dc.contributor | Flórez Ortega, Ronald Steven | |
dc.creator | Rueda Dinas, Kevin Geuseppe | |
dc.creator | Garcés Pardo, Laura Sofía | |
dc.date.accessioned | 2021-05-28T13:55:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:42:01Z | |
dc.date.available | 2021-05-28T13:55:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:42:01Z | |
dc.date.created | 2021-05-28T13:55:32Z | |
dc.date.issued | 2021-05-20 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13017 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3456833 | |
dc.description.abstract | Este documento contiene el plan de empresa para la creación de Dope una empresa dedicada al comercio al por menor de todo tipo de calzado y artículos de cuero y sucedáneos del cuero en establecimientos especializados, identificada con el código CIIU 4772 , la cual tiene como objetivo traer a Colombia los mejores estilos de zapatillas Nike, Adidas, Puma, Champions, Jordan entre otras marcas reconocidas mundialmente en el entorno deportivo y urbano para hombre y mujeres,
con diseños únicos y nuevos, buscando potencializar el estilo urbano de los jóvenes y contribuir al desarrollo de su personalidad y estilo, creando una conexión con todas aquellas personas que comparten esta pasión en común, logrando así ahorrarles a las personas amantes a los sneakers tiempo, dinero y molestias que podrían llegar a generar los procesos en el mercado internacional y compras online, cuando quieren adquirir un par de sneakers.
La empresa está conformada por Laura Sofia Garcés Pardo y Kevin Geuseppe Rueda Dinas, estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente de las carreras Economía y Mercadeo y Negocios Internacionales, respectivamente. Quienes son los fundadores y dueños de esta idea de negocio única.
El mercado objetivo de la empresa Dope son los habitantes de la ciudad de Cali, principalmente los jóvenes y adultos (entre los 16 y 40 años) de estrato socioeconómico medio, medio-alto, y alto, es decir de los estratos socioeconómicos 4 a 6, en los cuales residen alrededor de 46.335 personas.
Según la previa investigación realizada en la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (2019), las importaciones colombianas de calzado y sus partes en los años 2017,2018 y 2019 han presentado un constante crecimiento, presentando así en un incremento en al año 2019 de US $21.907.492.
Por otro lado, según la Asociación colombiana de industriales del calzado y sus manufacturas (2019), las importaciones de partes de calzado registraron en el 2019 un valor de 9.5 millones de dólares, con un aumento del 23% respecto al año anterior . Esto da una visión clara del comportamiento de la industria del calzado en Colombia, confirmando que el calzado en los últimos años es un accesorio muy
importante para los consumidores colombianos.
Para el año 2021, Dope espera vender 1105 unidades, generando así una utilidad para este año de $80.560, esta utilidad baja se debe a que, en el primer año, la empresa está empezando a posicionarse en el mercado, las ventas no son significativas, y se deben asumir gastos tanto operativos como administrativos, que hacen que la utilidad para el primer año no sea significativa. Para el segundo año, se espera una venta de 1455 unidades, generando así una utilidad de $35.143.024,
esto debido a que la empresa se encontrara mejor posicionada en el mercado, y se espera que las ventas aumenten gracias a las estrategias de mercadeo utilizadas para atraer nuevos consumidores, por lo cual, se cuenta con un mejor presupuesto para afrontar los gastos operativos y administrativos. Para el tercer año, la empresa esperaría vender 1746 unidades, generando así una utilidad de $24.457.270 y para el cuarto año, se venderían 2616 unidades, generando una utilidad de $68.606.564.
La empresa realiza una inversión de $28.000.000, la cual contempla la mercancía, el espacio físico y las adecuaciones necesarias para su funcionamiento, está se recupera en 2,56 años. Por otro lado, la empresa esta valorizada en $38.838.465. DOPE genera una rentabilidad del 53,44% lo cual hace que el negocio sea bastante
rentable dado que esta es mayor que la tasa mínima de retorno esperada por los inversores, la cual es de 16%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Economía | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Ciencias Económicas | |
dc.publisher | Departamento de Mercadeo | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Antolin, J. (Septiembre 24,2019). Move to zero, la nueva postura de nike sobre la lucha contra el cambio climático. Urban club magazine. https://www.urbanclubmagazine.com/2019/09/24/move-to-zero-la-nuevapostura- de-nike-sobre-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/ | |
dc.relation | Asociación bancaria y de entidades financieras de Colombia. (Abril, 2020). Informe tarjetas de crédito. https://www.asobancaria.com/informe- tarjetas-credito/ | |
dc.relation | Asociación colombiana de industriales del calzado, el cuero y sus manufacturas. (Octubre, 2019). ¿Cómo va el sector?. https://acicam.org/como-va- elsector/? cp_2017-como-va-el-sector=2 | |
dc.relation | Bohórquez Garzón, C. S. (Marzo, 2019.). La moda de los sneakers pisa fuerte en Colombia. Directo Bogotá. https://www.directobogota.com/post/la-modade- lossneakers#:~: text=En%20Colombia%2C%20las%20personas%20se,se%20pusieron%20los%20informales%20sneakers.&text=As%C3%AD%20lo%20afirma%20Juan%20Carlos,actores%2C%20tiene%20m%C3%A1s% 20gente%E2%80%9D. | |
dc.relation | Bolívar, P. (Marzo 26, 2020). Fiebre ‘sneaker’, moda retro que se reinventó. El tiempo.https://www.eltiempo.com/cultura/entretenimiento/fiebre-sneakermoda- retro-que-se-reinvento-477568 | |
dc.relation | Congreso de la Republica. (Julio 6, 2015). Ley 1762 de 2015. Instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal. DO. 49.565. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1762_2015.html | |
dc.relation | Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. (Diciembre, 2020). Mercado laboral de la juventud. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor- tema/mercado-laboral/mercado-laboral-de-la-juventud/mercadolaboral- de-la-juventud | |
dc.relation | Knežević, B., Šantić, B., y Novak, I. (2018). Advantages and Obstacles of Electronic Commerce in Sports Footwear [Ventajas y obstáculos del comercio electrónico de calzado deportivo]. International Journal of E-Services and Mobile Applications, 10(3), 84–101. doi:10.4018/ijesma.2018070105 | |
dc.relation | Legis Comex. (2019). Estadísticas de comercio exterior.[Importaciones de calzado en Colombia] [Conjunto de datos]. https://www.legiscomex.com/ | |
dc.relation | Martínez, J. A, Muñoz, J. (2014). Análisis y evolución histórica de los nombres de marcas de zapatillas deportivas. International journal of sport science. 37(10), pp 235-263. https://www.redalyc.org/pdf/710/71031192006.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Marzo 27,2019). Medición de indicadores de consumo del observatorio eCommerce. https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-98220_Inf_eCommerce.pdf | |
dc.relation | Portafolio. (Noviembre 03, 2017). Prórroga de dos años más al arancel a las importaciones de calzado y confecciones. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/gobierno/gobierno-prorrogo-por-dosanos- mas-al-arancel-a-importaciones-de-calzado-y-confecciones-511345 | |
dc.relation | Registro Único Empresarial y Social. (2019). Consulta empresarial o social. . https://www.rues.org.co/ | |
dc.relation | Semana. (Agosto 15, 2019). ECommerce en Colombia va por buen camino. Revista Semana. https://www.semana.com/tecnologia/articulo/asi-avanza-elcomercio- electronico-en-colombia/275169/ | |
dc.relation | Superintendencia de Industria y Comercio. (2019). Consulta de base de datos.http://sipi.sic.gov.co/sipi/Extra/Default.aspx?sid=637574070055437062 | |
dc.relation | Torres, J. A. S., Cañada, F. J. A., Berrio, S. P. R., Pinzón, O. J. R., y Cerpa, W. F. (2019). The Colombian electronic consumer: analysis of the leading factors of e-commerce use [El consumidor electrónico colombiano: análisis de los principales factores del uso del comercio electrónico]. International Journal of Electronic Marketing and Retailing, 10(3), 283. doi:10.1504/ijemr.2019.100704 | |
dc.relation | Trade Map. (2020). Data Availabity. [Empresas importadoras de calzado en Cali]. https://www.trademap.org/Index.aspx | |
dc.relation | Euromonitor International. (2020). Country Reports: Datagraphics.[Empresas líderes del mercado categoría sportswear] [Conjunto de datos]. https://www.euromonitor.com/ | |
dc.relation | Euromonitor International. (2020). Country Reports: Datagraphics. [Ventas e Colombia categoría sportswear] [Conjunto de datos]. https://www.euromonitor.com/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Plan de negocio | |
dc.subject | Zapatillas | |
dc.subject | Cultura de sneakers | |
dc.subject | Creación de empresas | |
dc.title | Plan de empresa para la creación de Dope dedicada al comercio al por menor de zapatos deportivos. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |