dc.contributor | Sánchez Benavídez, Ana María | |
dc.creator | Rincón González, Erika Andrea | |
dc.creator | Flórez Taborda, Luz Stephany | |
dc.date.accessioned | 2021-04-07T17:01:55Z | |
dc.date.available | 2021-04-07T17:01:55Z | |
dc.date.created | 2021-04-07T17:01:55Z | |
dc.date.issued | 2021-03-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12927 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.description.abstract | Con el plan de obsolescencia se busca fortalecer el proceso de disposición final de los equipos biomédicos de la institución de salud “Clínica de Occidente S.A.” de la ciudad Santiago de Cali, diseñando una metodología para la evaluación con base a lo propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social como también colaboró el INVIMA , donde se abarca el proceso de disposición final de los Equipos
Biomédicos en las áreas de cirugía y unidad de cuidados intensivos (UCI) de la clínica. Para el cumplimiento de esto, se revisó el inventario de 294 equipos de las áreas mencionadas anteriormente, donde se actualizó gran parte de la información como la clasificación por riesgo, costo, frecuencia y tiempo de mantenimiento anual,fecha de adquisición, vida útil y fechas de los últimos y próximos mantenimientos
preventivos, basado principalmente en las hojas de vida archivados por el área de electromedicina. La actividad anterior se realizó con el fin de definir los 87 dispositivos a los que se le realizó la evaluación de obsolescencia, que cumplían con toda la información necesaria para usar la matriz que contiene unos subcriterios de evaluación centrados en las necesidades de la clínica en asocio, dentro de unos criterios macro como una evaluación técnica, clínica, económica, dándoles un peso de 45%, 30% y 25% respectivamente, donde se definió que 0 de 87 se les debe hacer reposición de la tecnología de inmediato, 2 de 87 se debe renovar en un plazo de un año, 82 de 87 se le debe realizar la evaluación en un año y 3 de 0 no requiere evaluación ni renovación en aproximadamente dos años. La información para la matriz se basó en la obtenida desde el inventario, fuentes confiables de medios web, hojas de vida de los equipos biomédicos, información brindada por electromedicina y unas encuestas realizadas al personal clínico. Finalmente se realizó la capacitación a las 3 personas que serán las encargadas de garantizar estos procesos en la institución, para lo cual se mostró las herramientas diseñadas y los resultados obtenidos, concluyendo que la cantidad de dispositivos obsoletos evaluados es nula, lo que demuestra una óptima gestión dentro de la Institución. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Ingeniería Biomédica | |
dc.publisher | Departamento de Automática y Electrónica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | AGUILAR GARCÍA, César Raúl y MARTÍNEZ TORRES, Claudia. La realidad de la Unidad de Cuidados Intensivos. [en línea] En Med Crit. México, mayo. Junio 2017; 31(3). p 171-173. [Consultado 26 de marzo de 2021] Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 89092017000300171 | |
dc.relation | BARBOSA, L. GUERRERO, V y FORERO, H. Diseño de protocolo para disposición final de los equipos biomédicos de Lared Colsubsidio [En línea]. Posgrado. Universidad ECCI, Facultad de posgrados. Bogotá. 2015. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/136/DISE%C3%91O%20DE%20PROTOCOLO%20PARA%20DISPOSICI%C3%93N%20FINAL%20DE%20LOS%20EQUIPOS%20BIOM%C3%89DICOS%20EN%20LA%20RED%20COLSUBSIDIO.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dc.relation | BUITRÓN. OSSA S y GIRALDO. L. Diseño y aplicación de los procedimientos para la evaluación e la tecnología biomédica y seguridad eléctrica del entorno del paciente en la clínica Palmira S.A. [En línea]. Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente, facultad de ingeniería. Valle del Cauca. 2011. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/1144/TBM00272.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | BETANCUR, Juan Pablo. "Elaboración de procesos para adquisición y obsolescencia de equipos médicos en el Hospital Marco Fidel Suárez". [En línea]. Pregrado. Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería. Medellín. 2019. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://docplayer.es/204275242-Elaboracion-de-procesos-para-adquisicion-yobsolescencia- de-equipos-medicos-en-el-hospital-marco-fidel-suarez-juan-pablobetancur- cordoba.html | |
dc.relation | CASAS PAEZ, P. Evaluación de la relación de la obsolescencia programada y el ecodiseño de productos con base en la metodología MCDA [En línea]. Magister en Ingeniería Industrial. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería. Bogotá. 2013. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/51317/1082401875.2013.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Clinica de Occidente. ¿Quiénes somos? Cali - Colombia. [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.clinicadeoccidente.com.co/site/quienes-somos | |
dc.relation | --------. Sistema de Calidad. | Cali - Colombia. [En línea]. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.clinicadeoccidente.com.co/site/sistema-de-calidad/ | |
dc.relation | --------. Certificaciones y Reconocimientos | Cali - Colombia. [En línea]. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.clinicadeoccidente.com.co/site/certificaciones/ | |
dc.relation | --------. Clínica de Occidente | Cali - Colombia. [En línea] [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.clinicadeoccidente.com.co/site/# | |
dc.relation | -------- Cirugía General y Especializada | Cali - Colombia. [En línea]. [Consultado: 7 de Marzo de 2020]. Disponible en: https://www.clinicadeoccidente.com.co/site/cirugia-general-y-especializada/ | |
dc.relation | Comisión Séptima del Senado de la República de Colombia. Ley 100 de 1993. [En línea] [Consultado: 22 de Febrero de 2020]. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr004.html | |
dc.relation | GARCÍA, A. (2017). Guía para diligenciar la propuesta de índice de obsolescencia de equipos biomédicos. Bogotá. [En línea] [Consultado: 22 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/422466062/Guia-Diligenciamientode- Propuesta-de-Indice-de-Obsolescencia-de-Equipos-Biomedicos-1-1 | |
dc.relation | HERNANDEZ DUQUE, V. Lineamientos para la disposición de equipos biomédicos luego de proceso de baja en instituciones prestadoras de salud de alta complejidad en Bogotá D.C [En línea]. Maestría en Administración de salud. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de ciencias económicas y administrativas. Bogotá. 2015. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/15760/HernandezDuqueValentina2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | HEPP, K. CSENDES, J. IBÁÑEZ, F y LLANOS,L. Programa de la especialidad Cirugía General: Definiciones y propuestas de la Sociedad de Cirujanos de Chile. [En línea] En: Revista Chilena de cirugía, Chile. Febrero 2008; p 79-85. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 40262008000100017&lng=en&nrm=iso&tlng=en | |
dc.relation | Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación. Vida útil de los equipos médicos (Consideraciones tecnológicas y otros). [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: http://www.essalud.gob.pe/ietsi/BOLETINES_TECNOLOGICOS/pdf/boletin_tecnologico_004_2019.pdf | |
dc.relation | LEAL, T. Diseño de un plan de gestión de mantenimiento de equipos biomédicos para La Red de Salud del Sur Oriente E.S.E de Santiago de Cali- Valle del Cauca. [En Línea]. Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería. Valle del Cauca. 2019. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11255/T08651.pdf?sequence=5 | |
dc.relation | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 434 de 2001.[En línea] . [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/OtraNormativa/R0434001.pdf | |
dc.relation | --------. (2005). Decreto Número 4725 de 2005.7. Colombia. [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/medical_devices/survey_resources/health_technology_national_policy_colombia.pdf | |
dc.relation | -------- (2013). ABC de Dispositivos Médicos. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA. [En línea]. [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/documents/20143/442916/abc_dispositivosmedicos.pdf/d32f6922-0c50-bcaa-6b53-066edfb98274 | |
dc.relation | --------. Decreto 1011 de 2006. [En línea]. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%202006.pdf | |
dc.relation | --------. Resolución 3100 del 2019. [En línea]. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf | |
dc.relation | --------. Resolución 2082 del 2014. [En línea] [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Resoluci on-2082-de-2014.pdf | |
dc.relation | MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Ley 1672 de 2013. [En línea]. [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pd f/e-book_rae_/Ley_1672_de_2013.pdf | |
dc.relation | OMS | Capítulo 7: Sistemas de salud. [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.who.int/whr/2003/chapter7/es/index5.html | |
dc.relation | ORTIZ, M. Importancia de la Ingeniería Clínica. [En línea] En Mediagraphic Artemisa. México 2007. p 5 [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/inge/ib-2007/ib071b.pdf | |
dc.relation | ORTIZ ORTEGA, María Susana. Propuesta de un modelo de gestión administrativo financiero para el mantenimiento y disposición final de equipos médicos en la Unidad Metropolitana de Salud Centro de la Ciudad de Quito. [En línea]. Pregrado. Universidad Central de Ecuador, Facultad de Ingeniería. Quito. 2016 [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10086 | |
dc.relation | OSORIO, Carlos Mario. Plan de negocio para la creación de Ecoengineer empresa dedicada a la disposición final de equipos biomédicos en Cali, Valle del Cauca. [En línea]. Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería. Valle del Cauca. 2017. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9648/T07319.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | PÉREZ, V. (2016). Limitación a la deducción por depreciación. [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.icicat.co/normatividad/impuestos/estatuto-tributario/libro-i/item/205- articulo-137-facultad-para-establecer-la-vida-util-de-bienes-depreciables | |
dc.relation | PRIETO HERNANDEZ, Felipe. Fundamentos para la implementación de la tecnología en los hospitales. [En línea] En Gaceta Médica. México. Ingeniería clínica. (Vol 131) [Consultado 26 de marzo de 2021] Disponible en: https://es.scribd.com/document/423867896/Fundamentos-para-la-implementacionde- la-tecnologia-en-los-hospitales | |
dc.relation | PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 2811 de 1974. [En línea] [Consultado: 25 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/normativa/Decreto_2811_de_1974.pdf | |
dc.relation | RODRIGUEZ, E. (2006). Ingeniería Clínica. Cuba: Sociedad cubana de Bioingeniería. Web de la salud. La SEEIC reclama que se reutilice adecuadamente la tecnología obsoleta en España. [En línea] [Consultado: 12 de Febrero de 2020]. Disponible en: https://www.saludemia.com/-/noticia-la-seeic-reclama-que-sereutilice- adecuadamente-la-tecnologia-sanitaria-obsoleta-en-espana?id=425553 | |
dc.relation | ZIMMERMAN, J. WAGNER, D. SUN, X y KNAUS, W. Planning patient services for intermediate care units: insights based on care for intensive unit low-risk monitor admissions. [En línea] En Crit Care Med. Octubre 1996; 24:1626-7. [Consultado 26 de marzo de 2021] Disponible en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8874297/ | |
dc.relation | ZUÑIGA, S y VILLAMIL, I. Procesos de adquisición, pre-instalación, instalación y obsolescencia de equipos biomédicos en la red de salud centro E.S.E. [En línea]. Pregrado. Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería. Valle del Cauca. 2018. [Consultado: 12 de Febrero de 2020] Disponible en: https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11701/T08768.pdf?sequence=5&is Allowed=y | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Ingeniería Biomédica | |
dc.subject | Vigilancia tecnológica | |
dc.subject | Eevaluación de tecnología médica | |
dc.subject | Obsolescencia | |
dc.subject | Disposición final | |
dc.title | Diseño de una metodología para la evaluación de obsolescencia y establecimiento de la documentación del proceso de disposición final de los equipos biomédicos de la Clínica de Occidente S.A Santiago de Cali | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |