dc.contributorValenzuela Reinoso, Héctor Orlando
dc.contributorUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.creatorDonneys Villasmil, Natalia
dc.date.accessioned2021-06-08T21:24:59Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:35:12Z
dc.date.available2021-06-08T21:24:59Z
dc.date.available2022-09-22T18:35:12Z
dc.date.created2021-06-08T21:24:59Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13028
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3454566
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado tiene como objetivo analizarlas características de la demanda de un helado artesanal con relleno de goma de fruta natural derretida en la ciudad de Cali. Esto para conocer el posible éxito o fracaso que tendría el lanzamiento de este producto innovador en el mercado caleño. Este proyecto se justifica porque, poco a poco el helado artesanal va ganando terreno entre los consumidores habituales de helado en la ciudad y actualmente no se brinda un helado artesanal con relleno de goma de fruta natural derretida, por lo que, este sería el primer producto con estas características, lo que lo hace innovador y con grandes posibilidades de convertirse en un hito del helado artesanal en la ciudad, por ello, se llevó a cabo una investigación de mercados a través de la realización de un grupo focal y de un cuestionario tipo encuesta, con la finalidad de determinar los atributos que las personas consideran relevantes a la hora de consumir helado artesanal, establecer los factores que influyen en la intención de compra del consumidor.
dc.description.abstractThe objective of this degree project is to analyze the characteristics of the demand for an artisan ice cream filled with melted natural fruit gum in the city of Cali. This is to know the possible success or failure of the launch of this innovative product in the Cali market. This project is justified because, little by little, artisan ice cream is gaining ground among regular ice cream consumers in the city and currently no artisan ice cream filled with melted natural fruit gum is offered, so this would be the first product with these characteristics, which makes it innovative and with great possibilities of becoming a landmark of artisan ice cream in the city, therefore, a market research was carried out through the realization of a focus group and a type questionnaire survey, in order to determine the attributes that people consider relevant when consuming artisan ice cream, establish the factors that influence the consumer's purchase intention
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationAcuerdo N. 519. Concejo de Bogotá. 26 de diciembre de 2012
dc.relationAinia. (2015). Lo que viene: 3 tendencias en el consumo de helados en EE.UU. Recuperado de https://www.ainia.es/tecnoalimentalia/consumidor/lo-queviene- 3-tendencias-en-el-consumo-de-helados-en-ee-uu/
dc.relationBehar, D. (2008). Metodología de investigación. Ediciones Shalom Berríos, R. (s.f.). Grupos Focales. Recuperado de http://cea.uprrp.edu/wpcontent/ uploads/2015/09/GRUPOS-FOCALES.pdf
dc.relationChiquiza, j. (2019, 04 de marzo). Un colombiano gastó $29.128 en helados durante el último año, según Euromonitor. El colombiano. Recuperado de https://www.larepublica.co/consumo/un-colombiano-gasto-29128-enhelados- durante-el-ultimo-ano-2835187
dc.relationDecreto N. 2437. Diario oficial. 30 de agosto de 1983
dc.relationDecreto N. 3075. Ministerio de Salud y Protección Social. 23 de diciembre de
dc.relationDecreto N. 60. Diario oficial. 18 de enero de 2002
dc.relationDuas Rodas. (2019, 26 de julio). Selecta profundiza 6 tendencias de consumo para el futuro del sector de helados. Recuperado de https://www.duasrodas.com/es/selecta-profundiza-6-tendencias-deconsumo- para-el-futuro-del-sector-de-helados/
dc.relationDrucker, P. (2004). La disciplina de la innovación. Harvard Business Review. Recuperado de http://www.sela.org/media/2366647/r-la-disciplina-de-lainnovacion.pdf
dc.relationFinamac. (s.f). El origen del helado. Recuperado de https://www.finamac.com/es/noticias/2012/09/el-origen-del-helado
dc.relationFuchs, L. (2018, 24 de julio). Helados artesanos Vs helados industriales: ¿son diferentes en si perfil dietético? Recuperado de https://www.directoalpaladar.com/salud/helados-artesanos-vs-heladosindustriales-diferentes-su-perfil-dietetico
dc.relationHeladín. (s.f). Diferencias entre los helados artesanales e industriales. Recuperado de http://www.heladin.com/diferencias-entre-los-helados-artesanales-eindustriales/
dc.relation|Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill
dc.relationInformación. (2017, 26 de mayo). Descubra las nuevas tendencias de los helados: saludables, veganos y artesanales. Información, Recuperado de https://www.diarioinformacion.com/empresas-enalicante/ 2017/05/26/descubre-nuevas-tendencias-heladossaludables/ 1898536.html
dc.relationJansa, S. (2010). Resumen del manual de Oslo sobre innovación. Recuperado de http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/INVESTIGACION/O.T.R.I/DEDUCCIONES%20FISCALES%20POR%20INNOVACION/RESUMEN%20MANUAL%20DE%20OSLO/RESUMEN%20DEL%20MANUAL%20DE%20OSLO%20SOBRE%20IN NOVACI%C3%93N4.PDF
dc.relationLozano, R. (2016, 08 de mayo). Helados artesanales ´muerden´ porción de torta a los grandes. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16586435
dc.relationMalhotra, N. (2008). Investigación de mercados. México: Pearson
dc.relationMalhotra, N. (1997). Investigación de Mercados Un Enfoque Práctico. México: Prentice Hall
dc.relationPrieto, J. (2009). Investigación de mercados. Bogotá: Ecoe ediciones
dc.relationKotler, P. (2002). Dirección de Marketing Conceptos Esenciales. Prentice Hall
dc.relationRestaurantes. Com. (2018, 06 de agosto). Helado artesanal: el dulce del verano. Recuperado de https://www.restaurantes.com/blog/helado-artesanal-eldulce- del-verano/
dc.relationResolución N. 01804. Ministerio de salud. 03 de febrero de 1989
dc.relationZikmund, W. y Babin, B. (2009). Investigación de mercados. México: Editores, S.A. de C.V.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.titleCaracterísticas de la demanda de un helado artesanal con relleno de goma de fruta natural derretida en la ciudad de Cali
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución