dc.contributor | Gómez Salazar, Jose Fernando | |
dc.creator | Ducón Sinisterra, Jhonatan Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T23:13:43Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:27:50Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T23:13:43Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:27:50Z | |
dc.date.created | 2021-05-05T23:13:43Z | |
dc.date.issued | 2021-04-27 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12975 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3451870 | |
dc.description.abstract | El presente documento comprende la formulación de un Sistema de Gestión Ambiental (en adelante SGA) aplicada a una empresa de servicios en consultoría ambiental ubicada en la ciudad de Santiago de Cali, con base en la Norma Técnica Colombiana (NTC) – ISO 14001 del 2015. Con él SGA se pretende identificar y mejorar las condiciones ambientales actuales de la empresa, producto de las necesidades que se presentan en la gestión de residuos sólidos, vertimientos y en las prácticas ambientales de los procesos.
Para desarrollar el SGA de la empresa se recolectó información empleando entrevistas que fueron aplicadas a los directores y personal de trabajo de la empresa junto con la revisión de registros documentales, con base en esto se realizó el diagnostico actual de la empresa mediante la Revisión Ambiental Inicial de sus proceso, actividades y su desempeño ambiental en los componentes de agua, energía , residuos y el análisis GAP para identificar la brecha de la empresa en la implementación y cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 14001:2015.
De acuerdo con el diagnóstico, se inició el proceso con el cierre de brecha de los requerimientos de la norma, se identificaron los elementos necesarios para determinar el alcance del SGA, se determinaron los requisitos legales ambientales vigentes de la empresa, se identificaron y valoraron los aspectos e impactos ambientales de los procesos, entre otros requisitos de la norma.
Por consiguiente, se establecen los objetivos ambientales de su política ambiental actual y por último se formulan los programas y estrategias para contribuir al cumplimiento de los requisitos de la ISO 14001: 2015. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Ingeniería Ambiental | |
dc.publisher | Departamento de Energética y Mecánica | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Alzate-Ibáñez, M. A., Ramírez Ríos, J. F., y Alzate-Ibáñez, S. M. (2018). El modelo de gestión ambiental ISO 14001: evolución y aporte a la sostenibilidad organizacional. 12(1). Obtenido de https://rches.utem.cl/articulos/el-modelode- gestion-ambiental-iso-14001-evolucion-y-aporte-a-la-sostenibilidadorganizacional/ | |
dc.relation | Heredia Viveros, N. L. (2013). Gerencia de compras: La nueva estrategia competitiva. Bogota. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=mb3aAQAAQBAJ&pg=PA101&lpg=PA101&dq=empresas+sga+implantado+cali&source=bl&ots=Pddzl-1b8d&sig=ACfU3U26RKDylB3rbvHxQl9p3I_UnOe2LQ&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiK5oPxuOrnAhUET98KHRAQDBUQ6AEwAnoECAsQAQ#v=onepage&q&f=false | |
dc.relation | Abarca, R., y Sepúlveda, S., (2001). Eco-etiquetado: Un Instrumento para Diferenciar Productos e Incentivar la Competitividad (Vol. 17). Comercio- Ambiente. Obtenido de http://repiica.iica.int/docs/B0236e/B0236e.pdf | |
dc.relation | Barrera Hernandez, A., y Sastoque, S. F. (2018). Estudio de caso, basado en la Norma ISO 14001:2015. Cali. Recuperado el 2020, de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/19049/1/1057580172.pdf | |
dc.relation | Claver, E., López, M., Molina, J., y Tarí, J. (2007). Environmental management and firm performance: A case study. 84. Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag- 41211/47OrmazabalSarriegui.pdf | |
dc.relation | Cocunubo, J., y Cañas, A. (2017). Diagnóstico del Sistema de Gestión Ambiental y Otros Requisitos en el Marco de la Certificación ISO14001: 2015 en el Centro Comercial Plaza de las Américas P.H. Obtenido de http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7138/1/MedinaCa%c3%b1asAnaMaria2017.pdf | |
dc.relation | Congreso de Colombia. (30 de Diciembre de 1997). Decreto 3102 de 1997. DIARIO OFICIAL. AÑO CXXXIII. N. 43205. Congreso de Colombia. (27 de Noviembre de 2008). Ley 1252. Diario Oficial 47186. | |
dc.relation | DAGMA, Servicios Ambientales S.A. (SASA). (2017). Análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica de la ciudad Santiago de Cali. Santiago de Cali. Obtenido de https://www.cali.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=24380 | |
dc.relation | Escobar, S. (2010). Realidad de los Sistemas de Gestión. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/download/161 8/1457/ | |
dc.relation | Globalstd. (2016). Nueva ISO 14001:2015. Obtenido de https://www.globalstd.com/certificacion/iso-14001/ | |
dc.relation | Gonzalez, J. (2009). Norma UNE 150008:2008 Análisis y evaluación del riesgo ambiental. (AENOR, Intérprete) Obtenido de https://www.aec.es/c/document_library/get_file?p_l_id=78245&fileShortcutId =175173 | |
dc.relation | Heras-Saizarbitoria, I., y Boiral, O. (2013). ISO 9001 and ISO 14001: Towards a Research Agenda on Management System Standards (Vol. 15). International Journal of Management system standards. Obtenido de https://rches.utem.cl/articulos/el-modelo-de-gestion-ambiental-iso-14001- evolucion-y-aporte-a-la-sostenibilidad-organizacional/ | |
dc.relation | ISO 14001. (23 de Septiembre de 2015). NTC-ISO 14001. ISO 14050. (2009). Environmental management — Vocabulary. ISO 31000. (2018). ISO 31000. Obtenido de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es | |
dc.relation | ISO 9001. (23 de Septiembre de 2015). NTC- ISO 9001. Obtenido de http://www.aguasdebuga.net/intranet/sites/default/files/Norma%20Tecnica%20Colombiana%2C%20NTC%20ISO%209001%202015_12.pdf | |
dc.relation | MADS. (15 de Octubre de 2014). Decreto 2041 de 2014. Diario Oficial 49305. | |
dc.relation | MADS. (26 de Mayo de 2015). Decreto 1076 de 2015. DIARIO OFICIAL. AÑO CLI. N. 49523. | |
dc.relation | MinMinas. (13 de Mayo de 2014). Ley 1715 de 2014. Diario Oficial 49150. Nueva-iso-14001. (2015). ISO 14001 versión 2015: Introducción. Obtenido de https://www.nueva-iso-14001.com/2015/07/iso-14001-version-2015- introduccion/ | |
dc.relation | RAE. (s.f.). Obtenido de https://dej.rae.es/lema/organizaci%C3%B3n RAE. (2020). Actividad. Obtenido de https://dpej.rae.es/lema/actividad#:~:text=Gral.,para%20su%20ejercicio%20o%20pr%C3%A1ctica. | |
dc.relation | The ISO Survey of Management System Standard Certifications. (2016). Management system standards. Obtenido de https://rches.utem.cl/articulos/el-modelo-de-gestion-ambiental-iso-14001- evolucion-y-aporte-a-la-sostenibilidad-organizacional/ | |
dc.relation | Vachon, S., y Klassen, R. (2008). Environmental management and manufacturing performance: The role of collaboration in the supply chain. (Vol. 111). International Journal of Production Economics, Obtenido de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag- 41211/47OrmazabalSarriegui.pdf | |
dc.relation | Vicencio, C. (12 de Noviembre de 2020). SIGWEB. Obtenido de http://www.sigweb.cl/2020/11/12/gestion-del-riesgo/ | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2021 | |
dc.subject | Ingeniería Ambiental | |
dc.subject | Sistema de Gestión Ambiental | |
dc.subject | NTC-ISO 14001: 2015 | |
dc.subject | Empresa de Servicios | |
dc.subject | Consultoría ambiental | |
dc.title | Formulación de una propuesta del sistema de gestión ambiental para una empresa de servicios en consultoría ambiental en el marco de la NTC – ISO 14001:2015 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |