Trabajo de grado - Maestría
Cubierta para el mejoramiento de la estética de personas con prótesis por amputación en miembros inferiores
Fecha
2021-07-22Autor
Valencia Gil, Lorena Andrea
Institución
Resumen
Las soluciones para las personas en condición de discapacidad por ausencia de
miembros inferiores se han convertido en un reto a lo largo de la historia, sin
embargo en la búsqueda por tratar de reemplazar la funcionalidad del miembro
faltante, estas en su mayoría se desarrollan sin tener en cuenta la integralidad que
hace parte de la belleza humana olvidando el factor formal estético; una vez se
abordó la problemática desde la investigación de soluciones de diseño centradas
en la experiencia del usuario, se logró encontrar que era parte fundamental del ser
humano integrar la estética, el arte y la belleza a la vida diaria, por esta razón la
solución debía plantearse no solo desde lo funcional, sino también desde la estética
sin imitar la perfección humana, sino que por el contrario se exaltara la valentía y la
perseverancia al tratar de superar este tipo condición. Al diseñar y desarrollar esta
solución se tuvo en cuenta la dificultad que representa la adaptación a una prótesis,
por lo cual no se pensó en una solución que interviniera el proceso de superación
de la discapacidad, sino que aportara al mismo, proporcionando los elementos
necesarios para ser parte de su propia solución, de aquí surgió el desarrollo de una
cubierta protésica, que se pudiera adaptar fácilmente a la mayoría de las prótesis
existentes en el mercado, para esto se surtieron varias etapas adicionales a la
investigación, como lo fueron, el diseño de ilustraciones, modelos en 3D y variedad
de prototipos con los cuales se pudiera validar que la solución era adecuada al
objetivo, esto se hizo a través de la validación con el futuro usuario y su
retroalimentación, al punto de alcanzar una solución de la que nuestro público
objetivo se sintiera orgulloso y atraído, una vez se obtuvo esta respuesta, ahora se
pretende una comercialización masiva y estandarizada para aquellos que quieran
beneficiarse de las bondades de la misma.