dc.contributor | Mayorga Gordillo, Javier Andrés | |
dc.creator | Victoria Zuluaga, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2021-04-08T00:50:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:30:16Z | |
dc.date.available | 2021-04-08T00:50:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:30:16Z | |
dc.date.created | 2021-04-08T00:50:24Z | |
dc.date.issued | 2021-03-10 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12929 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452864 | |
dc.description.abstract | Iniciando el año 2020 el mundo se enfrentó a la pandemia generado por el virus Covid-19, la cual llevo a que muchos países, incluido Colombia, tomaran la decisión de un aislamiento preventivo; lo que conllevo a que las instituciones educativas reinventaran la forma de dictar clases pasando de la presencialidad en aulas a una presencialidad netamente virtual, provocando un impacto en los estudiantes al implementar esta modalidad en un muy corto plazo y habiendo ya iniciado clases. Por ende, este documento presenta diferentes aplicaciones de recolección de datos analizando la percepción de los estudiantes del programa de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma, enfrentando a la situación de pandemia, aislamiento y clases en presencialidad virtual. Finalmente entendiendo la posición del estudiante frente a la comunicación y gestión de la institución. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.publisher | Departamento de Mercadeo | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Agae. (junio 2017). Estructura y funciones de la Universidad en la sociedad - Agae.es - Aprender es vital. Recuperado de: https://www.agae.es/estructura-funciones-la-universidad-la-sociedad/ | |
dc.relation | Alcaldía de Santiago de Cali. (2017). Datos de Cali y el Valle del Cauca. Recuperado de: http://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/227/datos_de_cali_y_el_v alle_del_cauca/ | |
dc.relation | Chacón Orduz, M (2020, August 8). Matrícula en universidades, a la baja desde antes de la pandemia El tiempo.com. Recuperado de_ https://www.eltiempo.com/vida/educacion/informe-revela-disminucion-deestudiantes- matriculados-en-universidades-de-colombia-526992 | |
dc.relation | Camisón, C., Gil, M. T., y Roca, V. (1999). Hacia modelos de calidad de servicio orientados al cliente en las universidades públicas: el caso de la Universitat Jaume I. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de La Empresa, 5(2), 69–92. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/785055.pdf | |
dc.relation | Cazales, N. (2013). La universidad como espacio de Formación profesional y constructora de identidades. Universidades, 63(57), 5–16. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37331246003 | |
dc.relation | Diago F. (2007). Fundamentos del servicio al cliente de la aviación comercial: valor diferencial del éxito empresarial (Eduardo Norman Acevedo, Ed.). Recuperado de:https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/70764 | |
dc.relation | Frandsen, F., y Johansen, W. (2020). Advice on Communicating During Crisis: A Study of Popular Crisis Management Books. International Journal of Business Communication, 57(2), 260–276. https://doi.org/10.1177/2329488419883002 | |
dc.relation | García, I. (2013). Psicología: historia, teoría y procesos básicos. https://doi.org/10.5260/chara.19.2.39 | |
dc.relation | González, O. (1992). El concepto de universidad. (27), p517-522. Recuperado. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista102_S2A1ES.pdfx | |
dc.relation | Jordi Adell Martínez. (2018). La gestión de la crisis empresarial en las sociedades de capital. Recuperado de: https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/58385 | |
dc.relation | Julio Escobar, Stefany Moreno, y Jaime Collazos. (n.d.). Composición de la economía de la región Suroccidente de Colombia | Banco de la República (banco central de Colombia). Composición de la economía de la región Suroccidente de Colombia Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/es/node/31791 | |
dc.relation | Marciales, L. N. (2020, August 13). “Sumado a la pandemia, la deserción estudiantil en las universidades colombianas alcanza cerca de 50%.” “Sumado a la pandemia, la deserción estudiantil en las universidades colombianas alcanza cerca de 50%” Recuperado de https://www.larepublica.co/empresas/sumado-a-la-pandemia-ladesercion- estudiantil-en-las-universidades-es-de-casi-50-3044557 | |
dc.relation | Mateo Chacón Orduz. (2020, August 8). Informe revela disminución de estudiantes matriculados en universidades de Colombia - Educación - Vida - Eltiempo.com. Matrícula en universidades, a la baja desde antes de la pandemia Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/informe-revela-disminucion-deestudiantes- matriculados-en-universidades-de-colombia-526992 | |
dc.relation | Mejías Acosta, A., Valle Barra, M., y Vega Robles, A. (2016). La calidad de los servicios universitarios: reflexiones a partir del estudio de casos en el contexto latinoamericano. Industrial Data, 16(2), 13. https://doi.org/10.15381/idata.v16i2.11869 | |
dc.relation | Mendizábal, N. (2018). Espacio Abierto Cuaderno Venezolano de Sociología Vol.27 No.2 (abril - junio, 2018): La osadía en la investigación: el uso de los Métodos Mixtos en las ciencias sociales. 27(2), 5–20. | |
dc.relation | Mineducación. (2019). Instituciones de Educación Superior - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Instituciones de Educación Superior Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacionsuperior/ Sistema-de-Educacion-Superior/231240:Instituciones-de- Educacion-Superior | |
dc.relation | Mineeducación. (2019). Educación superior - Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/ | |
dc.relation | Montoya, L. A., Montoya, I. A., y Rojas Berrio, S. P. (2013). Percepción de la calidad y satisfacción de la elección de los estudiantes de primer semestre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. Poliantea, 8(14), 71–94. https://doi.org/10.15765/plnt.v8i14.67 | |
dc.relation | Oviedo, G. L. (2004). Oviedo GL. La definicion del concepto de percepcion en psicologia con base en la teoria gestal. Dossier (Lima) [internet]. 2016 [Citado 10 Febrero 2018]; 18(1): 89-96. (18), 89–96. Recuperado de file:///C:/Users/w8.1/Downloads/n18a10.pdf | |
dc.relation | Rubio Guerrero, G., y Uribe Macías, M. E. (2013). Modelo de gestión de la calidad en el servicio al cliente: una aplicación para las grandes superficies Recuperado de https://ezproxy.uao.edu.co:2196/es/ereader/bibliouao/71013 | |
dc.relation | Sánchez, J. (2010). Estudio de deserción estudiantil en los últimos 4 años, programa mercadeo y negocios internacionales universidad autónoma de occidente. Το Βημα Του Ασκληπιου, 9(1), 76–99. | |
dc.relation | Schiffman, L., y Kanuk, L. (2005). Comportamiento del Consumidor, Mexico, Pearson Educación. Sectorial - Análisis monitoreo y evaluación. (2020, February 14). Deserción Universitaria, ¿Moda en las Nuevas Generaciones o Limitantes de la Educación Superior? Deserción Universitaria, ¿Moda en las Nuevas Generaciones o Limitantes de la Educación Superior? Recuperado de: https://www.sectorial.co/articulos-especiales/item/296882-deserciónuniversitaria,- ¿moda-en-las-nuevas-generaciones-o-limitantes-de-laeducación- superior | |
dc.relation | Semana. (2020, August 20). ¿Cuánto cayeron las matrículas en las universidades? Recuperado de https://www.semana.com/educacion/multimedia/cuantocayeron- las-matriculas-en-las-universidades/695650/ | |
dc.relation | Solomon, M. (1997). Comportamiento del Consumidor. Comprar, tener y ser. (pp.49), Mexico, Pearson Educación. | |
dc.relation | Tumino, M. C., y Poitevin, E. R. (2013). Evaluación de la calidad de servicio universitario desde la percepción de estudiantes y docentes: caso de estudio Quality assessment of university service from students and teacher’s perceptions: a case study. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, 12(2), 63–84. Recuperado de www.rinace.net/reice/ | |
dc.relation | Universia Co. (2019, August 15). Desercion universitaria en Colombia: situación actual. Desercion universitaria en Colombia: situación actual Recuperado de: https://www.universia.net/co/actualidad/orientacionacademica/ desercion-universitaria-colombia-situacion-actual-1166115.html | |
dc.relation | Universidad Pedagógica y Teconológica de Colombia. (2013). De los Orígenes de la Universidad en Colombia. Cátedra Universidad y Entorno, 5, 3–16. Recuperado de: https://virtual.uptc.edu.co/ova/catedra_uye/unidad_7/pdf_catedra_u7.pdf | |
dc.relation | Vásquez, F., y Gabalán, J. (2006). Percepciones estudiantiles y su influencia en la evaluación del profesorado. un caso en la Universidad Autónoma de occidente, Cali - Colombia. RELIEVE - Revista Electronica de Investigacion y Evaluacion Educativa, 12(2), 219–245. Recuperado de: https://roderic.uv.es/handle/10550/43794 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Estudiantes de Mercadeo y Negocios Internacionales | |
dc.subject | Presencialidad virtual Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.subject | Percepción de los estudiantes | |
dc.subject | Pandemia Covid-19 | |
dc.title | Análisis de las percepciones durante la crisis de salud pública y virtualización de clases en los estudiantes de la carrera de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |