dc.contributorSagbini Echavez, Yolanda
dc.contributorUniversidad de Santander
dc.creatorRuiz Castilla, Andrea-Carolina
dc.creatorHinojosa Becino, Adalberto
dc.date.accessioned2020-12-14T16:33:35Z
dc.date.available2020-12-14T16:33:35Z
dc.date.created2020-12-14T16:33:35Z
dc.date.issued2019-10-07
dc.identifierT 15.19 R849e
dc.identifierhttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4914
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo fundamental determinar el nivel de satisfacción del cliente interno y externo de la empresa Quesos del Valle, utilizando herramientas vistas a lo largo del pregrado de Ingeniería Industrial en calidad del servicio al cliente, para realizar un análisis profundo del estado actual del proceso del área servicio y atención del cliente, para después aplicar herramientas propias de la investigación, como son la entrevista y las encuestas de satisfacción al cliente interno y externo para que permitan proponer soluciones para conseguir los resultados esperados. En el desarrollo de esta propuesta de grado, se hizo análisis de los productos manejados y ofrecidos por la empresa, el posicionamiento y la competitividad en el mercado, para ello fue aplicado fue el cuestionario diseñado en base a los principios del ISO 10002 (Directrices para el tratamiento de quejas en las organizaciones) determinando que la empresa debe de implementar un programa de supervisión y auditoría interna para medir la satisfacción del cliente interno y el cumplimiento de los objetivos administrativos. Por consiguiente, se pretende que con estas mejoras y recomendaciones realizadas a la empresa esta pueda consolidarse en el mercado y reducir potencialmente los problemas asociados a sus clientes; se finaliza dando unas recomendaciones y conclusiones de todos los resultados según los objetivos planteados para dar por terminado el proyecto.
dc.description.abstractThe present work of degree has as fundamental objective to determine the level of satisfaction of the internal and external client of the company cheeses of the Valley, using tools seen along the undergraduate of Industrial Engineering in quality of the service, to realize a deep analysis of the current state of the process of the service and customer service area, such as the interview and internal and external customer satisfaction surveys so that they can propose solutions to achieve the expected results. In the development of this degree proposal, analysis was made of the products managed and offered by the company, the positioning and competitiveness in the market, for this was applied was the questionnaire designed based on the principles of ISO 10002 (Guidelines for handling complaints in organizations) determining that the company must implement a supervision and internal audit program to measure internal customer satisfaction and compliance with administrative objectives. Therefore, it is intended that with these improvements and recommendations made to the company it can be consolidated in the market and potentially reduce the problems associated with its customers; it is finalized giving some recommendations and conclusions of all the results according to the objectives set to terminate the project.
dc.languagespa
dc.publisherValledupar: Universidad de Santander, 2019
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.relationAcuña U, 2009. Medición de la satisfacción del cliente interno en una empresa de transformación. Recuperado de: https://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/URIEL-LADRON-DE-GUEVARA-ACUNA.pdf
dc.relationÁlvarez, Alexis, Pérez, Roberto, Aguilera, Oriol; Riba, Carles. Aplicación del Método Kano en la evaluación cualitativa de los requerimientos funcionales en el diseño conceptual de gradas. En: Ciencias Holguín. 2008, vol. 14, no. 2. p. 1-8. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181517958001
dc.relationBahaia Simán y Burgos Benítez 2010. Sistema de manejo de reclamos de clientes conforme al ISO 10002 en la empresa Textufil. Monografía especializada para Licenciatura en Administración de Empresas, Uniersidad José Matías Delgado, Antiguo Cuscatlan: El Salvador. Recuperado de: https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/BIBLIOTECA%20VIRTUAL/TESIS/01/AEM/ADTESBS0001300.pdf
dc.relationBarlow, J. &Moller, C. 2005. Una queja es un favor. Grupo Editorial Norma: Colombia. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=s-6OcqcsHD0C&printsec=frontcover&dq=Barlow,+J.+%26Moller,+C.+2005.+Una+queja+es+un+favor.+Grupo+Editorial+Norma:+Colombia.&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiRvuiT_9HjAhUqw1kKHVj3ANkQ6AEINTAB#v=onepage&q&f=false
dc.relationBustamante Blanco y Rodríguez Burgos, 2004. Evaluación del proceso, propuesta de mejoramiento de atención y disminución del número de las reclamaciones del Banco Davivienda. Tesis para Licenciado en Ingeniero de Sistemas, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7190/tesis49.pdf?sequence=1
dc.relationBuj A, Galvis C, 2016. Estudio comparativo de la satisfacción del cliente mediante el modelo de kano, aplicado a las zonas de comida de centros comerciales localizados en cartagena de indias, segundo semestre de 2015. Recuperado de: file:///C:/Users/HP_14BS006LA/Downloads/TESIS%20CON%20MODELO%20KANO.pdf
dc.relationDee, B., Karapetrovic, S. y Webb, K, (2004. ISO 10002 Sistema de gestión de reclamaciones: un estudio. La Revista Internacional de Gestión de la Calidad y Confiabilidad, 1158-1175. Domínguez, 2006. El servicio invisible. Colombia: Ecoe. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=IB8GcVE35G4C&pg=PA1&dq=servicio+al+cliente&hl=es&cd=8#v=onepage&q=servicio%20al%20cliente&f=false
dc.relationISO 10002, (2004). Gestión de la Calidad, satisfacción del cliente. Directrices para el tratamiento de las quejas en las organizaciones. Recuperado de: http://www.informacionpublicapgr.gob.sv/descargables/sia/normativa-internacional/ISO%2010002%20Ed%202004QUEJAS.pdf
dc.relationGuerrero S, Trujillo F (2014). Propuesta de mejora de la gestión de quejas y reclamos en la empresa cineplanet-chiclayo. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/71999579.pdf Gonzales I. (2015). "Satisfacción del cliente interno y externo del comité olímpico guatemalteco." Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/01/01/Garcia-Ivan.pdf
dc.relationJiménez, J. (2012). Disney: excelente ejemplo de una cultura organizacional orientada al cliente. Recuperado de http://www.artesupremo.com/2012/10/disneyexcelente-ejemplode-una-cultura-organizacional-orientada-al-cliente/
dc.relationKotler y Armstrong, 2013. Fundamentos de marketing. Pearson Educación.Recuperado de: https://estadistikamovil.files.wordpress.com/2016/05/marketing-kotler.pdf
dc.relationLadrón U. 2009. Medición de la satisfacción del cliente interno en una empresa de transformación. Recuperado de: http://www.uv.mx/gestion/files/2013/01/uriel-ladron-de-guevara-acuna.pdf
dc.relationLavado y Millan, 1998. La teoría de los dos factores en la satisfacción del cliente. Investigaciones de la Empresa, Vol. 4, N° 1, 53-80 pp. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/187754.pdf.
dc.relationMartínez, Jiménez e Izquierdo, 2010. Analysing the maximun level of customer satisfaction in grocery stores: the influence of feature advertising. Cuadernos de Gestión, Vol. 10, Nº especial, 6383 pp. Recuperado de: http://robertcascio.com/wp-content/uploads/Publication-IJDRM-2011-Assessing-the-maximum-level-of-customer-satisfaction-in-grocery-stores.pdf
dc.relationMatzler, K. Y Hinterhuber, H, 1998. How to make product development projects more succesful by integrating Kano’s modelo of customer satisfaction into quality function deployment. En: Technovation. 1998, vol. 18, no. 1. p 25-38. Recuperado de: http://www.scirp.org/(S(i43dyn45teexjx455qlt3d2q))/reference/ReferencesPapers.aspx?ReferenceID=1595918
dc.relationMiranda, Francisco, Chamorro, Antonio Y Rubio, Sergio. Introducción a la gestión de la calidad. Madrid: Delta, 2007. Recuperado de: https://www.iberlibro.com/9788496477643/Introducci%C3%B3n-gesti%C3%B3n-calidad-Francisco-Javier-8496477649/plp
dc.relationMoliner, C. 2001. Calidad del servicio y satisfacción del cliente. Revista de Psicología del trabajo y de las Organizaciones, vol. 17, núm. 2. 233-235 pp. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2313/231324550006.pdf
dc.relationPadilla, José, 2013. Análisis de la percepción de la calidad de los clientes de centros comerciales sobre los servicios que reciben de estos establecimientos en la ciudad de Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena, Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/01/01/Sanchez-Aby.pdf
dc.relationPontón, H. 2009. Medición de la satisfacción del cliente como parte de la calidad de servicio de los distribuidores de equipos y materiales para el sector de la publicidad exterior en el municipio Maracaibo. Revista electrónica de Gerencia Empresarial, Universidad Rafael Belloso Chacín, Depósito Legal: PPI 200902ZU3060 / ISSN: 18569706. Volumen 1 Edición No 1. Pérez, 2006. Calidad Total en la Atención al Cliente. España: Ideas Propias Editorial. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=283019
dc.relationPérez, R. (2007). La satisfacción de los clientes internos y externos, su grado de vinculación. Editorial Manual Moderno. México. Recuperado de: Reinaldos, 2011. Definición de cliente interno. Recuperado de: https://sites.google.com/site/telecoprd/definicion-de-cliente-interno
dc.relationRodríguez, M. 2008. Eficiencia en la atención de reclamos como indicador de gestión de calidad en la prestación del servicio de la empresa Hidrolara. Tesis para especialista en Gerencia Empresarial, Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Venezuela. Recuperado de: http://bibadm.ucla.edu.ve/edocs_baducla/tesis/P951.pdf
dc.relationSáinz E, 2017. Aplicación del modelo EFQM para la mejora continua de la calidad en un servicio de farmacia hospitalaria. Recuperado de: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2012/142922.pdf
dc.relationThompson, I. (2009). Definición de Cliente. Recuperado de: http://www.promonegocios.net/clientes/cliente-definicion.html Thompson, S. (2015). Las expectativas de los empleadores y de los empleados en un trabajo nuevo. Recuperado de: http://pyme.lavoztx.com/las-expectativasde-los-empleadores-y-de-los-empleados-en-un-trabajo-nuevo-13438.html
dc.relationVega, Martín y Núñez, 2010. Relaciones entre el clima organizacional y la satisfacción laboral. (Versión Electrónica). Recuperado de: http://books.google.com.gt/books?id=v_sFY1XRFaIC&printsec=frontcover&dq=satisfaccion+laboral&hl=es&sa=X&ei=XK5JVLKiAdDwgwSmioKIBQ&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=satisfaccion%20laboral&f=false
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019
dc.titleEstudio de satisfacción del cliente interno y externo en la empresa quesos del Valle
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución