Informe de gestión
Reformulación de la metodología de evaluación de tecnología en salud basado en evidencia científica para equipos biomédicos con nivel de riesgo IIB y III en el Centro Médico Imbanaco
Fecha
2021-05-10Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
Salazar Rodríguez, Ana María
Institución
Resumen
Según la definición otorgada por la Organización mundial de la salud (OMS) “La
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) es el proceso sistemático de
valorización de las propiedades, los efectos y/o los impactos de la tecnología
sanitaria; debe contemplar las dimensiones médicas, sociales, éticas y económicas,
teniendo como principal objetivo aportar información para que sea aplicada a la
toma de decisiones en el ámbito de la salud. Estas evaluaciones se enfocan en
aspectos cómo nivel de beneficios y eficacia, seguridad clínica y técnica, relación
costo-efectividad”. La ETS es importante y debe de llevarse a cabo siempre que una
institución prestadora de servicios de salud requiera adquirir cualquier tecnología
médica.
El reporte de la Organización Mundial de la Salud en el año 2000, pone sobre las
agendas académicas y políticas, varios temas relacionados a la evaluación de
tecnología médica, entre estos: La formulación de políticas en salud basadas en
evidencia (Frenk, 2001) para fortalecer mediante la compresión y desarrollo de
mecanismos sistemáticos la toma de decisiones teniendo como soporte estudios
que comprueben la efectividad y seguridad de la tecnología (Patiño et al., 2013).
En septiembre del 2012 el gobierno Colombiano presento el IETS (Instituto de
evaluación tecnológica en salud) como respuesta oficial a la necesidad de contar
con información para lograr el acceso a los últimos avances mundiales de la
tecnología sanitaria. Teniendo como propósito ponerse a la altura de países
pioneros en el tema como Suecia, Canadá, Australia, Holanda, Reino Unido,
Alemania, Tailandia, Brasil y Turquía, y se convertirá en un referente en evaluación
de tecnologías en salud en la América Hispano-parlante (Ministerio de salud y
protección social, 2012)
El IETS otorga el “Manual metodológico para la elaboración de evaluaciones de
efectividad, seguridad y validez diagnóstica de tecnologías en salud” donde el
objetivo principal es apoyar centros desarrolladores de evaluación de tecnologías y
grupos externos, en la rigurosa ejecución de los requisitos básicos que debe cumplir
un reporte de evaluación de efectividad, seguridad y validez diagnóstica de
tecnologías en salud basado en evidencia científica (Díaz, Peña y Mejía , 2014).
La Clínica Imbanaco en el proceso de mejoramiento continuo gracias a la
acreditación otorgada por el ICONTEC, encontró la necesidad de optimizar el
proceso de evaluación de tecnología para garantizar la evaluación de efectividad,
seguridad y validez diagnóstica de tecnologías en salud en el proceso de
adquisición desde ingeniería clínica. Para esto, se pretende adaptar la metodología aplicada por el IETS en el Manual metodológico para la elaboración de evaluaciones
de tecnología en salud; de acuerdo con las necesidades, lineamentos y políticas de
la institución.
Teniendo en cuenta lo anterior, para lograr la adaptación efectiva del manual de
IETS, es necesario evaluar y rediseñar la metodología de evaluación de adquisición
de tecnología existente en la Clínica Imbanaco que permita mejorar, incorporar y
garantizar la seguridad del paciente, operario y medio ambiente desde la
planeación, gestión y evaluación de tecnologías médicas entorno a la evidencia
científica del dispositivo médico.
El proceso de desarrollo del proyecto constara de cuatro (4) fases principales, que
se centran en el diagnóstico institucional, revisión teórica, diseño de la metodología
y prueba piloto para la verificación