dc.contributor | Osorio Ruiz, Ana Sofía | |
dc.creator | Ortiz Sandoval, Santiago | |
dc.creator | Escandón Sanchez, Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2021-05-11T14:48:36Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:35:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-11T14:48:36Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:35:24Z | |
dc.date.created | 2021-05-11T14:48:36Z | |
dc.date.issued | 2021-04-28 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12986 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3454648 | |
dc.description.abstract | Este documento es el resultado de la investigación que se realizó con la comunidad del barrio Manuela Beltrán en el distrito de Aguablanca, de la ciudad de Cali, con 10 participantes entre los 12 y 16 años de la Institución Educativa Ángeles de Dios, enmarcada en la modalidad de pasantía comunitaria, para obtener el título de Profesional en Cine y Comunicación Digital.
Consiste de un taller básico virtual de cinematografía, en donde más allá de hablarles acerca del cine desde lo teórico-práctico, se brindaron herramientas que permitieran fomentar aspectos sociales como la reconciliación, la convivencia, la paz y la verdad, por medio del trabajo que se hizo con la Comisión de la Verdad, territorial Valle, y fortalecer así la capacidad de conciencia crítica sobre su entorno y sobre su vida personal a través de las historias que debían recrear ellos mismos en un escrito. Se concluyó con el rodaje del cortometraje “Perdonando lo imperdonable”, el cual fue desarrollado por los participantes, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del taller. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Cine y Comunicación Digital | |
dc.publisher | Departamento de Artes | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Artes | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | BATISTA, Ángel. Cine comunitario: proyectando las realidades de otra Colombia. [en línea]. Septiembre 6, 2018. [Consultado: marzo de 2020]. Disponible en https://www.radionacional.co/noticia/convivencia/cine-comunitario-proyectandolas- realidades-de-la-otra-colombia. | |
dc.relation | BEJARANO IBAÑEZ, Grace Carolina. GAMBOA ARIAS, Daniela. Diseño de un taller basado en la metodología de fotografía participativa, para un grupo de 11 niños y jóvenes pertenecientes al Tecnocentro Somos Pacífico en la Ciudad de Cali, con el fin de brindar una herramienta de expresión y fortalecimiento de la conciencia crítica. Cali, 2019. Trabajo de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Humanidades. | |
dc.relation | BUSTOS, Pedro. El Cine como herramienta eficaz para un aprendizaje concreto, activo y reflexivo: una experiencia en Aula. Buenos Aires, República Argentina, Septiembre de 2010. Congreso Iberoamericano de Educación: Metas 2021. | |
dc.relation | CANDESANO, Daniela. | |
dc.relation | GONZÁLEZ, Alirio. VILLAFANA, Amado. BEJARANO, Daniel. Luces, cámaras y acciones por la paz, un enfoque a los proyectos audiovisuales comunitarios [en línea]. 2017. [Consultado: marzo de 2020]. Disponible en https://www.banrepcultural.org/bogota/actividad/luces-camaras-yacciones- por-la-paz-un-enfoque-los-proyectos-audiovisuales. | |
dc.relation | COMISIÓN DE LA VERDAD. Comisión de la Verdad Colombia [en línea]. [Consultado: diciembre 2020]. Disponible en: https://comisiondelaverdad.co | |
dc.relation | FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Elisabet. TAMAYO MARTÍNEZ, Sarita Johana. VARGAS SILVA, Natalia Ivonne. La voz de niños reflejada a través de productos audiovisuales obtenidos en cursos pedagógicos, dictados en el Centro de Desarrollo Comunitario Siloé. Santiago de Cali, 2016. Trabajo de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Humanidades. | |
dc.relation | KONG MONTOYA, Adriana. Ante la brecha digital: El cine comunitario como herramienta de educación. En: Reencuentro. Análisis de Problemas. Vol. 72, (julio-diciembre, 2016); 121-133. | |
dc.relation | LÓPEZ CERQUERA, Natalia. Configuración de los festivales de cine comunitario en Colombia: un análisis desde sus prácticas, trayectorias y sentidos. Estudio de caso Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca en Cali y Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho en Bogotá. Quito, 2019, 107 págs. Trabajo de grado (maestría de investigación en Antropología Visual). FLACSO Ecuador. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología, Historia y Humanidades. | |
dc.relation | LÓPEZ MORENO, Eduardo. Construcción de ciudades más equitativas: Políticas públicas para la inclusión en América Latina. Bogotá: Avina, 2014. | |
dc.relation | LOZANO HENAO, Julián. MORENO HOYOS, Estevan de Jesús. POTES MARTÍNEZ, Laura Lorena. Ejecución de talleres audiovisuales que contribuyan al desarrollo social de la comunidad rural de Dagua Valle. Santiago de Cali, 2016. Trabajo de grado (Profesional en Cine y Comunicación Digital). Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Humanidades. | |
dc.relation | MENÉNDEZ, Marta. Introspección en psicología: qué es y tipos. [en línea]. 22 Junio 2018. [Consultado: marzo de 2020]. Disponible en https://www.psicologiaonline. com/introspeccion-en-psicologia-que-es-y-tipos-3909.html. | |
dc.relation | MORA, Carolina. Introspección: pasado y presente. En: Segunda Época. Vol. 16, Nº 2 (2007); 59-72. | |
dc.relation | PAC, David. GARCÍA, Nieves. El cine como herramienta de aprendizaje en el aula. Claves de una experiencia docente multidisciplinar en el ámbito económico. 2013. Revista Internacional de Organizaciones. | |
dc.relation | PALOMO OLMOS, Bienvenido. De la novela al teatro: modificaciones en las técnicas de introspección. Madrid. Universidad Autónoma de Madrid. Red de Cine Comunitario de América Latina y el Caribe. Cine comunitario. [en línea]. [Consultado: marzo de 2020]. Disponible en (https://cinecomunitarioenr.wixsite.com/cinecomunitario/criticas). | |
dc.relation | ROJAS CABRERA, John Armando. CORREA VERA, Juan Sebastián. Cine para la paz: “La violencia acaba cuando la educación empieza”. [en línea]. [Consultado: abril de 2020]. Disponible en https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/pdf/IV_23.pdf. | |
dc.relation | SCIPIONI, Horacio. PESCADER, Daniela. PALACIO, Alicia. MALVICA, Romina. CANESTRARO, María Laura. COLOMBO, Stella Maris. El lenguaje audiovisual como herramienta de inclusión social. Mar del Plata, 2011, 11 págs. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. | |
dc.relation | TABUENCA, Elia. Cómo hacer un ejercicio de introspección. [en línea]. 10 Julio 2018. [Consultado: febrero de 2020]. Disponible en https://www.psicologiaonline. com/como-hacer-un-ejercicio-de-introspeccion-3960.html. | |
dc.relation | VARGAS MENDOZA, Paolo. La realización de cine como herramienta metodológica de educación en valores. Estudio de casos en una escuela pública de Bogotá. 2009. Trabajo de grado para optar por el título de comunicador social. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de comunicación social y lenguaje | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Cine y Comunicación Digital | |
dc.subject | Taller | |
dc.subject | Comunidad | |
dc.subject | Intervención social | |
dc.subject | Manuela Beltrán | |
dc.subject | Comisión de la Verdad | |
dc.title | Crea, produce y edita tu historia: taller de cine basado en la creación de un cortometraje, dirigido al Instituto Educativo Ángeles de Dios, en colaboración con la Comisión de la Verdad, territorial Valle | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |