dc.contributor | López Maya, Carlos Alberto | |
dc.creator | López García, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2020-04-17T21:00:51Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:36:23Z | |
dc.date.available | 2020-04-17T21:00:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:36:23Z | |
dc.date.created | 2020-04-17T21:00:51Z | |
dc.date.issued | 2019-11-29 | |
dc.identifier | http://red.uao.edu.co//handle/10614/12198 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3455029 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación fue realizado bajo los lineamientos del paradigma
interpretativo, influenciado por el contexto social actual, el cual es de constantes
cambios donde el internet se ha convertido en el centro del mundo, es el que genera
cambios e influencia en tendencias y nuevas tecnologías.
Se tomó como objeto de estudio la plataforma de vídeos vía streaming Netflix la cual
se ha convertido en una de las grandes influyentes de creación de contenido gracias
a la analítica web esto debido a la implementación de un algoritmo que se basa en
la Data u obtención de información de los usuarios por medio de la analítica web.
Con el objeto de estudio se pudo comprender como este utiliza la analítica web y de
qué forma y gracias a esta se adapta de acuerdo a cada usuario, pudiendo
segmentar y conectar más fácilmente lo que ha dado a pie a ser una de las
plataformas con más suscriptores y crear una marca altamente reconocible y con
fuerza en el mercado global.
Igualmente, y de acuerdo a la investigación realizada a la plataforma y a cuatro
usuarios con perfiles distintos se logró comprender cómo el algoritmo logra
segmentar su contenido, logrando ser relevante y ofreciendo a los usuarios
contenidos de calidad basados en los gustos de cada uno, logrando ser una
plataforma cambiante y adaptable a cada persona | |
dc.description.abstract | The research project was carried out under the guidelines of the interpretive
paradigm, influenced by the current social context, which is constantly changing
where the internet has become the center of the world, it is the one that generates
changes and influences trends and new technologies.
The Netflix streaming video platform was taken as an object of study, which has
become one of the great influences of content creation thanks to web analytics, due
to the implementation of an algorithm that is based on obtaining information from
users through web analytics.
With the object of study it was possible to understand how this uses web analytics
and how and thanks to it it adapts according to each user, being able to segment
and connect more easily what has given on foot to be one of the platforms with more
subscribers and create a highly recognizable and strong brand in the global market.
Likewise and according to the research carried out on the platform and 4 users with
different profiles, it was possible to understand how the algorithm manages to
segment its content, thus being able to always be relevant and offering users quality
content based on the tastes of each one, being able to Be a changing platform and
adaptable to each person | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.publisher | Comunicación Publicitaria | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.relation | ABAD, Mar. Dios 2.0. [en línea] 6. PDF Madrid España: Editorial, 2009 [Consultado:
28 de marzo de 2018] Disponible en internet:
http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos6.pdf
ALONZO GONZÁLEZ, Rosa María. El prosumidor de internet. [En línea]. Santiago
de Chile, actacientifica servicioit 2013. [Consultado: 27 de marzo de
2018]. Disponible en Internet: http://actacientifica.servicioit.cl/biblioteca/gt/GT3/GT3_AlonzoGonzalez.pdf
ÁLVAREZ MARTÍNEZ, José Manuel. Historia de la analítica web [en línea]. Analítica
web: la guerra de los numeritos. España. [consultado 20 de noviembre de 2016]
[Consultado: 23 de marzo de 2018]. Disponible en
Internet: https://comunidad.iebschool.com/digitalfigures/historia-de-la-analiticaweb/
ALBALÁ UBIERGO, Eduardo. Bienvenida Web 3.0. 2. PDF [en línea] Guatemala:
tecno.unsl.,2011 [Consultado: 14 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://tecno.unsl.edu.ar/multimedia/libros/10058696_Web3.0Lulu.pdf
BLÁZQUEZ, Resino. MOLINA, Collado. TALAYA, Esteban. Consuegra Navarro
Martín Título: Análisis de la eficacia Publicitaria en Internet. [en línea]
[PDF]. 14. España, 2008. P25. [Consultado: 10 de febrero de 2018]. Disponible en
Internet: url. https://bit.ly/31V4hZK
BERGILLOS, Ignacio. Título: ¿Dos caras de la misma moneda?: una reflexión sobre
la relacion entre engagement y participación. [En línea]. España, comunicación y
hombre [Consultado: 24 de marzo de 2018]. Disponible en
Internet: http://ezproxy.uao.edu.co:2063/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=f1404
a81-8c93-4ed4-a0f7-cbfae1fee1b0%40sessionmgr4010.
