dc.contributor | Herrán, Carlos Alberto | |
dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.creator | López Champutiz, Carlos José | |
dc.creator | Paz Álvarez, César Augusto | |
dc.date.accessioned | 2021-07-21T17:18:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:36:54Z | |
dc.date.available | 2021-07-21T17:18:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:36:54Z | |
dc.date.created | 2021-07-21T17:18:51Z | |
dc.date.issued | 2021-07-08 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13114 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3455199 | |
dc.description.abstract | El agua es un recurso fundamental para el crecimiento de las plantas y la existencia de la vida, Por lo cual, se debe cuidar al máximo y usar cada vez con más eficiencia. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el diseño de un sistema de riego por goteo para un cultivo de maíz en un terreno de 3800m^2de la empresa distribuciones del campo CR, ubicado en el municipio de Candelaria valle.
En la realización del diseño se tuvo en cuenta las características y morfología del terreno, el tipo de cultivo, los datos climatológicos y por medio de fórmulas de la FAO se obtuvo el requerimiento hídrico, en la que se logró hallar un caudal necesario de 2.07 l⁄s. Una vez obtenido estos datos que son fundamentales para el riego del cultivo, se realizó el diseño hidráulico en el software AutoCAD, Posteriormente se calculó las perdidas en la tubería para la selección de la bomba hidráulica, se verificó teóricamente que la bomba seleccionada en el diseño no presentara el fenómeno de cavitación con la fórmula del NPSH. Finalmente se simulo en el software Epanet, corroborando que el fluido recorre todas las líneas de riego de la manera más eficiente, se realizó un listado de materiales óptimos para la instalación del nuevo sistema con sus respectivos costos. | |
dc.description.abstract | Water is a fundamental resource for the growth of plants and the existence of life, therefore, it must be taken care of as much as possible and used more and more efficiently. The objective of this project is to develop the design of a drip irrigation system for a corn crop on a 3800m ^ 2 plot of land belonging to the company Distribuciones del Campo CR, located in the municipality of Candelaria Valle.
In carrying out the design, the characteristics and morphology of the terrain, the type of crop, the climatological data were taken into account and the water requirement was obtained through FAO formulas, in which it was possible to find a necessary flow of 2.07 l ⁄s. Once these data, which are essential for crop irrigation, were obtained, the hydraulic design was carried out in AutoCAD software, then the losses in the pipe were calculated for the selection of the hydraulic pump, it was theoretically verified that the pump selected in the design It will not present the phenomenon of cavitation with the NPSH formula. Finally, it was simulated in the Epanet software, corroborating that the fluid flows through all the irrigation lines in the most efficient way, a list of optimal materials for the installation of the new system with their respective costs was made. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Ingeniería Mecánica | |
dc.publisher | Departamento de Energética y Mecánica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | [1] C. Erika, C. Amir, H. Albert, H. Nirit, S. Arik y K. Orit, “Las Bodas de oro del riego por goteo,” Revista Internacional de Agua y Riego, vol.35, no. 1, p. 8, Abr. 2015. [En línea]. Disponible en https://www.dmag.co.il/pub/shinar/revista/1- 15/files/assets/common/downloads/publication.pdf. | |
dc.relation | [2] Las 15 ventajas del riego por goteo subterráneo (2016). [Internet]. Disponible en https://www.lavoz.com.ar/agro/espacio-publicidad/las-15-ventajas-del-riego-porgoteo- subterraneo/ | |
dc.relation | [3] Isariego (2021). [Internet]. Disponible en http://staging.magdalenamedio.net/israriego/home/ | |
dc.relation | [4] M. Arenas Bautista, J. E. Vélez Sánchez y J. Camacho Tamayo, “Evaluación de dos sistemas de riego por goteo en la producción y la calidad de la fruta de pera (Pyrus communis L.) variedad Triunfo de Viena” Revista Colombiana de Ciencias hortícolas, vol. 6, no. 2, pp. 140-151, Jul-Dic 2012. [En línea]. Disponible en https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/32466/32844 | |
dc.relation | [5] N. Castro C, L. E. Chamorro y C. A. Viteri M, “Una red de sensores inalámbricos para la automatización y control del riego localizado”. Revista de ciencias agrícolas vol. 33, no. 2, pp. 106-116, Jul-Dic 2016. | |
dc.relation | [6] J. P. Saud Toledo, " Diseño de un sistema de riego por goteo para cultivos en zonas con escases de agua" Univ. San Francisco, Quito, 2012. | |
dc.relation | [7] Alimentos y agricultura (2019). [Internet]. Disponible en https://www.bancomundial.org/es/topic/agriculture/overview | |
dc.relation | [8] M. Gómez Gómez, C. Danglot Banck y L. Vega Franco, “Disponibilidad de agua para la salud y la vida. Lo que todos debemos saber” Revista Mexicana de Pediatría, vol. 77, no. 6, pp. 260-270, Nov. 2010. [En línea]. Disponible en https://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2010/sp106f.pdf | |
dc.relation | [9] R. Cisneros Almazan, "Apuntes de la materia de riego y drenaje " Trabajo de investigación. Fac. Ing, Centro de Investigación y Estudios de Posgrado y Area Agropecuaria. Univ. Autónoma de San Luis Potosi. México, 2003. | |
dc.relation | [10] M. P. Ramos Ramos y D. F. Baéz Rivera, "Diseño y construcción de un sistema de riego por aspersión en una parcela demostrativa en el cantón cevallos" Trabajo de grado. Fac. Mecánica, Dpto. Ciencias de la Com., Prog. Cine y Com. Dig. Esc. Sup. Politécnica de Chimborazo, Riobamba, Ecuador, 2013. | |
dc.relation | [11] R. Perez Leira, S. D. Soto Saíz y P. Conde Pérez, “El diseño de sistemas de riego localizado a partir de un nuevo criterio de velocidad” Revista Ingeniería Agricola, vol. 6, no. 3. pp. 48-53, Jul-Ago-Sep 2016. | |
dc.relation | [12] A. R. Mossande, O. B. Manrique, A. Mujica Cervantes, C. Mata Rodriguez y I. Osorio Leon, “Riego por goteo con energía solar para el tomate en Cavaco, Benguela, Angola” Revista Ciencias técnicas Agropecuarias, vol. 24, no. 2. pp. 11- 17. [En línea]. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071- 00542015000200002&lng=en&tlng=en | |
dc.relation | [13] J. P. Saud Toledo, “Diseño de un sistema de riego por goteo para cultivos en zonas con escases de agua”. Tesis de grado. Universidad San Francisco de Quito | |
dc.relation | [14] Riego por goteo en el cultivo de maíz, (2016). [En línea]. Disponible en https://www.agrosintesis.com/riego-goteo-cultivo-maiz/#.XPhbH_kzbIU | |
dc.relation | [15] J. Carrazón, “Manual práctico para el diseño de sistemas de minirriego” Tecnologías y metodologías validadas para mejorar la seguridad alimentaria en las zonas de actuación del Programa PESA en Honduras (PESA), Honduras, 2007. | |
dc.relation | [16] J. D. Jaramillo y H. A. Cárdenas, “Numero de reynolds”. Trabajo de grado. Fac Ing, Prog. Ing civil. Corp. Univ Minuto de Dios. Girardot, 2015. | |
dc.relation | [17] J. M. Jiménez, V. H. García Pacheco, D. Lozano Laez, “Manual de Apuntes de la Experiencia Educativa de Tuberías y Canales” Facultad de ingeniería Civil. Universidad Veracruzana, Estado de Veracruz. | |
dc.relation | [18] Israelsen, O.W., Hansen V.E. 1979. Principios y aplicaciones del riego. Editorial reverté, España. 399 p. | |
dc.relation | [19] R. J. Vinueza Iñiga, “Diseño de un plan de manejo de riego para los cultivos de cítricos en El Zamorano, Honduras”. Tesis. Fac Ing, Prog. Ing Agrónomo. Univ Zamorano en Honduras, 2009. | |
dc.relation | [20] Julián Carrazón A. Manual Práctico para el diseño de sistemas de miniriego, programa especial para la seguridad alimentaria, FAO 2007. [En línea]. Disponible en http://www.fao.org/3/a-at787s.pdf | |
dc.relation | [21]Google Maps (2021). [En línea]. Disponible en https://www.google.com/maps/@3.326763,-76.3496362,15.62z | |
dc.relation | [22] Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Promedios climatológicos 1981-2010. Bogotá. IDEAM. 2010 [En línea]. Disponible en http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/clima | |
dc.relation | [23] Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales y Unidad de planeación Minero Energética, Atlas de viento de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. 2017. Pp. 1-158 | |
dc.relation | [24] ¿Cómo determinar el diámetro nominal requerido? (2021). [En línea]. Disponible en https://www.grm.com.es/es/project/como-determinar-el-diametronominal- requerido/ | |
dc.relation | [25] M. G. Luis Carlos, “Valores de Km para accesorios de grandes diámetros utilizados en Colombia para simulación y estudios en redes de acueducto” Tesis de Especialización. Dpto. Ing. Civil. Univ. De Los Andes, Bogotá D.C, 2012. | |
dc.relation | [26] Flujo a presión (2021). [En línea]. Disponible en https://docplayer.es/9452052- 2-flujo-a-presion-2-1-flujo-uniforme-permanente-y-laminar-2-1-1-ecuacion-decontinuidad-q-va-2-1-2-ecuacion-del-esfuerzo-cortante.html | |
dc.relation | [27] Diagrama de Moody (2021). [En línea]. Disponible en https://fisica.laguia2000.com/complementos-matematicos/diagrama-de-moody | |
dc.relation | [28] Bombas caracol (2021). [En línea]. Disponible en https://www.barnes.com.co/caracol/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Ingeniería Mecánica | |
dc.subject | Evapotranspiración de referencia (ETo) | |
dc.subject | Coeficiente del cultivo (Kc) | |
dc.subject | Evapotranspiración del cultivo (ETc) | |
dc.subject | Riego por goteo | |
dc.title | Sistema de riego por goteo para un cultivo de maíz de la empresa Distribuciones del Campo CR | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |