dc.contributorRugeles Burgos, Pedro Ricardo
dc.date.accessioned2014-08-08T14:43:33Z
dc.date.accessioned2022-09-23T14:12:37Z
dc.date.available2014-08-08T14:43:33Z
dc.date.available2022-09-23T14:12:37Z
dc.date.created2014-08-08T14:43:33Z
dc.date.issued2014-08-08
dc.identifierEl modelo de Las cinco Fuerzas de Porter. Autor desconocido. http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/mercadeo/mk16.htm http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_Porter_de_las_cinco_fuerzas http://www.12manage.com/methods_porter_five_forces_es.html
dc.identifierAmenaza de productos sustitutos http://www.slideshare.net/paulagomez5264382/presion-de-productos-sustitutos
dc.identifierQué es la Matriz FODA? Autor desconocido. http://www.matrizfoda.com/
dc.identifierEl Cuadro de Mando Integral de Kaplan y Norton. Autor desconocido. http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/el-cuadro-de-mando-integral-de- kaplan-y-norton
dc.identifierVideo Indicadores. Autor desconocido http://www.youtube.com/watch?v=Xu8zEp8aOCY&feature=related
dc.identifierQué es Estrategia? por Michael Porter. Entrevista a Michael Porter http://www.youtube.com/watch?v=0E0e6NqcT0M&feature=related
dc.identifierRobert S. Kaplan and David P. Norton. Harvard Business Review Online. Autor desconocido. http://hbr.org/authors/kaplan-norton
dc.identifierQue és el Balanced Scored Card?. Autor desconocido http://www.degerencia.com/tema/balanced_scorecard
dc.identifierConcepto de Balanced Scored Card. Autor desconocido. http://www.infoviews.com.mx/Bitam/ScoreCard/
dc.identifierLa Matriz Dofa. Universidad Nacional de Colombia en línea. Autor desconocido.http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/agronomia/2008868/lecciones/capitulo_2/cap2le cc2_3.htm
dc.identifierAnálisis de la Matriz Dofa. Alan Chapman. http://www.degerencia.com/articulo/analisis_dofa_y_analisis_pest
dc.identifierEl análisis del contexto político - legal, económico, socio demográfico y tecnológico, (PEST), una necesidad para asegurar la viabilidad de una empresa. Manuel Antonio Botero http://www.gerencie.com/el-analisis-del-contexto-politico-legal-economico-socio- demografico-y-tecnologico-pest-una-necesidad-para-asegurar-la-viabilidad-de-una- empresa.html
dc.identifierAnálisis PEST. Político, social y económico. Autor desconocido. http://www.econlink.com.ar/economia/creditoconsumo/analisiseconomico.shtml
dc.identifierDefinición de mapa estratégico. BJN Asesores http://bjnasesores.com/Mpestrategia.html
dc.identifierMatriz de Perfil Competitivo http://148.204.211.134/polilibros/portal/Polilibros/P_terminados/Planeacion_Estrategica _ultima_actualizacion/Polilibro/Unidad%20IV/Tema4_6.htm
dc.identifierMapas Estrategicos Robert S. Kaplan, David P. Norton. Harvard Business Review School Press. 2004.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/11451
dc.identifier259631
dc.identifierTE06691
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3474955
dc.description.abstractEl sector especializado de electrodomésticos ha presentado una gran dinámica en los últimos años, impulsado principalmente por la fuerte competencia con las grandes superficies y por los grandes cambios tecnológicos en los productos de audio y video. Las empresas de este sector están dedicadas a la comercialización de electrodomésticos, gasodomésticos, muebles y colchones principalmente. Son empresas familiares en su gran mayoría. Estas empresas ofrecen diferentes formas de pago a sus clientes desde planes de contado hasta crédito directo con amplias facilidades de pago. Las grandes superficies se han convertido en unos competidores muy fuertes con un poder de convocatoria muy alto, por su gran capacidad de convocar gente a través de campañas publicitarias. En los últimos años la participación de la línea de electrodomésticos en las ventas totales de este tipo de almacenes se ha ido incrementando, pasando de un 4.75% de las ventas en el año 1999 a un 9.9% en el año 2011 según cifras del DANE, haciendo que algunas empresas del sector se retiren de este segmento y que otras se diversifiquen o se fortalezcan en todas sus áreas de negocio para poder enfrentar esta fuerte competencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.publisherEspecialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectElectrodomésticos -- Empresas -- Planeación estratégica -- Colombia
dc.subjectRefrigeración -- Empresas -- Planeación estratégica -- Colombia
dc.subjectGestión de negocios -- Empresas -- Colombia
dc.titleDiseño de indicadores de gestión para los procesos de la empresa Frío y Calor S.A. En las áreas comercial y de mercadeo.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución