dc.contributorOcampo Cardona, Libardo Andrés
dc.creatorCuervo Acevedo, Dina María
dc.creatorCarmona Álvarez, Yuliana Angélica
dc.date.accessioned2022-04-26T16:45:00Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:21:52Z
dc.date.available2022-04-26T16:45:00Z
dc.date.available2022-09-27T21:21:52Z
dc.date.created2022-04-26T16:45:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1310
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613445
dc.description.abstractEste trabajo de investigación está enfocado en comprender de qué manera el uso consciente, planificado e intencionado de diferentes lenguajes en el aula como el oral, el escrito y el gráfico (dibujo), aportan al desarrollo de las habilidades argumentativas en estudiantes de octavo grado, en el área de ciencias naturales de dos instituciones educativas del departamento de Antioquia; en este sentido, se aplicaron escenarios argumentativos que privilegiaron el uso de la multimodalidad en espacios dialécticos y dialógicos como los debates. Los hallazgos encontrados denotan que cada lenguaje, desde sus características particulares, contribuye a la construcción de los argumentos, no obstante, es necesario el análisis engranado de dichos lenguajes para vislumbrar una progresión en las habilidades argumentativas de los estudiantes, que permitan potencializar sus comprensiones y argumentos frente a los conceptos abordados durante los procesos de aula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleAporte de los diferentes lenguajes en el desarrollo de la habilidad argumentativa en clase de ciencias


Este ítem pertenece a la siguiente institución