dc.contributorLópez, Carlos Andrés
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorLondoño Salas, Alex David
dc.date.accessioned2021-07-14T19:27:06Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:37:33Z
dc.date.available2021-07-14T19:27:06Z
dc.date.available2022-09-22T18:37:33Z
dc.date.created2021-07-14T19:27:06Z
dc.date.issued2021-06-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13104
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3455433
dc.description.abstractEn el presente trabajo de grado, con modalidad de pasantía institucional, se realizará el diseño de la estrategia de comunicación publicitaria basada en marketing digital para la empresa Goodies Comidas Rápidas. Este proyecto contempla un análisis e investigación previa de la empresa para luego proceder a proponer la estrategia. Es importante destacar que el proyecto contempla ámbitos tanto publicitarios como de marketing para poder generar robustez y que logré los objetivos de la empresa. La estrategia que se presentará está enfocada en redes sociales y alianzas estratégicas con diversos aliados dentro de la industria, que permitirán reducir costos para la empresa, ya que tiene tan solo un año en el mercado, así como ampliar su engagement. Dentro de lo que se propone, se contempla la línea gráfica, los canales, el buyer persona, así como la promoción, haciéndolo una estrategia 360ºgrados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherComunicación Publicitaria
dc.publisherDepartamento de Diseño
dc.publisherFacultad de Humanidades y Artes
dc.publisherCali
dc.relationArias, Á. (2015). Las nuevas tecnologías y el marketing digital (Vol. 2° edición). Bassat, L. (2017). El libro rojo de las marcas: cómo construir marcas de éxito. España: Penguin Random House Grupo Editorial.
dc.relationBlázquez Resino, J. J., Molina Collado, A., Talaya Águeda, E., y Consuegra Navarro, M. (2008). Análisis de la eficacia publicitaria en internet. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa (IEDEE), 159-176.
dc.relationBurgueño Salas, E. (29 de Marzo de 2021). Statista. Recuperado el 2021, de https://es.statista.com/estadisticas/1073796/alcance-redes-socialesamerica- latina/
dc.relationCapriotti, P. (2004). Gestión de la comunicacion en las organizaciones: comunicación interna, corporativa y de marketing.
dc.relationCubillo Pinilla, J. M. (2014). Estrategias de Marketing sectorial. Madrid: ESIC editorial.
dc.relationFonseca Lacomba, A. (2014). Marketing digital en redes sociales: Lo imprecsindible en marketin online para tu empresa en las redes sociales.
dc.relationGómez Nieto, B. (2017). Fundamentos de la publicidad. Madrid: ESIC editorial.
dc.relationHernández Garnica, C., y Maubert Viveros, C. A. (2012). Fundamentos de marketing. Mexico: Pearson editorial.
dc.relationKhotimah, K., Suchrly, Sari, D., y Kaltum, U. (31 de Mayo de 2016). Event Marketing and Experiential Marketing towards the Formation of Net Marketing Contribution Margin (NMCM). 431-439. Indonesia.
dc.relationKotler, P., Kartajaya, H., y Setiawan, I. (2018). Marketing 4.0. Editorial Almuzara.
dc.relationLondoño Arredondo, S., Mora Gutiérrez, Y. J., y Valencia Cárdenas, M. (2018). Modelos estadísticos sobre la eficacia del marketing digital. Revista EAN, 167-186.
dc.relationMaqueda Lafuente, J. (2010). Marketing, innovación y nuevos negocios. Madrid: ESIC Editoria.
dc.relationMejía Llano, J. C. (2021). Qué es el marketing digital, su importancia y principales estrategias. Obtenido de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/quees- el-marketing-digital-su-importancia-y-principales-estrategias/
dc.relationMollá Descals, A., Berenguer Contrí, G., Gómez Borja, M. Á., & Quíntanilla Pardo, I. (2006). Comportamiento del consumidor. Editorial UOC.
dc.relationMuela Molina, C. (1 de Abril de 2008). La publicidad en Internet: situación actual y tendencias en la comunicación con el consumidor. 183-201. España: Zer editorial.
dc.relationMuñoz Cabellaro, F. E., & Aguilar Aguilar, S. Y. (2020). Influencia del Marketing Digital en las nuevas tendencias de compra y venta del consumidor 2.0. Arequipa, perú.
dc.relationParreño, J. M., Cabrera García-Ochoa, Y., & Aldás Manzano, J. (2012). La publicidad actual: retos y oportunidades. Pensar la publicidad, 327-343.
dc.relationPérez, C. A., Ortiz, M. Á., & Londoño, H. (2019). Balance económico y dinámica empresarial en la jurisdicción de la cámara de comercio de Cali en 2018. Cali.
dc.relationPrice Whaterhouse Cooper. (18 de Octubre de 2017). Pwc España. Obtenido de ttps://www.pwc.es/es/sala-prensa/notas-prensa/2017/formato-digitalprincipal- soporte-publicitario-entertainment-and-media-outlook-2017- 2021.html
dc.relationRamírez, V. (28 de Mayo de 2020). Marketing ecommerce. Obtenido de https://marketing4ecommerce.co/que-es-el-target/
dc.relationSelman, H. (2017). Marketing digital. IBUKKU editorial. Tariq Khan, M. (2014). The Concept of ‘MarketingMix’ and its Elements. International Journal of Information, Business and Management.
dc.relationTorres Nahum, P. (2016). Efectos en la percepción de los consumidores de las estrategias de adaptación de campañas publicitarias a la realidad local. Chile. Valderrabano, A. (2019). Black & Orange. Obtenido de https://inbound.black-norange.com/blog/por-que-hacer-una-estrategia-de-inbound-marketing-enlatam
dc.relationVillarroel Puma, M. F., Carranza Quimi, W. D., & Cárdenas Zea, M. P. (2017). La creación de la marca y su incidencia en el posicionamiento de un producto. Revista publicando, 684-697.
dc.relationViñarás Abad, M., Cabazuelo Lorenzo, F., & Herranz de la casa, J. M. (2015). Filosofía corporativa y valores de marca. Prisma social, revista de ciencias sociales como ejes del nuevo paradigma comunicativo, 379-410.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectComunicación Publicitaria
dc.subjectBuyer persona
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectPosicionamiento
dc.subjectEstrategia
dc.titleDiseño de la estrategia de comunicación publicitaria, basada en marketing digital para la empresa “Goodies comidas rápidas” al año 2020
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución