Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de estrategias de capacitación en el buen uso de los equipos biomédicos de la Clínica Med antes Clínica CDC - Centro Dermatológico de Cali S.A.S
Fecha
2021-05-27Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
López Acevedo, Valentina
Institución
Resumen
Actualmente, en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) de Colombia se enfocan en brindar seguridad al paciente y a su vez, se encuentran en procesos de mejoramiento continuo para garantizar una alta calidad en cada uno de sus servicios. Es por lo anterior, que las IPS buscan capacitar al personal médico y asistencial continuamente a través de estrategias de capacitación sobre el manejo seguro de equipos biomédicos con el fin de evitar o disminuir al máximo los eventos e incidentes adversos que se puedan presentar con los pacientes u operadores durante el contacto con la tecnología biomédica.
En la Clínica Med de Santiago de Cali, se desarrolló e implementó el diseño de estrategias de capacitación en el buen uso de los equipos biomédicos, en donde se elaboró un sistema de guías rápidas para el manejo seguro de la tecnología biomédica existente de la clínica como herramienta para la capacitación del personal de salud en diferentes áreas como: UCI intermedios, UCI adultos, cirugía, hospitalización y consulta externa con el fin de evitar eventos e incidentes adversos.
Por medio de las diferentes actividades realizadas como la revisión de la literatura y normativa, la adquisición de documentación encontrada en la IPS sobre el buen uso de los equipos biomédicos y la revisión del plan de capacitación de la institución; se diseñaron, validaron y socializaron de manera presencial las herramientas para la capacitación del personal. Finalmente, se evaluaron los resultados de la implementación del sistema propuesto mediante prueba piloto con intervención del personal del Departamento de Ingeniería de la clínica, comparando los resultados de la evaluación sumativa con aquellos documentados en el proceso de diagnóstico inicial. Lo anterior, con el fin de verificar la efectividad del sistema implementado.