es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Potenciando el pensamiento crítico a través de estrategias de enseñanza en las ciencias sociales

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1300
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613365
        Autor
        Hernández García, Dora Marleny
        Montoya Soto, Juan Fernando
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        Durante este proceso investigativo se asume el propósito de potenciar el pensamiento crítico en los educandos del grado 4°, 5° y 6°, de la escuela rural Pocoró Arriba del Municipio de Amalfi, como respuesta a las debilidades frente al nivel de criticidad, reflexión y toma de posturas respecto a los fenómenos socialmente vivos que ocurren en su cotidianidad. Desde el proceso de investigación se han tenido en cuenta varios artículos y proyectos de investigación encaminados a fortalecer el pensamiento crítico desde diversas estrategias metodológicas vinculadas a diferentes campos del saber, los cuales ayudan a edificar la propuesta de investigación. Para lo anterior, se precisa recurrir a un marco de referencia inscrito en distintos autores como Saiz, Carretero, Tamayo, y por último Peter Facione, quien plantea una serie de habilidades y subhabilidades encaminadas a desarrollar el pensamiento crítico en cada sujeto, inmerso en una sociedad carente de criticidad ante lo que sucede a su alrededor. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo mediante el estudio de caso, con el propósito de mejorar y transformar las actitudes cognitivas de los estudiantes quienes presentan bajos niveles en el desarrollo de pensamiento crítico, donde se analizó respuestas orales y escritas de los estudiantes que intervinieron en la investigación, (4 estudiantes), a quienes se les aplicaron los instrumentos (pre-test, intervención didáctica y pos-test) con el objetivo de potenciar el desarrollo del pensamiento crítico basados en las categorías de interpretación y explicación, a la luz de Facione, para ello se desarrollaron, lecturas, talleres, preguntas de razonamiento abiertas, baraja conceptual, y otras actividades que permitieron analizar episodios explicativos basados en el pensamiento crítico por parte de los estudiantes. Los resultados derivados del análisis de la información permitieron evidenciar que si es posible potenciar el desarrollo del pensamiento crítico mediante la estrategia aplicada del (PLE) ya que los estudiantes presentaron unos niveles de desarrollo en las habilidades de interpretación y explicación
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018