dc.contributorLondoño Silva, Ana Marcela
dc.creatorGuerra González, Ashley Vanessa
dc.creatorValencia Naspiran, Catalina
dc.date.accessioned2021-04-05T17:25:44Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:51:53Z
dc.date.available2021-04-05T17:25:44Z
dc.date.available2022-09-22T18:51:53Z
dc.date.created2021-04-05T17:25:44Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/12922
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3459929
dc.description.abstractAnteriormente, la ropa interior o lencería no era considerada como moda por estar fabricada en colores neutros o básicos como lo son blanco, negro y beige. En la actualidad, este pensamiento ha cambiado, revolucionando el mercado en cuanto a la variedad de modelos y colores en este tipo de prendas, convirtiéndolas así en unos de los ‘’accesorios’’ más importantes para las mujeres. A lo largo del tiempo las mujeres se han visto influenciadas por múltiples factores en la decisión de compra de este tipo de prendas, dicha decisión se ve mayormente influenciada por la pareja de estas ya que consideran importante su opinión. Esta investigación presenta un análisis cualitativo y cuantitativo para determinar cómo influye el color en los diferentes factores de las etapas del proceso integral de compra de lencería, en mujeres jóvenes universitarias de Cali. El muestreo tanto de la investigación cualitativa y cuantitativa fue no probabilístico por conveniencia, de las cuales se realizaron 8 entrevistas en profundidad y encuestas a 100 mujeres universitarias de las cuales solo el 71 cumplían con el perfil de uso de lencería.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationAguirre Serna, M, Acosta Londoño, L, F. (2019) Factores que inciden en la decision de compra de ropa interior femenina en el canal online. [Proyecto de grado] Universidad Autónoma de Occidente. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11730/T08776.pdf;jsessionid=0967934D5DC48CEF062E2060BB38736E?sequence=5
dc.relationAprilianty, Purwanegaray, Suprijanto. (2015). Assessing the effect of color and brand on underwear choice using electroencephalogram (EEG)... Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/324013538_ASSESSING_THE_EFFECT_OF_COLOR_AND_BRAND_ON_UNDERWEAR_CHOICE_USING _ELEC TROENCEPHALOGRAM_EEG
dc.relationArabi, A. (Marzo de 2017). Influence of colors on consumer behavior “conceptual and theoretical approaches”. Obtenido de http://www.utgjiu.ro/revista/ec/pdf/2017-03/21_AMEL%20ARABI.pdf
dc.relationAscanio, R. M. (Noviembre de 2018). Colores ¿Impactó en el consumidor? Obtenido de https://www.merca20.com/colores-impacto-en-el-consumidoranexos
dc.relationBirt, N. (2015). How Visual Content Affects Your Brain. Obtenido de https://visual.ly/blog/visual-content-can-improve-sales-stuffy-researchreveals/
dc.relationBravo, A. (2016). “La influencia del color del packaging en la elección de productos tecnológicos''. [Trabajo de grado] Universidad Nacional de Cordiba. Obtenido de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/
dc.relationChaves, N. M. (2016). Psicología del color en el marketing “¿Las marcas colombianas usan la teoría del color para la creación y/o modificación de su imagen corporativa?”. [Tesis de grado] Universidad de Pelermo. Obtenido de https://dspace.palermo.edu/dspace/bitstream/handle/10226/1778/TESIS%2 0MBA%20MOLINA%20CHAVES%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCifras, C. E. (2019). Cali en Cifras Capítulos. Obtenido de https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/137802/libro-cali-encifrascapitulos/#
dc.relationDinero. (2017). Así se mueve el negocio de la ropa interior en Colombia. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/cifras-decompras-yconsumo-de-ropa-interior-en-colombia/248139
dc.relationDooley, R. (2015). Brainfluence Empresa Activa. Obtenido de https://www.leadersummaries.com/resumen/brainfluence
dc.relationDurán Monsalve, L.V, Vásquez Castellar, L y Lechuga Cardozo J.I. (abril de 2016). Influencia del neuromarketing visual de Coca-Cola tradicional en la decisión de compra en los estudiantes del programa de Comercio y Negocios Internacionales de la Universidad Simón Bolívar. Obtenido de file:///C:/Users/alemon/Downloads/3249- Texto%20del%20art%C3%ADculo5749-1-10-20181016.
dc.relationGómez, P, Peláez Becerra, S.M y Becerra, M.A. (enero-junio 2016). Emociones cromáticas: análisis de la percepción. Volumen 14(28) pp. 83-96 Anagramas Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/angr/v14n28/v14n28a05.pdf
dc.relationMarketing Directo (s.f.). El marketing del color o por qué influye tanto el color en las decisiones de compra. Obtenido de https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/elmarketing- del-color-o-por-que-influye-tanto-en-las-decisiones-de-compra
dc.relationMoreno. (2018). El neuromarketing en la decisión de compra en los clientes de “AMERICAN RACKS S.A – TACNA”, AÑO 2014”. [Trabajo de grado]. Universidad Privada de Tacna. Obtenido de http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/UPT/451/1/MorenoCardozo-Franco.pdf
dc.relationOchoa Moreno, J.E, Ortigoza, Micolta, A.M. (2018). Factores que influyen en la decisión de compra de snacks saludables en Santiago de Cali. [Proyecto de grado] Universidad Autónoma de Occidente. Obtenido de http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/10710/5/T08333.pdf
dc.relationPortafolio. (junio de 2019). Negocio de ropa interior local crecería 17,4% en cinco años. Portafolio. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/negocio-deropa- interior-local-creceria-17-4en-cinco-anos-530678
dc.relationRapp, J. (marzo de 2019). Las marcas de lencería redefinen qué es “sexy”. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2019/03/15/lenceria-como-losdisenadores- estancambiando-la-conversacion/
dc.relationRuiz, C. R. (2016). Psicología del color, su importancia e influencia en la decisión de compra del consumidor: un enfoque desde el sector de alimentos y bebidas en Colombia. [Tesis de posgrado] Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/fb61/526d0af4896967e0646d55f35062247 8ad5b.pdf
dc.relationSalazar Montes A. (2018). Influencia del color en la decisión de compra de la ropa interior masculina de los hombres del sector del centro de la ciudad de Medellín. Obtenido de https://pdfs.semanticscholar.org/066f/7499f3e0ac85ce492527fd84b5b5bbf2a053.pdf
dc.relationSemana. (2020). Cómo compran los colombianos. Obtenido de https://www.semana.com/contenidos-editoriales/moda-asi-lohacemos/articulo/comportamiento-de-compra-de-ropa-en-loscolombianos/533736
dc.relationSepulveda, J. T. (2018). Marketing sensorial como estrategia de mercado y su incidencia en la experiencia y decisión de compra del cliente en almacenes de ropa en pro del top of heart. [Tesis de grado]. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales. Obtenido de https://repository.udca.edu.co/bitstream/11158/906/1/MONOGRAFIA%20JE NNIF ER%20SEP%c3%9aLVEDA.
dc.relationSingha, Jenab y Chandrac. (2020). A study of brand experience dimensions affecting the age wise lingerie buying behaviour of consumers in India. Obtenido de http://www.xajzkjdx.cn/gallery/74-mar2020.pdf
dc.relationThilakarathne. (September de 2016). Color Application of Visual Merchandising Strategy and Its Influence Increasing on the Patronizing Behavior Towards Fashion Retail Outlets in Sri Lanka.
dc.relationUniversidad Autónoma de Occidente. (2019). Obtenido de https://www.uao.edu.co/launiversidad/universidad-autonoma-de-occidenteen- cifras
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectDecisión de compra
dc.subjectMujeres
dc.subjectLencería
dc.subjectInfluencia del color
dc.titleInfluencia del color en la decisión de compra de lencería en mujeres jóvenes universitarias en Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución