dc.contributorNúñez, Juan Manuel
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorArango Gaviria, José Luis
dc.date.accessioned2021-07-29T13:46:24Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:46:03Z
dc.date.available2021-07-29T13:46:24Z
dc.date.available2022-09-22T18:46:03Z
dc.date.created2021-07-29T13:46:24Z
dc.date.issued2021-04-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13126
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3458121
dc.description.abstractConcepto del negocio Nombre comercial: ACUATECH Equipos Acuapónicos Automatizados S.A.S. Descripción del producto/Servicio: empresa dedicada al diseño, de equipos acuapónicos inteligentes, para la producción de cultivos de peces y plantas de manera artesanal, para consumo personal y para empresas. Localización / Ubicación de la Empresa: estará localizada fiscalmente en la ciudad de Cali, Valle del cauca. Esta ubicación resulta estratégica ya que el producto va dirigido a empresas ubicadas en Cali y municipios aledaños. Objetivo del Proyecto: Desarrollar un plan de empresa para la creación ACUATECH Equipos Acuapónicos Automatizados S.A.S., empresa del sector productor de equipos automatizados. Presentación del equipo emprendedor Nombre: José Luis Arango Gaviria Profesión: Aspirante a Ingeniero Electrónico y telecomunicaciones Edad: 42 años Experiencia: 12 años de experiencia en la docencia a nivel de colegios en las áreas de física, matemáticas y electrónica Potencial del mercado en cifras El segmento de clientes son empresas que se dedican a la acuicultura, que es la crianza de especies acuáticas vegetales y animales. 18 Ventajas competitivas La primera ventaja que se tiene es que es un producto innovador que no se encuentra en el mercado, ya que la acuaponía se hace de manera artesanal y no se cuenta con equipos dedicados a la acuicultura y acuaponía en la forma como se plantea en este documento. Inversiones requeridas Para la creación y funcionamiento de la empresa Acuatech S.A.S. se requiere invertir $30.449.600 de pesos, suma que es el resultado de la suma de activos corrientes más los activos diferidos descritos; valor que corresponde la cuantía que se requiere para que la empresa “sea empresa es auto-sostenible, para el primer año de funcionamiento. (Ver tabla 19. en el Estudio Financiero) Ventas proyectadas y rentabilidad La cantidad de ventas en unidades que se espera vender de los productos o servicios es la siguiente: Tabla 1 . Proyección de ventas Proyección de ventas Unidades 2020 2021 2022 2023 2024 3% 3.1% 3.2% 3.3% 3.4% 70 72 74 76 79 81 En la siguiente tabla se muestra la rentabilidad de la empresa para el primer mes de funcionamiento con base en las ventas proyectadas: 19 Tabla 2. Rentabilidad Rentabilidad Ítem Primer mes % INGRESOS Ventas brutas 28.000.000 Devoluciones 0 Descuentos 0 Ventas Netas 28.000.000 Costo de Ventas 14.334.526 Costo de ventas 14.334.526 51,19% UTILIDAD BRUTA 13.665.474 49% Evaluación de viabilidad La evaluación de viabilidad financiera se describe de forma precisa y completa en el MODULO III: FINANCIERO en donde se muestra por medio de diferentes fórmulas, tablas y análisis de las mismas cada requerimiento económico, y si es o no viable la empresa, así se considera que con base en las ventas proyectadas y el tiempo que de un año se necesita para la recuperación de la inversión, el proyecto no solo es rentable sino también sustentable.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherIngeniería Electrónica y Telecomunicaciones
dc.publisherDepartamento de Automática y Electrónica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationAbdallah, S., y Elmessery, W. (2014). An Automatic Feeder with Two Different Control Systems for Intensive Mirror Carp Production. Journal of Agricultural Science and Technology, 2, 18-32.
dc.relationAguilar, A., y A., T. (2014). Crecimiento de golfish, Carassus auratus, y lechuga lactuca sativa en sistemas acuapónicos de condiciones invernadero. Facultad de ciencias bilógicas. Revista ciencias biológicas Universidad Nacional deTrujillo 12, 54-72.
dc.relationBiernatzki, R., y Meinecke, D. (2014). Close Greenhouse Concept Integrating Thermal Energy Storage (TES) applied to aquaponics systems.
dc.relationCaldas, M. E., Carrión, y Heras, J. (2017). La idea emprendedora. El modelo Canvas (Empresa e iniciativa emprendedora). Madrid: Editex.
dc.relationCampos, R., Lopez, A., Avalos, D., Hoyos, A., y Mendiola, J. (2013). Caracterización fisicoquímica de un efluente salobre de tilapia en acuaponía. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 15, 939-950.
dc.relationCCB. (2020). Registro mercantil. Cálculos: Dirección de Estudios e Investigaciones, CCB.https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2886/623_2006_4_11_11_6_19_Caracterizacion_de_las_cadenas_productivas_DEF.pdf?sequence=1
dc.relationCámara de Comercio de Cali. (2020). Constitución de empresas. Cali: CCC. Código de Comercio. (1971). Artículo 101. Régimen Legal de las Sociedades Civiles y Mercantiles. https://encolombia.com/derecho/codigos/comerciocolombiano/codcomerciolibro2/#:~:text=ARTICULO%20101.,objeto%20y%20una%20causa%20l%C3%ADcitos.
dc.relationDANE. (2018). Encuesta anual manufacturera 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/ industria/encuesta-anual-manufacturera-enam
dc.relationDANE. (2018). Encuesta nacional del comercio 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comerciointerno/ encuesta-anual-de-comercio-eac
dc.relationDiver, S. (2006). Acuaponics-integration of Hydroponics with aquaculture.
dc.relationEnciclopedia Económica. (2017). Sectores económicos. https://enciclopediaeconomica.com/sectores-economicos/
dc.relationFAO. (2019). Visión nacional acuicola nacional. Colombia. http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_colombia/es
dc.relationForo Económico Mundial (2020). Encuesta CIO 2020 de Harvey Nash y KPMG. https://home.kpmg/cl/es/home/insights/2020/01/wef.html
dc.relationGrupo Inercia Valor. (2020). Lo que debe saber de cadena productiva. https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/50488-lo-que-debesaber-de-cadena-productiva
dc.relationGuzmán, C. (2014). Estandarización de producción de bio-etanol a base de mucilago de café en la planta de biocombustibles del tecno- parque Yamboro del Sena Pitalito Huila. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/3583
dc.relationInformacolombia. (2020). Empresas acuicultura en Colombia. https://www.informacolombia.com/directorioempresas/ actividad/0322_ACUICULTURA-DE-AGUA-DULCE
dc.relationInvertic S.A.S. (11 de junio de 2019). 3 Sectores de la industria en Colombia que están invirtiendo en tecnología 4.0. Furore. https://furore.co/conoce-los-3- sectores-de-la-industria-en-colombia-y-el-mundo-que-estan-invirtiendoen- tecnologia-4-0/
dc.relationKumar, H. (agosto 22-24 2016). An autonomus Aquaponics Sustem using 6LoWPAN based WSN. [sesion de conferencia] 4th International Conference on Future Internet of Things and Cloud Workshops, Viena, Austria.
dc.relationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo [MINCIT]. (2019). Dinámica de la economía colombiana. Informe 04 de 2019. https://www.mincit.gov.co/getattachment/estudioseconomicos/ estadisticas-e-informes/informes-economicos/informesmacroeconomicos/ 2019/informe-economico-04/oee-mab-informeeconomico-al-iv-trimestre-2019.pdf.aspx
dc.relationMINTIC. (2019). Aspectos básicos de la industria 4.0. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/articles-124767_recurso_1.pdf
dc.relationMintrabajo. (2019). Salario mínimo para 2020. https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/mintrabajo-es-noticia/2019/-/asset_publisher/5xJ9xhWdt7lp/content/salario-m-c3-adnimo-para-2020- ser-c3-a1-de- 877.802#:~:text=El%20presidente%20Iv%C3%A1n%20Duque%20decret%C3%B3%20un%20incremento%20de%206%20%25.
dc.relationOsterwalder, A. (2016). Diseñando la propuesta de valor. 2 ed. Bogota: Editorial Planeta Colombiana S.A.
dc.relationOsterwalder, A., y Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers. Hoboken: Editorial John Wiley & Sons.
dc.relationPeña, M. (2017). Validación de modelos acuapónicos en el Quindío. https://www.researchgate.net/publication/332695858_CARTILLA_SENA_ ACUAPONÍA-COLCIENCIAS
dc.relationRevista Dinero (20 de 08 de 2020). Estos son los sectores que más robotizarán procesos en Colombia, según Trycore. https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/que-tanto-se-robotizaranalgunas- areas-en-colombia-tras-la-pandemia/296460 Roboticsbusinessreview. (03 de noviembre de 2020). Webinar: Motion Control For Robotics: New Solutions, New Opportunities. https://www.roboticsbusinessreview.com/2020-upcomingwebinars/ motion-control-for-robotics-new-solutions-new-opportunities/
dc.relationRodríguez, N. (2009). Producción de etanol a partir de los subproductos del cafe. Centro nacional de investigaciones de café (Cenicafé). http://www.olade.org/wp-content/uploads/2015/11/S4-B2009- Nelson_Rodriguez-Colombia.pdf
dc.relationSilva, P. (2016). An industry 4.0 based Architecture for Distributed Soil-less Food Production systems. Proceedings of the First Industrial Engineering Symposium.
dc.relationWaterboards. (2021). ¿Qué es el oxígeno disuelto? Folleto Informativo Oxígeno Disuelto (OD). https://www.waterboards.ca.gov/water_issues/programs/swamp/docs/cwt /guidance/3110sp.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectEquipos acuapónicos
dc.subjectAcuatech
dc.subjectCreación empresa
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectIngeniería Electrónica y Telecomunicaciones
dc.subjectCreación de empresas
dc.titleModelo de negocios para la creación de Acuatech Equipos Acuapónicos Automatizados, empresa del sector comercio
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución