es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Salud ambiental: carga de enfermedad intestinal atribuible a saneamiento básico y calidad del agua en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Colombia 2010-2016

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1291
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613451
        Autor
        Cardona Guzmán, Militza Yulain
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Caracterizar la carga de enfermedad por enfermedades intestinales relacionadas con el saneamiento básico y la calidad del agua en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío 2010-2016. Metodología: Enfoque empírico analítico. Tipo de estudio ecológico. Población y muestra, 53 municipios pertenecientes a los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. La información mediante la observación indirecta de todas las variables y la sistematización en EXCEL de la información secundaria registrada. Se realizó el análisis de la información por medio de Estadística descriptiva y carga de enfermedad mediante el paquete estadístico SPSS. Resultados: Se documentaron 47661 AVAD atribuibles a enfermedades intestinales, Risaralda documentó el 51.8% de AVAD y las mujeres representaron el 53,1%. El grupo etéreo más afectado en toda la región fueron personas mayores de 70 años. Caldas presentó un promedio Alto en el riesgo de la calidad del agua con un IRCA de 55,3% con tendencia a mejorar. En el análisis de los factores de riesgo ambientales y su posible relación con la enfermedad intestinal se encontró una correlación débil y no se halló significancia estadística. Conclusiones: La presencia de enfermedades intestinales presentan un comportamiento ascendente para todos los departamentos del estudio. La calidad del agua mostró una correlación débil frente a la carga de enfermedad intestinal, la diarrea de presunto origen infeccioso presentó la mayor proporción; se encontraron brechas en los sistemas de acueducto para el mejoramiento de las condiciones sanitarias de la población al igual que disminuir la incidencia y prevalencia de enfermedades intestinales.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018