dc.contributor | Rentería Barrera, José Agustín | |
dc.contributor | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.creator | Cortez Caicedo, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T20:14:45Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:30:02Z | |
dc.date.available | 2021-06-22T20:14:45Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:30:02Z | |
dc.date.created | 2021-06-22T20:14:45Z | |
dc.date.issued | 2021-05-26 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/13076 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452786 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se realiza un análisis a los contenidos realizados en la plataforma Instagram de la marca Mangucci como parte de una estrategia publicitaria basada en el entretenimiento durante el primer semestre del año 2020. En la investigación se identificaron 472 publicaciones las cuales se realizaron en un promedio de 2 publicaciones diarias, con las mismas se realizó una categorización
según el objetivo a comunicar, el tipo de contenido y la figura retórica involucrada en la narrativa. Para el desarrollo de la investigación se analizó la muestra por medio de un instrumento investigativo construido a partir de los elementos significativos presentes en los contenidos de la marca para así, posteriormente, establecer si el uso del branded content como estrategia de entretenimiento en efectivo para la marca, todo esto reflejándose en el nivel de engagement que obtienen los contenidos. Los resultados por consiguiente mostraron como los contenidos de branded content realizados por la marca son aquellos que cuentan con mayor nivel de engagement y por lo tanto la publicidad de entretenimiento es factor clave en el éxito que tiene Mangucci con la afinidad a sus consumidores. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Comunicación Publicitaria | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades y Artes | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Ballesteros Herencia, Carlos A. (2019). La representación digital del engagement: hacia una percepción del compromiso a través de acciones simbólicas. Revista de Comunicación, 18(1), 215-233. https://dx.doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A11 | |
dc.relation | Carbellido Monzó, C. (2018, octubre 16). La fórmula del engagement en Instagram, Facebook y Twitter. Recuperado de https://www.uncommunitymanager.es/formula-engagement/ | |
dc.relation | Casavilca Quichua, H. L. (2018). Relación en el uso del Branded Content y el posicionamiento de la marca BCP a través del spot publicitario Contigo Aprendí en los trabajadores de la Empresa Velsamit, Comas 2018. | |
dc.relation | Covaleski, R. L., y Siqueira, O. A. S. (2017). Conteúdo de Marca Audiovisual e regimes interacionais: reflexões sobre o engajamento digital do consumidor. Intercom: Revista Brasileira de Ciências da Comunicação, 40(2), 61-75. https://doi.org/10.1590/1809-5844201724 | |
dc.relation | de Aguilera Moyano, J., Baños González, M., y Ramírez Perdiguero, J. (2015). Branded entertainment: los contenidos de entretenimiento como herramienta de comunicación de marketing. Un estudio de su situación actual en España. Revista Latina de comunicación. https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1057 | |
dc.relation | de Assis Furtado, J. (2014). Publicidad y Branded Entertainment: interactividad y otros códigos de entretenimiento. adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, (7), 87-106. https://doi.org/10.6035/2174-0992.2014.7.6 | |
dc.relation | Fernández, A. (s. f.). Fórmula engagement: ¿qué es y cómo calcularla? Recuperado de https://socialmedier.com/formula-engagement-calcular-engagementrate- formula/ | |
dc.relation | Formoso Barro, M. J., Sanjuán Pérez, A., y Martínez Costa, S. (2016). Branded content versus product placement. Visibilidad, recuerdo y percepción del consumidor. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 10(0). https://doi.org/10.5209/pepu.53771 | |
dc.relation | IAB Colombia. (2019). Reporte de Inversión en Publicidad Digital Primer Trimestre 2019. Recuperado de http://www.iabcolombia.com/guias-yestandares/ informe-anual/ | |
dc.relation | IAB Spain. (s.f.). Branded Content [Gráfico]. Recuperado de https://www.antevenio.com/blog/2016/12/como-medir-una-campana-debranded- content/ | |
dc.relation | Guisado Rodríguez, A. M. (2017). Storytelling: cómo contar historias ayuda a la estrategia de marketing. Martí Parreño, J., Cabrera García-Ochoa, Y., y Aldás Manzano, J. (2013). La publicidad actual: retos y oportunidades. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 6(2). https://doi.org/10.5209/rev_pepu.2012.v6.n2.41219 | |
dc.relation | Martínez Rodrigo, E., y Sánchez Martín, L. (2012). Publicidad en internet: nuevas vinculaciones en las redes sociales. Vivat Academia, 0(117E), 469. https://doi.org/10.15178/va.2011.117e.469-480 | |
dc.relation | Moreno Fernández, Á., y Fuentes Lara, C. M. (2019). ‘Engagement’y redes sociales. Análisis bibliométrico desde el ámbito científico de las relaciones públicas. | |
dc.relation | Morgado, M. M. (2007). Del product placement no se escapa nadie. | |
dc.relation | Romay, E. T. (2012). Tendencias actuales en la producción publicitaria. La evolución de las estrategias publicitarias y su reflejo en los procesos de producción. Planficación estratégica y creatividad, 167. | |
dc.relation | Ruiz Carballo, I. (2019). El storytelling como técnica publicitaria. Análisis del caso práctico" Estrella Damm"(2013-2018). | |
dc.relation | Sánchez Cobarro, P. D. H. (2018). Branded content y entertainment: un impulso para las organizaciones / Branded content and entertainment: a challenge for organizations. Revista de Comunicación de la SEECI, 0(45), 43. https://doi.org/10.15198/seeci.2018.45.43-54 | |
dc.relation | Valiente Alber, S. (2016). Marcas sonrientes: Humor y engagement en Publicidad. Barcelona, España: Editorial UOC. | |
dc.relation | We are social, y Hootsuite. (2019). Global Digital 2019 reports. Recuperado de https://wearesocial.com/blog/2019/01/digital-2019-global-internet-useaccelerates | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Comunicación Publicitaria | |
dc.subject | Entretenimiento | |
dc.subject | Instagram | |
dc.subject | Engagement | |
dc.subject | Branded content | |
dc.title | Análisis del branded content utilizado en la red social Instagram de la marca Mangucci, como estrategia publicitaria basada en el entretenimiento. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |