dc.creatorSilva Rodríguez, Manuel
dc.date.accessioned2018-07-11T20:23:55Z
dc.date.available2018-07-11T20:23:55Z
dc.date.created2018-07-11T20:23:55Z
dc.date.issued2018-07-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/11695
dc.description.abstractEste artículo establece una relación entre el largometraje colombiano Yo soy otro (2008) y algunas ideas elaboradas por Theodor Adorno y otros filósofos con tesis próximas al pensamiento del filósofo alemán. El texto pone el énfasis en la nociones de dialéctica y de no identidad y expone la manera como en el filme estas categorías adquieren una dimensión política asociada al conflicto armado en Colombia.
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDialéctica negativa
dc.subjectCine colombiano
dc.subjectConflicto armado en Colombia
dc.subjectEnsayo audiovisual
dc.subjectTeoría crítica
dc.titleCine en clave de teoría crítica : la película colombiana yo soy otro y su lectura del conflicto armado.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución