dc.contributorQuintero Correa, Sandra María
dc.creatorBurbano Heredia, Alba Eny
dc.creatorGarcía Beethar, Deivis Gabriel
dc.creatorMendoza Ortiz, Julián Alberto
dc.date.accessioned2022-04-25T23:58:53Z
dc.date.accessioned2022-09-27T21:21:42Z
dc.date.available2022-04-25T23:58:53Z
dc.date.available2022-09-27T21:21:42Z
dc.date.created2022-04-25T23:58:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1298
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3613355
dc.description.abstractLa presente investigación centra su interés en analizar las ventajas que ofrece la vinculación de habilidades de regulación metacognitiva en la resolución de problemas para el aprendizaje de las estructuras aditivas. El trabajo se llevó a cabo con estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Rural San Judas Tadeo, ubicada en el municipio de El Doncello Caquetá. Se diseñó e implementó una unidad didáctica como instrumento de investigación en tres momentos (ubicación, desubicación y reenfoque). En el momento de ubicación se da evidencia de las diferentes falencias y dificultades de los escolares al solucionar los problemas planteados con estructuras aditivas. En el momento de desubicación se le explicó a los estudiantes la importancia de involucrar las habilidades de regulación metacognitiva: planeación, monitoreo y evaluación para solucionar una situación problema. De esta forma, en la unidad didáctica se planteó una situación problema en la que los escolares a partir del uso de estas habilidades buscaron la mejor solución a la actividad propuesta. Finalmente, en el momento de reenfoque se da evidencia del mejoramiento que alcanzaron los estudiantes frente a la solución de problemas al involucrar las habilidades de regulación metacognitiva en comparación al primer momento. La investigación se desarrolló dentro de una metodología cualitativa, en el que se tuvo encueta el desarrollo escrito de los estudiantes en cada uno de los momentos, que permitieron visualizar como fueron mejorando en las diferentes actividades al involucrar las habilidades de regulación metacognitiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Manizales
dc.publisherManizales
dc.publisherFacultad de estudios sociales y empresariales
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Autónoma de Manizales
dc.sourceRepoUAM-UAM
dc.titleHabilidades de regulación metacognitiva en la resolución de problemas: un camino para el aprendizaje de estructuras aditivas


Este ítem pertenece a la siguiente institución