CARRERAS, Roberto. Nuevos medios, nuevos formatos y nuevos conceptos. [en
línea] evocaimagen.Madrid España: Editorial, 2009 [Consultado: 26 de marzo de
2018] Disponible en internet:
http://www.evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos6.pdfCASTELLS, Mario. Internet y la sociedad red. [en línea] En: La factoría, vol. 14, 2001 [Consultado: 21 de marzo de 2018]. Disponible en internet:
http://goo.gl/rbzTRu
Comisión sobre la Banda Ancha para el Desarrollo Digital. Medio mundo estará en
línea en 2017. . [En línea]. New York: UNESCO, 2014. [Consultado: marzo 24 de
2018]. Disponible en Internet: https://es.unesco.org/news/medio-mundoestar%C3%A1-l%C3%ADnea-2017
Ciclo temático “Hablemos de Marketing online”. [en línea] Madrid tristanelosegui:
Anaitica Web: 2010. [Consultado:20,octubre, 2017, Disponible en internet:
http://tristanelosegui.com
Cómo realizar un seguimiento de la actividad para optimizar su sitio web. [En
línea]. geotrust 2011. [Consultado: 24 de febrero de 2018]. Disponible en Internet:
https://www.geotrust.com/es/resources/guides/web-analytics-for-ecommerce.pdf
CARDOZO, Nicolás. Analítica de datos en Colombia. Colombia. [En línea].
increnta.2015 [Consultado: 17 de febrero de 2018]. Disponible en Internet: http://increnta.com/co/blog/analitica-de-datos-en-colombia/
COLL RUBIO, Patricia. Título: Marketing de contenidos como estrategia digital. [En
línea]. España MK: Marketing ventas,
2017. [Consultado: 29 de marzo de 2018]. Disponible en Internet:
http://ezproxy.uao.edu.co:2063/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=66a4eb35-
934a-444f-ae78-058ea4ac5de3%40sessionmgr4010.
DEL RINCÓN, Delio. y LA TORRE, Antonio. Investigación Educativa. Fundamentos
y Metodologías. [en línea] Barcelona: Editorial Lapor. 1992 [Consultado: 21 de
marzo de 2018]. Disponible en internet: http://goo.gl/b7YPLQ
GeoTrust. Introducción a la analítica web para el comercio electrónico. [En
línea]. Guatemala: Editorial, 2011 [Consultado: 29 de marzo de 2018]. Disponible
en internet: http://tecno.unsl.edu.ar/multimedia/libros/10058696_Web3.0Lulu.pdf
GÓMEZ, Rocío, GONZÁLEZ, Julián. La cifra es el mensaje: Recursividad y efectos
de las métricas web en el comportamiento de los usuarios. [en línea] Calinexus.univalle.2017. [Consultado: 23 de marzo de 2018]. Disponible en internet:
http://nexus.univalle.edu.co/index.php/nexus/article/view/5906/8166
GOYZUETA RIVERA, Samuel Israel. Título: Big Data Marketing: una aproximación. [en línea] En: Perspectivas, Año 18 – Nº 35 – mayo 2015. p. 147-158. [Consultado: 27 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://www.scielo.org.bo/pdf/rp/n35/n36_a07.pdf | |
dc.relation | PAGUAY CHÁVEZ, Félix Wilmer. De la web 1.0 a la web 4.0. [En línea]. Editorial, moodle aprender livre 2011. Disponible en internet:
https://moodle.aprenderlivre.org/pluginfile.php/682/mod_resource/content/2/De%2
0la%20web%201.0%20hasta%20la%20web%204.0.pdf
RUIZ, Marta Sofia. ¿Adios a la tele? [en línea]. Porque Netflix está matando lentamente a la caja onta. España. 2017, 3. [Consultado: 28 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-02/netflix-internet-television-millennials_1358972/
SAINZ PEÑA, Rosa María. Título: Identidad Digital: El nuevo usuario en el mundo digital. [PDF]. [En línea]. España: Editorial Ariell, 2013. [Consultado: 22 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: http://boletines.prisadigital.com/identidad_digital.pdfTRIGO ARANDA, Vicente. Historia y evolución de internet. [en línea]. acta. [Consultado: 22 de marzo de 2018]. Disponible en internet: http://www.acta.es/medios/articulos/comunicacion_e_informacion/033021.pdf
Zona de prensa Netflix. Cronología de Netflix [en línea]. Acerca de Netflix .España. 2016 [Consultado: 26 de marzo de 2018]. Disponible en Internet: https://media.netflix.com/es_es/about-netflix | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | instname:Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UAO | |
dc.subject | Comunicación Publicitaria | |
dc.subject | Analítica web | |
dc.subject | Estudio del consumidor | |
dc.subject | Netflix | |
dc.subject | Big data | |
dc.title | La analítica como herramienta del estudio del consumidor en el entorno online, caso de estudio Netflix | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |