dc.contributorMontero Martínez, Ricardo de la Caridad
dc.creatorLugo Maturana, Lina Mercedes
dc.creatorMosquera Hernández, Vivian Lorena
dc.date.accessioned2021-05-13T14:16:35Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:26:09Z
dc.date.available2021-05-13T14:16:35Z
dc.date.available2022-09-22T18:26:09Z
dc.date.created2021-05-13T14:16:35Z
dc.date.issued2021-04-14
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10614/12991
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3451091
dc.description.abstractCon la implementación de un Sistema de Gestión Integrado (SGI), las pequeñas y medianas empresas buscan crecimiento, posicionamiento y competitividad en el mercado laboral, además de mejorar la calidad de los productos o servicios, logrando así la satisfacción de los clientes, contribuir con la preservación y conservación del medio ambiente a través de prácticas adecuadas como la correcta separación de los residuos generados, orden y aseo, ahorro de los recursos y mantener altos niveles de seguridad y salud en el trabajo de los colaboradores en el desarrollo de sus funciones diarias. En el presente trabajo, se diseñan a partir de las normas internaciones para Calidad: ISO 9001, Medio Ambiente: ISO 14001 y Seguridad y Salud en el Trabajo: Decreto 1072 de 2015, Título 4, Capítulo 6, las herramientas bases para alcanzar los objetivos propuestos y dar cumplimiento a cada debe de las normas descritas para el Sistema de Gestión Integrado para Emgelec Ltda. Para lo anterior, fue necesario definir unas etapas que permitirían la recolección de la información inicial y generar así, un diagnóstico de la situación actual de la empresa; teniendo esta información, se define la gestión documental necesaria para la operación y administración de Emgelec Ltda., así como la participación activa y compromiso de la dirección en este proceso, pues se requería su aprobación y consentimiento. Los procesos fueron realizados bajo parámetros de la mejora continua en el ciclo PHVA.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Occidente
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de Operaciones y Sistemas
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherSantiago de Cali
dc.relationÁlvarez, R. (2014). Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas de sistemas de gestión. Costa Rica. Cegesti No. 227 http://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_277_151214_es.pdf
dc.relationAnálisis estratégico empresaria para A.E. (2019). file:///C:/Universidad%20Autonoma/Ingeniería%20de%20empresa/ANALISIS%20ESTRATEGICO%20PARA%20AE.pdf
dc.relationBarrera, A., Izaguirre, L. D. Llano, R. (Abril-Junio de 2017). Diseño del sistema de gestión integrado en la empresa Oleohidráulica Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad 9(2) http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202017000200035&lng=en&tlng=en
dc.relationBolivar, S. E. Chincilla, J. R. (2014). Diseño de un Sistema Integrado de Gestión a partir de las normas ISO 9001: 2008, ISO 22000: 2005 y OSHAS 18001; 2007 para la empresa Inversiones Galavis S.A.S. (Trabajo de grado) Universidad Industrial de Santander. http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2014/155532.pdf
dc.relationCámara de Comercio de Bogotá (2016), Decreto 1072 de 2015 regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-Farmaceutico-Bogotaregion/Noticias/2016/Septiembre-2016/Decreto-1072-de-2015-regula-elsistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo
dc.relationCertificado ISO 9001 (s.f). Que es ISO. Obtenido de https://www.certificadoiso9001.com/que-es-iso/
dc.relationConsultor Salud. (20 de febrero de 2019). Salud en el trabajo, estándares mínimos, resolución 0312 de 2019 Mintrabajo. Obtenido de https://consultorsalud.com/salud-en-el-trabajo-estandares-minimosresolucion-0312-de-2019-mintrabajo/
dc.relationEquipo comunicación (23 de mayo de 2017). Principios básicos de la gestión integrada de la calidad Obtenido de https://www.eadic.com/principiosbasicos-de-la-gestion-integrada-de-la-calidad/
dc.relationEstrada, A. M. (2018) Guía para la implementación de un Sistema de Gestión Integral en la empresa Optima de Urabá S.A. E.S.P. Investigación en sistemas de gestión,10(1) págs. 77-101 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6726312
dc.relationFernandez, A. P., Otero, M., Portela, J., Viguera, J. L., Repeto, D. (2013), Sistemas integrados de gestión. Universidad de Cádiz, España https://publicaciones.uca.es/sistemas-integrados-de-gestion/
dc.relationFernandez, Hatre. A. (s,f) Sistemas Integrados de Gestión. Instituto de Desarrollo Económico Principado de Asturias (IDEPA). Centro para la Calidad en Asturias. https://www.idepa.es/documents/20147/100165/SistemasIntegradosGestion.pdf/ab623973-c9ca-4623-1cbb-aa86fc39963d?version=1.1
dc.relationGonzalez, S. (2011) Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas. Escenarios 9(1), págs. 69-89 file:///C:/Universidad%20Autonoma/Trabajo%20de%20Grado/Articulostrabajos%20de%20grado/Dialnet-SistemasIntegradosDeGestionUnRetoParaLasPequenasYM-3875240.pdf
dc.relationGoogle maps. (s.f). [Ubicación Emgelec Ltda, área administrativa y opertativa]. Recuperado noviembre 2020.
