dc.contributorMartínez Ramírez, Sergio Javier
dc.creatorHernández Alcantar, Paola Andrea
dc.date.accessioned2021-04-28T19:51:35Z
dc.date.accessioned2022-09-27T19:43:59Z
dc.date.available2021-04-28T19:51:35Z
dc.date.available2022-09-27T19:43:59Z
dc.date.created2021-04-28T19:51:35Z
dc.date.issued2021-02-12
dc.identifierAPA 7th - Hernández Alcantar, P. A. (2021) Beneficios e importancia de producir variedades de cafés especiales como estrategia competitiva para pequeños caficultores. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8383
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/8383
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3610057
dc.description.abstractEste documento presenta, como objetivo principal, realizar una revisión literaria sobre los beneficios para los pequeños caficultores al producir variedades de cafés especiales que les permita tener participación en un mercado internacional a través de diferentes estrategias, una de ellas es la implementación de certificaciones a nivel nacional que maneja la Federación Nacional de Cafeteros el ente de acopio más grande del país, otra de ellas es aplicar a aquellas certificaciones internacionales que permiten el ingreso a países desarrollados con un incremento por el consumó de café especial, además se exponen los beneficios que trae para los pequeños caficultores producir cafés sostenibles tanto social, ambiental y económicamente que es uno de los fundamentos de los cafés especiales, se exponen algunas estrategias de los líderes de cafés especiales que se basan en el control de todos los procesos de la cadena de valor del café a través de buenas prácticas agrícola (BPA), buenas prácticas de manufactura (BPM), sistemas de gestión de calidad (SGC) o manejo de controles internos que permitan la mejora continua con un respaldo de su trazabilidad,
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectCafé especial
dc.subjectCadena de valor
dc.subjectEstrategia competitiva
dc.subjectSpecial coffee
dc.subjectValue chain
dc.subjectCompetitive strategy
dc.subjectTesis y disertaciones académicas
dc.titleBeneficios e importancia de producir variedades de cafés especiales como estrategia competitiva para pequeños caficultores
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución