dc.contributorManrique Aristizabal, Julián Andrés
dc.creatorVelasco Muñoz, Juan Sebastián
dc.creatorGutiérrez Moran, Sebastián Orlando
dc.date.accessioned2021-05-19T23:37:23Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:29:49Z
dc.date.available2021-05-19T23:37:23Z
dc.date.available2022-09-22T18:29:49Z
dc.date.created2021-05-19T23:37:23Z
dc.date.issued2021-04-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/12993
dc.identifierUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.identifierRepositorio Educativo Digital
dc.identifierhttps://red.uao.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3452696
dc.description.abstractLa ciudad de Cali es la capital deportiva de Colombia. Para esta investigación se decidió escoger dos de los deportes más practicados por los caleños (Baloncesto y tenis de campo). Se consultaron diferentes segmentos, teniendo en cuenta que para el baloncesto se seleccionaron los estratos 3, 4 y 5 mientras que para el tenis de campo los estratos escogidos fueron el 5 y 6. El objetivo de esta investigación consiste en caracterizar la importancia de los Sponsorships y los social media influencers en la decisión de compra de los consumidores en Cali, bajo la premisa de reconocer oportunidades de crecimiento y posicionamiento en las empresas patrocinadoras. Gracias a eso, propusimos la siguiente pregunta problema: ¿Cómo afectan los patrocinadores y los social media influencers en la decisión de compra de la marca que promocionan en el baloncesto y tenis en la ciudad de Cali? Para resolver a esta pregunta se realizaron análisis cualitativos y cuantitativos mediante la implementación de grupos focales que buscaban verificar las tendencias detectadas en un determinado grupo de observaciones y encuestas que permitieron ir más allá de los datos para tener acceso al entendimiento y comprensión del mercado estudiado. Los resultados permitieron esclarecer que para nuestro segmento estudiado los social media influencers no son relevantes en su decisión de compra, mientras que las marcas si, por lo cual se recomienda hacer una estrategia de reconocimiento de marca utilizando un Sponsorship hacia un influencer femenino el cual permitirá ampliar el segmento de las mujeres que les interesa practicar estos tipos de deportes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente (UAO)
dc.publisherMercadeo y Negocios Internacionales
dc.publisherDepartamento de Mercadeo
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas
dc.publisherCali
dc.relationAppexpres. (2021) ¿Social media o influencers para hacer crecer las marcas? https://appexpres.com/social-media-o-influencers/
dc.relationArques, N. (2019). Y tú ¿Qué marca eres? España: Alienta Editorial, 169. p https://static0planetadelibroscom.cdnstatics.com/libros_contenido_extra/41/40313_Y_tu_de_que_marca_eres.pdf
dc.relationAyuso, E. (2019). Celebrities como imagen de marca. Branderstand, https://www.branderstand.com/celebrities-como-imagen-de-marca/
dc.relationBiscaia, R., et, al. (Agosto, 2013). Port Sponsorships: The Relationship Between Team Loyalty, Sponsorship Awareness, Attitude Toward the Sponsor, and Purchase Intentions.Journal of sport management, Vol 27. pp. 288-302. Doi: https://doi.org/10.1123/jsm.27.4.288
dc.relationBlanco, C. C. (1 de Julio de 2015). Marketing de influencers: Una nueva estrategia publicitaria. trabajo de grado (universidad de Valladolid) Grado en publicidad y relaciones públicas http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/13095/TFGN.241.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationCampestre, C. (2017). Deporte Tenis. https://campestrecali.com/deportes/tennis/
dc.relationCampos, C. (1997). Marketing y Patrocinio deportivo Editorial Gpe colección gestión deportiva 239 p. https://www.cafyd.com/libroCC.pdf
dc.relationCarlson, B.D., Todd Donavan, D. y Cumiskey, K.J. (Marzo, 2009), "Consumer‐brand relationships in sport: brand personality and identification", International Journal of Retail & Distribution Management, Vol. 37 No. 4, pp. 370-384. Doi: https://doi.org/10.1108/09590550910948592
dc.relationCentro de investigación de mercados. (13 de marzo de 2021). Branding “influenciador en la decisión de compra http://www.ciminvestigacion.com/brandinginfluenciador/#:~:text=Conocer%20las%20necesidades%20del%20consu midor,deseos%20esperados%20por%20la%20marca.
dc.relationCollins, J., Onwuegbuzie, D., y Sutton, C. (08-2006). Investigación mixta. Salusplay, (Edición 1). Pp 1-1. Recuperado de https://www.salusplay.com/blog/investigacion-mixta/
dc.relationDeheshti, M., Firouzjah, J., y Alimohammadi, H. (09-2016). The Relationship between Brand Image and Brand Trust in Sporting Goods Consumers. Annals of applied sport science. pp. 28-34. Doi: 10.18869/acadpub.aassjournal.4.3.27
dc.relationDel Pino Romero, C., & Galán Fajardo, E. (15 de Septiembre de 2018). Internet y los nuevos consumidores. El nuevo modelo publicitario. Obtenido de https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero082/internet-y-losnuevos- consumidores-el-nuevo-modelo-publicitario/
dc.relationDeporte, G. d. (10 de octubre de 2019). La guerra de las marcas en la NBA tiene tres caballos ganadores. Obtenido de https://www.gigantes.com/masbasket/ zapatillas/la-guerra-de-las-marcas-en-la-nba-tiene-tres-caballosganadores/
dc.relationDíaz, L. (2017). Depósito de investigación Universidad de Sevilla. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/69340/COMPUTO-N39-2018- AMBITOS-3-6.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationFalcón, G. (octubre de 2020). Los patrocinadores del top 10 de la ATP. Obtenido de https://canaltenis.com/los-patrocinadores-del-top-10-de-laatp/#:~:text=Los%20principales%20son%20su%20marca,Peugeot%20como%20marca%20de%20auto.
dc.relationFerro, S. (12-2017). Cali se fortalece como la capital deportiva de Colombia. El País.Com, pp. 1-1. Recuperado de https://www.elpais.com.co/informacion-comercial/cali-se-fortalece-comola- capital-deportiva-de-colombia.html
dc.relationFigueroa, I. (04-2016). La importancia de la marca en el deporte. Mkt Total, pp 1-1. Recuperado el 2020 de marzo, de Mkt Total: https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/la-importancia-de-lamarca en-el-deporte/
dc.relationFoco. (07-2019). 10 tendencias del marketing deportivo. Focco. pp. 1-1. Recuperado de http://www.revistafoco.com.py/2019/07/11/10-tendenciasen- el-marketing-deportivo/
dc.relationGarcía, (2020). “Influencers: ¿por qué son importantes en tu estrategia de redes sociales? Recuperado de https://www.40defiebre.com/influencersimportantes- estrategia-social-media.
dc.relationGonzález, Magenta (2021) “La importancia de la marca en el marketing” pp. 1-1. Recuperado de https://magentaig.com/importancia-marca-marketing
dc.relationGrace, D., Ross, M., y King, C. (01-2020). Brand fidelity: Scale development and validation. Sciencedirect, Vol 52. pp. 1-12. Doi: https://doi.org/10.1016/j.jretconser.2019.101908
dc.relationGutierrez López, J. (2001). El patrocinio deportivo: Pilares económicos. Dialnet, (Edición 2). pp. 79-90. Recuperado de: https://scholar.google.com/scholar?cluster=13556616126411728739&hl=es&as_sdt=0,5&sciodt=0,5
dc.relationHenseler, J., Wilson, B., Götz, O. and Hautvast, C. (07-2007), "Investigating the moderating role of fit on sports sponsorship and brand equity”. I international Journal of Sports Marketing and Sponsorship, Vol. 8 No. 4, pp. 34-42. https://doi.org/10.1108/IJSMS-08-04-2007-B005
dc.relationIbero, A. (05-2019). Deporte y estrategia de negocio. Llorente y cuenca (Ejemplar 1). pp. 1-1. Recuperado de: https://www.llorenteycuenca.com/especialidad/deporte-y-estrategia-denegocio/
dc.relationJaen, I. (2019). “La importancia de la marca en el desarrollo del negocio” pp. 1-1 Recuperado de https://ignaciojaen.es/la-importancia-de-la-marca-para-elnegocio/
dc.relationLa Revista Dinero. (02-2008). Mercadeo y deporte. La revista Dinero, (Ejemplar 1). p.1. Recuperado de: https://www.dinero.com/edicionimpresa/ mercadeo/articulo/mercadeo-deporte/58565
dc.relationLee, J., Kim, Y., y Won, J. (11-2018). Sports brand positioning congruence and consumer perceptions toward brands. International journal of sports marketing and sponsorship, Vol 19 No 4. pp. 450-471. Doi: https://doi.org/10.1108/IJSMS-03-2017-0018
dc.relationLlardia, N. (26 de junio de 2014). Branding ¿Qué es lealtad de marca? Obtenido de https://blog.fromdoppler.com/branding-que-es-la-lealtad-de-marca/
dc.relationLoret de Mola, M. (Mayo, 2019). Patrocinios Vs. Publicidad Tradicional.Linked in, (Ejemplar 1). pp. 1-1. Recuperado de https://www.linkedin.com/pulse/patrocinios-vs-publicidad-tradicionalmiguel- loret-de-mola
dc.relationMadinaveitia, E. (2020). La publicidad en medios interactivos. En busca de nuevas estrategias. Obtenido de https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero082/la-publicidaden- medios-interactivos-en-busca-de-nuevas-estrategias/
dc.relationMañez, R. (2018). Cómo hacer una campaña de marketing de influencers efectiva. Obtenido de https://rubenmanez.com/campana-marketing-de-influencers/
dc.relationMarca. (13 de 02 de 2020). El ránking definitivo de los deportes, ¿cuál es el más practicado? ¿Y el menos? Obtenido de https://www.marca.com/otrosdeportes/ 2020/02/13/5e419220268e3ee17d8b45cc.html
dc.relationMatar, A. (mayo, 2016). The Impact of Sport Sponsorship on Brand Value: Evidence from Algeria. Macrothink institute, Vol 6, No. 1. pp. 363-380. Doi: 10.5296/ber. v6i1.9453
dc.relationMeenaghan, y Harvey. (2005 - 2001). Importance of Sponsorship Effectiveness within the Lithuanian Basketball League Club Sponsors. Lithuanian Academy of Physical Education, (Edición 1). pp. 1-2. Recuperado de: https://www.easm.net/download/2008/4303df554f5d7fb535ca59c3bff8ba 7a.pdf
dc.relationMission.org. (22 de agosto de 2017). Cómo y por qué patrocinar una campaña de marketing de influencers. Recuperado el 13 de Abril de 2020, de https://medium.com/the-mission/how-and-why-to-sponsor-an-influencermarketing- campaign-1ef1848ef0a2
dc.relationMoratalla, A. (marzo, 2019). Cómo impulsar la marca personal de un deportista de élite. Llorenteycuenca, Recuperado de: https://ideas.llorenteycuenca.com/2019/03/como-impulsar-la-marcapersonal- de-un-deportista-de-elite/
dc.relationMusante, M. (11-2006). Sport Sponsorship as an Image Development Opportunity for New Brands. Innovative Marketing, Volume 2. pp. 83-91. Recuperado de: https://www.businessperspectives.org/pdfproxy.php?item_id:1781
dc.relationNavarrete, A. Z. (2016). Estudio compartativo de la inversión en patrocinio deportivo. https://repositorio.upct.es/xmlui/bitstream/handle/10317/5794/tfg-zapest.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.relationOrtiz, A. (junio, 2017). Los deportistas en las Redes Sociales.Tilomotion, (Edición 1). pp. 1-1. Recuperado de: http://www.tilomotion.com/blog/losdeportistas- en-las-redes-sociales/
dc.relationOrvalle, C. (2017). La evolución del marketing tradicional al de la influencia. Obtenido de https://www.unav.edu/documents/4889803/13079787/62_Orvalle+-+La+evoluci%F3n+del+Marketing+tradicional+al+de+influencia+Los+influencers.pdf/5d9ee093-ff02-1d1a-c20f-714e021e9c5d
dc.relationPachon Parra, C. (julio, 2019). ¿Cuál es el valor que tienen los influencers digitales en su marca? Indexcol, (Edición 1). pp. 1-1. Recuperado de: https://www.indexcol.com/blog/indexcol/cual-es-el-valor-que-tienen-losinfluencers-digitales-en-su-marca/
dc.relationParra, C. P. (5 de Julio de 2017). ¿Cuál es el valor que tienen los influencers digitales en su marca? Obtenido de https://www.indexcol.com/blog/indexcol/cual-es-el-valor-que-tienen-losinfluencers-digitales-en-su-marca/
dc.relationPonce, J. (enero, 2019). Realidades y tendencias del marketing deportivo. Mentinno innovation & lifetime value partners, Recuperado de: https://blog.formaciongerencial.com/realidades-y-tendencias-delmarketing- deportivo/
dc.relationRhythmOne. (30 de marzo de 2016). Informe de referencia de marketing de influencers. Obtenido de https://www.rhythmone.com/news/rhythmonereleases- full-year-2015-influencer-marketing-benchmarks-report/
dc.relationRichelieu, A. (enero, 2004). Building the brand equity of professional sports teams. Sharing Best Practices in Sports Marketing, (Primera edición, capítulo 1). pp. 1-34. Recuperado de: http://www.fsa.ulaval.ca/sirul/2003-026.pdf
dc.relationSerrano, L. (5 de septiembre de 2017). Beneficios que toda marca recibe al ser patrocinador. Obtenido de https://www.informabtl.com/10-beneficios-quetoda- marca-recibe-al-ser-patrocinador/
dc.relationSisternas, P. (19 de junio de 2018). ¿Cómo puede ayudar el patrocinio a mejorar tu imagen de marca? Obtenido de https://www.emprendepyme.net/comopuede- ayudar-el-patrocinio-a-mejorar-tu-imagen-de-marca.html
dc.relationTenis, F. C. (30 de 06 de 2016). Nuestros patrocinadores. Obtenido de https://www.fedecoltenis.com/site/1597
dc.relationVillarejo, A. (2014). Influencers: ¿por qué son importantes en tu estrategia de Social Media?40dèfièbre, (Edición 1). pp. 1-1. Recuperado de: https://www.40defiebre.com/influencers-importantes-estrategia-socialmedia.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021
dc.subjectMercadeo y Negocios Internacionales
dc.subjectIntención de compra
dc.subjectValor de marca
dc.subjectSocial media influencers
dc.subjectTop of mind
dc.subjectSponsorships
dc.titleSocial media influencers y Sponsorships ¿Pilares reales en el crecimiento de las marcas?
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución