dc.contributorCalvo Echeverry, Paulo César
dc.creatorTorres Galindo, Sara Sofía
dc.creatorMora Segura, Deybar Andrés
dc.date.accessioned2021-05-27T23:32:43Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:31:21Z
dc.date.available2021-05-27T23:32:43Z
dc.date.available2022-09-22T18:31:21Z
dc.date.created2021-05-27T23:32:43Z
dc.date.issued2021-05-18
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/13016
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3453265
dc.description.abstractEl cáncer es una de las principales causas de muerte de niños y adolescentes en todo el mundo; en Colombia representa un importante problema de salud pública siendo la segunda causa de muerte en esta población. El cáncer infantil trae consigo una serie de efectos que son desconocidos para los niños diagnosticados de una enfermedad oncológica, imponiendo la necesidad de desarrollar modos de afrontamiento que les permitan superar los retos de orden físico, psicológico y sociales que acarrea la situación de su enfermedad. El diagnóstico del cáncer y el comienzo del tratamiento arrastra al niño a un territorio desconocido y es importante para su adaptación poder explicar la situación en palabras que los niños puedan entender, creando así también la oportunidad de mantener una vida lo más normal posible en un mundo que ha cambiado drásticamente. Con el propósito de lograr lo anterior, se utiliza como estrategia didáctica el juego dado que es la mejor manera en que los niños aprenden y se expresan. El presente trabajo presenta una propuesta de desarrollo de un sistema electrónico que presente de manera interactiva los conceptos relacionados con la leucemia pediátrica y su tratamiento a los niños diagnosticados con esta enfermedad en la unidad de hemato-oncología del Hospital Universitario del Valle. Como resultado se obtuvo un prototipo del sistema electrónico que a través del juego simbólico brinda al niño la oportunidad de aprender sobre su enfermedad, la importancia de cuidarse durante su tratamiento y disminuir el estrés del entorno hospitalario. Para lo anterior, se contó con el apoyo de la Fundación Carlos Portela y el hospital, quienes facilitaron el contacto con los niños en tratamiento y sus cuidadores, para así desarrollar un proceso comunitario con el que fue posible llevar a cabo la construcción colaborativa del sistema propuesto en este trabajo. Todo lo anterior teniendo en cuenta lo reportado en la bibliografía y otros sistemas comerciales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherIngeniería Electrónica y Telecomunicaciones
dc.publisherDepartamento de Automática y Electrónica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherCali
dc.relationAMERICAN CÁNCER SOCIETY. Aspectos básicos sobre el cáncer: ¿Qué es el cáncer? [en línea]. [Consultado: 2 de marzo de 2020] Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/aspectos-basicos-sobre-el-cancer/que-es-el-cancer.html
dc.relationANTOLIN, Marcela. Cómo estimular el desarrollo de los niños y despertar sus capacidades: para padres y educadores. Buenos Aires: Círculo Latino Austral. 2006.
dc.relationASSOCIATION FOR PLAY THERAPY. Pautas [en línea]. [Consultado: enero de 2021] Disponible en: https://www.a4pt.org/page/ClarifyingUseofPT
dc.relationBORJA ORTIZ, Mayerlin; ROBELES LÓPEZ, Juan Felipe. Diseño de material didáctico sobre el cuidado del cáncer de leucemia entre niños de tres a cinco años, que pertenecen a la Fundación Carlos Portela de la ciudad de Cali, en el año 2018. Pasantía comunitaria Diseñador de la comunicación gráfica. Universidad Autónoma de Occidente. 2019.
dc.relationCARABALI LUCUMÍ, José Edgar. Aplicativo móvil para el seguimiento de tratamientos oncológicos de niños de la Fundación Carlos Portela. Pasantía comunitaria Ingeniero en informática. Universidad Autónoma de Occidente. 2018
dc.relationCHEMO DUCK. Gabe´s Chemo Duck Program: Sigo siendo yo [en línea]. [Consultado: junio de 2020] Disponible en: https://chemoduck.org/for-kids/im-still-me/
dc.relationCOSTA FERRER, María; Coordinadora. El juego y el juguete en la hospitalización infantil. Valencia, España: Nau Libres. 2000.
dc.relationCUENTA DE ALTO COSTO. Día Mundial del Cáncer Infantil 2020 [en línea]. Cuenta de Alto Costo. 2020. [Consultado: 5 de octubre de 2020] Disponible en: https://cuentadealtocosto.org/site/cancer/dia-mundial-del-cancer-infantil-2020/#:~:text=D%C3%ADa%20Internacional%20del%20C%C3%A1ncer%20Infantil,en%20menores%20de%2018%20a%C3%B1os.
dc.relationCUENTA DE ALTO COSTO. Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Boletín de información técnica especializada de la Cuenta de Alto Costo. [en línea]. Bogotá D.C. Febrero 15 de 2018. V. 4. nro. 2. [Consultado: 5 de octubre de 2020] Disponible en: https://www.consultorsalud.com/wp-content/uploads/2019/02/informe_tecnico_cancer_infantil.pdf
dc.relationDesign Thinking en español. ¿Qué es el Design Thinking? [en línea] [Consultado: mayo de 2020]. Dinngo. Disponible en: http://www.designthinking.es/inicio/
dc.relationDOCS ESPRESSIF. Guía de programación ESP-IDF documentación más reciente. [en línea] Espressif. [Consultado: 28 de agosto de 2020] Disponible en: https://docs.espressif.com/projects/esp-idf/en/latest/esp32/api-reference/peripherals/i2c.html
dc.relationEKMAN, PAUL; Oster, Harriet. Expresiones faciales de la emoción. En: Estudios de psicología [en línea]. 1981. nro. 7. pags. 115-143. [Consultado: 1 de noviembre de 2020]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/28270656_Expresiones_faciales_de_la_emocion ISSN 0210-9395
dc.relationESPRESSIF. ESP8266EX Datasheet. [en línea]. Espressif Systems. 2020. [Consultado: 18 de septiembre de 2020] Disponible en: https://www.espressif.com/sites/default/files/documentation/0a-esp8266ex_datasheet_en.pdf
dc.relationESQUEMBRE Y PÉREZ. Citado por: PONCE, Mayra Alejandra; BRICEÑO, Sileyma; ROJAS, María Nazareth y MÁRQUEZ, Flor Cecilia. Atención educativa a niños pacientes oncológicos del aula hospitalaria, iahula piso 8. En: Anuario del Sistema de Educación en Venezuela. Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes (ULA), Julio, 2018. Año 6. Número Especial. p. 101- 113. ISSN: 2477-9733.
dc.relationFUNDACIÓN CARLOS PORTELA. "Ayúdanos". [en línea]. [Consultado: 25 de marzo de 2020] Disponible en: http://fundacarlosportela.org/ayudanos/.
dc.relationGIRALDO, Javier. Juegos cooperativos. Jugar para que todos ganen. Barcelona. Editorial Océano Ambar, 2005. pp. 63.
dc.relationGITHUB. Noah1510. Led Controller [en línea] [Consultado: 18 de septiembre de 2020] Disponible en: https://github.com/noah1510/LedController
dc.relationGREER, Stephani; RAMO, Danielle; CHANG, Yin-Juei; FU, Michael; MOSKOWITZ, Judith and HARITATOS Jana. Use of the Chatbot “Vivibot” to Deliver Positive Psychology Skills and Promote Well-Being Among Young People After Cancer Treatment: Randomized Controlled Feasibility Trial. [en línea] En: JMIR Mhealth Uhealth, octubre 2019. v.7. nro. 10.] [Consultado: mayo de 2020] Disponible en: https://mhealth.jmir.org/2019/10/e15018/ DOI: 10.2196/15018
dc.relationHELLER, Eva; Chamorro Mielke, Joaquín. Psicología del color. Barcelona: Gustavo Gili. 2017.
dc.relationHOPELAB. Remisión: El primer videojuego científicamente probado que mejora los resultados de salud de los jóvenes con cáncer [en línea] [Consultado: mayo de 2020] Disponible en: https://hopelab.org/product/re-mission/
dc.relationHOPELAB. [en línea] [Consultado: mayo de 2020] Disponible en: https://hopelab.org/
dc.relationMAYO CLINIC. Tratamiento oncológico [en línea]. Mayoclinic.org, 2020. [Consultado: 20 de marzo de 2020] Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cancer-treatment/about/pac-20393344
dc.relationMENA MACARI, Carime. Diseñar un elemento que haga amigable el proceso de la aplicación de la quimioterapia en niños de 5 a 7 años, reduciendo el nivel de estrés con técnicas didácticas reforzando ciertos conocimientos según el nivel intelectual de niño. Trabajo de grado Licenciatura en Diseño Industrial. Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Universidad Iberoamericana Puebla. 2015.
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Instituto Nacional de Cancerología. Plan decenal para el control del cáncer en Colombia 2012-2021. Bogotá D.C, 2012. p11-17.
dc.relationMINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Colciencias. Guía de práctica clínica para niños, niñas y adolescentes con leucemias y linfomas [en línea]. Bogotá ontent/uploads/2018/09/GpacienteLEUCEMIA.LINFOMAS.V.Web_.julio_.2013.pdfD.C. abril de 2013. Guías No. 9-10. p. 7-9. [Consultado: 20 de marzo de 2020] Disponible en: https://www.funleucemialinfoma.org/wp-c
dc.relationMINGUELL, Meritxell Estebanell. Interactividad e interacción. En: RELATEC: Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa [en línea]. España: Universidad de Girona, 2002. vol. 1, nro. 1. p.15-25. [Consultado: 14 de marzo de 2020] Disponible en: http://hdl.handle.net/10662/1887
dc.relationMOREIRA-DIAS, Patrícia Luciana; PARTEZANI SILVA, Isabella. “A Utilização do Brinquedo durante o Tratamento de Crianças com Câncer: Percepções da Equipe Multidisciplinar”. [en línea] En: Rev. Brasileira De Cancerologia, set. 2018. v. 64, nro. 3, p. 311-318. [Consultado: marzo de 2020] Disponible en: https://rbc.inca.gov.br/revista/index.php/revista/article/view/28/6
dc.relationORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, OMS. Preguntas frecuentes sobre el cáncer infantil,” WHO, 2015. [en línea].[Consultado: marzo de 2020] Disponible en: https://www.who.int/cancer/media/news/Childhood_cancer_day/es/.
dc.relationPETER GALE, Robert. Hematología y oncología: Generalidades sobre el tratamiento oncológico [en línea]. Manual Merck versión para profesionales. 2020. [Consultado: marzo de 2020 Disponible en: https://www.merckmanuals.com/es-pr/professional/hematología-y oncología/principios-de-tratamiento-oncológico/generalidades-sobre-el-tratamiento-oncológico
dc.relationSANTOS TAPIA, Karina. La ludoterapia como estrategia psicoterapéutica para disminuir las manifestaciones de ansiedad en niños y niñas de 6 a 11 años hospitalizados en el servicio de oncohematología [en línea]. Informe final del trabajo de Titulación de Psicóloga Clínica. Carrera de Psicología Clínica. Quito: UCE. p.106. 2015. [Consultado: enero de 2021] Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/7162
dc.relationSCHAEFER, Charles. Fundamentos de Terapia del Juego [en línea]. 2 ed. México. Editorial El Manual Moderno, 2012. pp. 3-15. ISBN: 978-607-448-173-0
dc.relationSCHAEFER, Charles. Curative factors in play therapy. En: Journal for the Professional Counselor [en línea], 1999. v. 14, nro. 1. p.7–16. [Consultado: enero de 2021] Disponible en: https://files.eric.ed.gov/fulltext/ED442019.pdf#page=11
dc.relationSUÁREZ RODRÍGUEZ, María Antonia. El color de las emociones y el tratamiento del conflicto en el aula. En: Tabanque: Revista pedagógica [en línea] 2004, Nro 18, págs.135-152. [Consultado: febrero de 2021] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1138359. ISSN 0214-7742
dc.relationUNIVERSIDAD DEL VALLE. Departamento de Pediatría. Hospital Universitario. Leucemia. Colombia: Bristol-Myers Squibb de Colombia S.A.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectIngeniería Electrónica y Telecomunicaciones
dc.subjectLeucemia pediátrica
dc.subjectJuego
dc.subjectSistema electrónico
dc.subjectTratamiento oncológico
dc.titleDesarrollo de un sistema electrónico interactivo para que niños con leucemia conozcan sobre la enfermedad y su tratamiento
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución