dc.contributorCastillo Garzón, Luis Carlos
dc.creatorCelis Grueso, Katherin Andrea
dc.creatorVidal Hernandez, Alejandra
dc.date.accessioned2021-05-21T00:07:51Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:30:08Z
dc.date.available2021-05-21T00:07:51Z
dc.date.available2022-09-22T18:30:08Z
dc.date.created2021-05-21T00:07:51Z
dc.date.issued2021-05-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/12998
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452820
dc.description.abstractFluir del Espíritu Cruzada Cristiana es una iglesia de tipo evangélica con más de 45 años de historia ubicada en el barrio Obrero de la Ciudad Santiago de Cali Valle del Cauca y elegida en esta investigación como objeto de estudio para la identificación de prácticas socioculturales y de comunicación. Los miembros de la iglesia con su variedad cultural y diversidad de procedencia, no sólo adoptan las prácticas que en este lugar se realizan, sino también crean un espacio de riqueza cultural; todos componen la iglesia que a su vez se encuentra particionada en pequeños grupos, si bien entre cada subgrupo hay prácticas similares, hay algunas particularidades que hacen de este lugar un lugar propicio para la identificación de la prácticas socioculturales y de comunicación. Cada espacio de reunión presencial o virtual de los miembros de Fluir del Espíritu se convierte en un espacio de generación de prácticas socioculturales y comunicacionales las cuales serán identificadas y descritas en la siguiente investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherComunicación Social y Periodismo
dc.publisherDepartamento de Comunicación
dc.publisherFacultad de Comunicación y Ciencias Sociales
dc.publisherCali
dc.relationAguirre, L. (Septiembre 1, 2014). “Cali es la sucursal del cielo cristiano”. El País. http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Marzo192006/A419N1.html
dc.relationAlsina, M. (1996). Los estudios de comunicación intercultural. Revista de Estudios de Comunicación. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=825737
dc.relationAlsina, M. (1999) La comunicación intercultural. Anthropos Editorial. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=uuMIYZubiEC&oi=fnd&pg=PA9&dq=Alsina,+Miquel+Rodrigo.+La+comunicaci%C3%B3n+intercultural.+Anthropos+Editorial,+1999.&ots=XY5HlYXqcG&sig =0BBiKsHXn6PFAzU9n_u46MZjo5Q#v=onepage&q=Alsina%2C%20Miq uel%20Rodrigo.%20La%20comunicaci%C3%B3n%20intercultural.%20Anthropos%20Editorial%2C%201999.&f=false
dc.relationÁlvarez, A. (2007). Las ideologías de la vida cotidiana: rituales religiosos en el habla de una religión. Bolívar, A. Análisis del discurso ¿Por qué y para qué?. Editorial CEE, S.A.S. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=V6Y3Fppu5WEC&oi=fnd&pg=PA279&dq=%C3%81lvarez,+Alexandra.+Los+Rituales.+Estudios+de+Lingu%C3%ADstica+del+Espa%C3%B1ol.+&ots=MW38Xe2Pyy&sig=pp YhSofySOCR4RY31vTs3FHCUSk#v=onepage&q&f=false
dc.relationAriztía, T. (2017). La teoría de las prácticas sociales: particularidades, posibilidades y límites. Cinta de moebio, (59), 221-234. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2017000200221
dc.relationBerlo, D (1984). El proceso de la comunicación: introducción a la teoría ya la práctica. El Ateneo. https://bibliopopulares.files.wordpress.com/2012/12/el-proceso-de-lacomunicacion-david-k-berlo-301-1-b-514.pdf
dc.relationBlasco, J y Pérez J. (Octubre 23, 2007). Metodologías de investigación en educación física y deportes: ampliando horizontes. Editorial club universitario. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/12270
dc.relationCastro, A., (2021). Ayuno 21 días de Daniel. [Entrevista]. https://youtu.be/xVN4HFhuSw8 Costas, O. (1972). Comunicación por medio de la predicación. Editorial Caribe.
dc.relationCruzada Cristiana, Iglesia. (s.f.). Nosotros. Confedecruzada.org. https://www.confedecruzada.org/nosotros.php
dc.relationDel Espíritu, Fluir. (s.f.). Historia. Fluir del Espíritu. https://fluirdelespiritu.com/historia/
dc.relationEsperanza y Paz. (s.f.). Las Iglesias Evangélicas y la Acción social en Colombia. Instituto paz. https://www.institutopaz.net/sistema/data/files/Investigaciones/diagnostico%20iglesias%20colombia.pdf
dc.relationGallardo, M. (Julio, 2014). Pluralismo y ordenación urbanística de los lugares de culto. In Anales de derecho 32. https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/188541
dc.relationGarcía-Dussán, É. (2015). Prácticas discursivas orales, dialectos e identidad social. Cuadernos de Lingüística Hispánica. 26. 49-74 https://hispadoc.es/servlet/articulo?codigo=5337589
dc.relationGari, A. Martin L. (2002). El obstáculo de ser mujer. practicas comunicativas en el trabajo Universidad Valencia. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Ydpij9jmSJwC&oi=fnd&pg= PA129&dq=Gari,+A.+(2002).+EL+OBST%C3%81CULO+DE+SER+MUJER*+PR%C3%81CTICAS+COMUNICATIVAS+EN+EL+TRABAJO.+Sexe+i+llenguatge:+la+construcci%C3%B3+de+les+identitats+de+g%C3%A 8nere,+7,+129.&ots=LViTE36Pqw&sig=YyNIfgOhkDgVnz50uHP9M_ qwSA#v=onepage&q=Gari%2C%20A.%20(2002).%20EL%20OBST%C3%81CULO%20DE%20SER%20MUJER*%20PR %C3%81CTICAS%20COMUNICATIVAS%20EN%20EL%20TRABAJO.% 20Sexe%20i%20llenguatge%3A%20la%20construcci%C3%B3%20de%20les%20identitats%20de%20g%C3%A8nere%2C%207%2C%20129.&f=false
dc.relationGelhorn, R. (Mayo, 2012) Estudio sobre el manejo de la comunicación en diferentes denominaciones religiosas de la Argentina. COPEM. https://www.perio.unlp.edu.ar/congresos/sites/perio.unlp.edu.ar.congreso s/files/mesa_6-gelhorn_final.pdf
dc.relationGutiérrez, A. (2004). Poder, hábitus y representaciones: recorrido por el concepto de violencia simbólica en Pierre Bourdieu. Revista complutense de educación. 15(1). https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/download/RCED0404120 289A/16345
dc.relationHerreros, M. (2008). La Web 2.0 como red social de comunicación e información. Estudios sobre el mensaje periodístico. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/download/ESMP0808110 345A/11928/0
dc.relationHurtado, M. y Tascón, V. (2014). Procesos comunicativos de la práctica de predicación testigos de Jehová - Congregación Tequendama de Cali año 2013. Santiago de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/5883
dc.relationLoewen, J. (s.f.). El Evangelio: Su contenido y su comunicación, una perspectiva antropológica. https://www.icomb.org/wp-content/uploads/2018/07/16-El- Evangelio-Su-Contenido-y-Su-Comunicaci%C3%B3n.pdf
dc.relationMartínez, M. (2012). Aproximación a la interacción virtual: el caso de la red social Badoo. Palabra Clave. 15 (1), 107-127 https://www.redalyc.org/pdf/649/64923563006.pdf
dc.relationMejía, D., Olave, G., y Vernaza, J. (2018). Las prácticas sociales desde los escenarios de la participación, caso: Forculvida. [Tesis Pregrado, Unicatólica]. Repositorio Institucional. https://repository.unicatolica.edu.co/handle/20.500.12237/1346
dc.relationMinisterio del Interior. (Marzo 18, 2020). Decreto número 420 del 2020. Instrucciones para expedir normas en materia de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20420 %20DEL%2018%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
dc.relationOrozco, A. (2019). Caracterización de las prácticas de Comunicación Intercultural en los rituales del Reiki: estudio de caso de tres reikistas en la ciudad de Cali. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO. http://red.uao.edu.co//handle/10614/12275
dc.relationPava, X. y Cardona, J. (2018). Prácticas culturales de la comunidad Hare Krishna al Templo Sri Sri Gaura Nitai ubicado en el corregimiento La Buitrera de la ciudad de Cali en el año 2017. [Tesis Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. Red UAO https://red.uao.edu.co/handle/10614/10451
dc.relationPink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., y Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Ediciones Morata. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=vpojEAAAQBAJ&oi=fnd&pg =PT5&dq=Pink,+S.,+Horst,+H.,+Postill,+J.,+Hjorth,+L.,+Lewis,+T.,+%26+Tacchi,+J.+(2019).+Etnograf%C3%ADa+digital.+Ediciones+Morata.&ot s=iGUebkJt9- &sig=EOORpIWRaOx4PTKpYEiMrjaKssU#v=onepage&q&f=false
dc.relationPonce, J., y Cabanillas, J. (2011). Lugares de culto, ciudades y urbanismo: Guía de apoyo a la gestión de la diversidad religiosa. Observatorio del Pluralismo Religioso en España, Madrid. https://www.observatorioreligion.es/upload/92/92/Guia_lugares_de_culto.pdf
dc.relationPrieto, V. (2012). Reconocimiento jurídico de las entidades religiosas en el derecho colombiano: análisis crítico de la ley estatutaria de libertad religiosa. Díkaion: Revista de actualidad jurídica. 21 (1) - 285-314 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4504879.pdf
dc.relationSánchez, R. (2007). La teoría de los campos de Bourdieu, como esquema teórico de análisis del proceso de graduación en posgrado. Revista electrónica de investigación educativa. 9(1) 1-21 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412007000100008
dc.relationSearle, J. (1969). Actos de habla. Ediciones Cátedra SA. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50237535/Searle_-_Actos_de_Habla.pdf?1478811660=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DSearle_Actos_de_Habla.pdf&Expires=1621041404&Signature=HhrG2BiXw5mcx4VXvm43uM0OqnVMC5o4c uDTy- BTq3EpP~S~kLkvJ8IZp8nGEJxp2anp0rh2rVHWfQctu~~jgeEFJeu1OhWyfkWEuMB7p4CviK~4jAtHv- OHxl6rATXD6CWtcxxaJeqZ0N7XpdcQsFAYWgFUnANj91a3S5uECpPv UqmjuOBLqWP~TIkMPT1jHE~letn3nvA941Z0cBwQIVjgVONL3mRlkIKzBnEtfWqEAHL8QdW9p6YZ5tIOr496kv5U06QDgIipB0i7FOVnY8EbQrGrgsD9agNcl1ph90YTOuA8ujVFHWAm3Ut64cpUPkJG5v3PW1tUs~NAWF mL7g__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
dc.relationSoto, J. (11 de febrero de 2021). Alabanza y Adoración. [Entrevista]. https://youtu.be/BygkgpZAU-4
dc.relationTerrero, J. (2011). La Reflexión sobre" Comunicación y Religión" en América Latina. Temas de Comunicación. http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/temas/article/download/66/62
dc.relationToro, J. (2001). La comunicación y la movilización social en la construcción de bienes públicos. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). https://www.scpvalle.com/documentos/26comunicacion1.pdf
dc.relationUranga, W. (2012). Perspectiva comunicacional. Cuadernos de cátedra No. 2 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77808
dc.relationValencia, J; Magallanes, C. (2016). Prácticas comunicativas y cambio social: potentia, acción y reacción. Revista Javeriana. https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/1893/Practicas_comunicativas_y_cambio_social.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectComunicación Social y Periodismo
dc.subjectPrácticas socioculturales
dc.subjectPrácticas de comunicación
dc.subjectEvangelio
dc.subjectCultura
dc.subjectRituales
dc.subjectInteracción virtual
dc.titlePrácticas socioculturales y de comunicación que predominan en los miembros de la iglesia Cruzada Cristiana Fluir del Espíritu en el barrio Obrero de Santiago de Cali, durante las reuniones dominicales de 9 a 10:30 am de la mañana, en el proceso de relevo y liderazgo de la organización
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución