dc.contributor | Mosquera-Mosquera, Jose-Olivar | |
dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.creator | Sepúlveda Henao, Christian David | |
dc.creator | Hoyos Cuervo, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2021-07-27T12:37:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:36:24Z | |
dc.date.available | 2021-07-27T12:37:00Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:36:24Z | |
dc.date.created | 2021-07-27T12:37:00Z | |
dc.date.issued | 2021-06-23 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13123 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3455039 | |
dc.description.abstract | La contabilidad se ha convertido en herramienta fundamental para la adecuada toma de decisiones en las empresas, teniendo como objetivo principal obtener resultados favorables por medio de un correcto control de las operaciones. Por lo anterior el presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de contribuir con conocimientos y herramientas, que apoyaran a los propietarios del restaurante Mr Crunchy a mejorar el procesamiento de información, esto mediante el diseño de un sistema de información contable por medio del cual sea posible obtener información contable de manera oportuna y confiable para la toma de decisiones que aporten al buen manejo y crecimiento de la empresa.
Los aspectos principales para la elaboración de esta propuesta, consiste en la recolección y análisis documental de la información actual del negocio, la cual nos permita realizar un diagnóstico del restaurante, conociendo así las fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades que presenta la empresa.
El objetivo de este proyecto es brindar una herramienta útil, sencilla y eficiente en el manejo de la información. Por lo anterior, este proyecto abarca las necesidades que presenta el restaurante en materia de información contable, diseñando un sistema que recopila, procesa y genera informes que son de interés para la administración y con los cuales soportan las decisiones que se puedan tomar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Contaduría Pública | |
dc.publisher | Departamento de Administración y Finanzas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Aguilera, C. (2000). Un enfoque gerencial de la teoría de las restricciones. Estudios Gerenciales, 77, 53–69. https://bit.ly/3huEQsP | |
dc.relation | Alcarria, J. (2012). Introducción a la contabilidad. Publicacions de la Universitat Jaume I. Calderón, D., y Pacheco, V. (2018). Diseño e implementación de un sistema de contabilidad comercial para la microempresa “Frutos del Campo A & Z” del municipio de Candelaria (Valle) [Pasantía Institucional, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Educativo Digital UAO. https://bit.ly/2E8rIs4 | |
dc.relation | Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación (4a. ed.).Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Horngren, C., Sundem, G., y Stratton, W. (2006). Contabilidad administrativa (13a. ed.). Pearson Educación. | |
dc.relation | IFRS Foundation. (2001). Norma Internacional de Contabilidad 8. Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores. https://bit.ly/36h0tX2 | |
dc.relation | Lozano, M., y Marín, Y. (2019). Diseño de sistema contable empresa LP soluciones en arquitectura integral SAS [Pasantía Institucional, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Educativo Digital UAO. https://bit.ly/3huP0d5 | |
dc.relation | Mincomercio (6 de junio de 2019). Gobierno expide nueva clasificación de empresas a partir de sus ingresos. https://bit.ly/3wvwVzJ | |
dc.relation | Ortega, N., y Hernández, Ó. (2019). Formulación de un sistema de información contable en la empresa Oscar Agudelo “Distriquesos Santa Helena” en la ciudad de Santiago de Cali bajo los nuevos marcos normativos [Pasantía Institucional, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Educativo Digital UAO. https://bit.ly/3k3CHGk | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (27 de marzo de 1971). Decreto 410 de 1971. Decreto del Código de Comercio. DO. 33339. https://bit.ly/371nOwC | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2013). Decreto 3019 de 2013. Decreto que modifica el Marco Técnico Normativo de Información Financiera para las Microempresas. DO. 49016. https://bit.ly/3AOhlm2 | |
dc.relation | Presidencia de la República de Colombia. (14 de diciembre de 2015). Decreto 2420 de 2015. Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad. DO. 49726. https://bit.ly/3AOZLys | |
dc.relation | Roberts, M., Bettner, M., Haka, S., y Williams, J. (2000). Contabilidad: la base para decisiones gerenciales (11a. ed.). Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Romero, Á. (2010). Principios de contabilidad (4a. ed.). Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Ruiz, R. (2007). El método científico y sus etapas. https://bit.ly/3e1hgSc Valiente, J. (2006). Introducción a la contabilidad. Ediciones Académicas | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Contaduría Pública | |
dc.subject | Sistema de información contable | |
dc.subject | Mr. Crunchy | |
dc.title | Sistema de información contable para el restaurante Mr.Crunchy ubicado en la ciudad santiago de cali | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |