dc.contributor | Castellanos Montes, Daniella | |
dc.contributor | Asesor Tesis | |
dc.creator | Acero Cardona, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2019-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2021-07-15T07:42:57Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T22:45:43Z | |
dc.date.available | 2019-01-01 | |
dc.date.available | 2021-07-15T07:42:57Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T22:45:43Z | |
dc.date.created | 2019-01-01 | |
dc.date.created | 2021-07-15T07:42:57Z | |
dc.date.issued | 2019-01-01 | |
dc.identifier | 325646 | |
dc.identifier | http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/87319 | |
dc.identifier | http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325646 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3587768 | |
dc.description.abstract | El hecho de que a la ciudad de Cali se le haya conferido el reconocimiento como epicentro de la Salsa a nivel internacional, fortalece la construcción de un referente para la ciudad asociado a un ritmo de baile, que más que solo música, define una serie de prácticas sociales, culturales y económicas de sus habitantes. Esta investigación se centra en el campo propiamente del baile de la salsa, específicamente de las academias de salsa, para documentar las relaciones entre las técnicas corporales, que además de poner de manifiesto la sensualidad del baile, construyen cuerpos en donde se entrecruzan aspectos raciales, de clase, de género, entre otros. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Icesi | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Departamento de Estudios Sociales | |
dc.publisher | Santiago de Cali | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | |
dc.subject | Trabajos de grado | |
dc.subject | Departamento de Estudios Sociales | |
dc.subject | Antropología | |
dc.subject | Bailarines | |
dc.subject | Lenguaje artístico | |
dc.subject | Bailes | |
dc.subject | Lenguaje y emociones | |
dc.subject | Técnicas corporales | |
dc.subject | Salsa (Baile) | |
dc.subject | Movimiento corporal | |
dc.subject | Socialización (psicología) | |
dc.subject | Cuerpo y cultura | |
dc.subject | Cuerpo en el arte | |
dc.subject | Lenguaje corporal | |
dc.subject | Expresión corporal | |
dc.subject | Comunicación - Aspectos sociales | |
dc.subject | Ritmo | |
dc.subject | Prácticas sociales | |
dc.subject | Cultural | |
dc.title | Un turbulento frenesí de pique y sabor : técnicas corporales de bailarines hombres salseros de la Academia Salsa Viva. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |