales y culturales, relacionados con los casos de malaria en las comunas 1 y 3 de Quibdó - Chocó, durante el periodo 2019. Metodología: La investigación se desarrolló bajo una metodología multimodal o mixta, a través de la cual se propuso establecer la relación entre algunos determinantes de la malaria en dos comunas de Quibdó, Chocó (Comuna 1 con alta prevalencia, y Comuna 3 con baja prevalencia de malaria) durante el 2019. Los determinantes en consideración son: los sociodemográficos, ambientales y culturales. Resultados: En las comunas 1 y 3 se presentan los determinantes socio-ambientales seleccionados para el estudio. Sin embargo, los más relevantes que inciden en la morbilidad por malaria de la comuna 1 respecto de la comuna 3 fueron la ocupación, la distancia a los servicios de atención en salud, el saneamiento básico y la cercanía a zonas boscosas. Conclusiones: La variación de los determinantes sociales en cada comuna es un condicionante para la observación de relaciones más contundente (estadísticamente) en la Comuna 1. Sin embargo, las desigualdades sociales e inequidades en la región perpetúan las condiciones para mantener la malaria en Quibdó.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018