dc.relationHerrera Molina, Y.J, Arias Aguirre D.M. (2013). Documentación del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2008 en la empresa diseñar inoxidable SAS. [Trabajo de grado] Universidad tecnológica de Pereira.
dc.relationIcontec Internacional (2015). Norma técnica colombiana, NTC ISO 14001. Sistemas de gestión ambiental. https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-iso-14001%E2%80%8B%E2%80%8B-sistema-de-gestion-ambiental/
dc.relationIcontec Internacional (2015). Norma técnica colombiana, NTC ISO 9001. Sistemas de gestión de calidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normograma/NORMA%20ISO%209001%202015.pdf
dc.relationIcontec Internacional. (s,f). Certificación de sistemas. Obtenido de https://www.icontec.org
dc.relationICONTEC. (2015). Sistema de gestión ambiental. Bogotá. Obtenido de https://www.icontec.org/eval_conformidad/certificacion-iso-14001%E2%80%8B%E2%80%8B-sistema-de-gestion-ambiental/
dc.relationISO 9001:2015. (25 de julio de 2017). ¿Cuáles son los principios de la gestión de calidad? Obtenido de https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2017/07/principios-de-gestion-de-la-calidad/
dc.relationISOTools. (s.f) Normas ISO. Sistemas de Gestión Normalizados. https://www.isotools.org/normas/
dc.relationIsotools. (s.f). ¿Qué es la integración de sistemas de gestión? Obtenido de https://www.isotools.org/normas/sistemas-integrados
dc.relationMinisterio de trabajo (2015). Decreto 1072. Capítulo 6, art. 2.2.4.6.2. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dc.relationMinisterio de trabajo (2015). Decreto 1072 Capítulo 6. Artículo 2.2.4.6.2.Definiciones 10. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dc.relationMonica (2019). Estructura de alto nivel (HLS). https://dqsiberica.com/2019/11/07/estructura-alto-nivel-hls/
dc.relationPinto, C. (2017). Diseño de una propuesta de la documentación del sistema de gestión integrado para el hotel san Fernando real-Cali, [Pasantía Institucional] Universidad Autónoma de Occidente. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/9757/T07425.pdf;jsessionid=30A71D583F1D6AD59ABB22E145BD053E?sequence=1
dc.relationPonce, Acocer G. (2015) Diseño del sistema integrado de gestión de calidad, seguridad salud ocupacional y ambiental de acuerdo a las normas ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007, ISO 14.000:2004 para la empresa Siembranueva S.A [Tesis de grado]. Universidad politécnica Salesiana. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/10067/1/UPSGT000845.pdf
dc.relationPuente, J. A., Sanchez, A. (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. AENOR Ediciones (Asociación Española de Normalización) Rojas Ahumada D. P. (2015). Modelo para la implementación de un sistema de gestión integral alineado a la estrategia empresarial de la organización. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/13842.
dc.relationSBQ Consultores, Claves de la revisión de la norma iso 9001. https://es.scribd.com/document/242014816/CLAVES-DE-LA-REVISION-DELA-NORMA-ISO-9001-pdf
dc.relationSecretaría Central de ISO (2018). ISO 45001. Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Ginebra, Suiza.
dc.relationSENA, (s,f). Sistema de gestión de calidad. Colombia. http://comunica.sena.edu.co/sigc/docus/sistema_gestion_calidad.pdf.
dc.relationSuarez, L. C. Umaña, J. T. (2017). Propuesta para la implementación del sistema de gestión integrado de: calidad, salud ocupacional y gestión ambiental en la empresa euro networks & technologies bajo los lineamientos de la normas NTC ISO 9001: 2008, NTC ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.[Pasantía empresarial]. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://acortar.link/8Y4NU
dc.relationZavala, A. H. (s.f). Desarrollo de sistemas de gestión integrado como garantía de eficiencia y eficacia en las organizaciones Revista: CCCSS Contribuciones a las Ciencias Sociales Obtenido de https://www.eumed.net/rev/cccss/2015/03/eficacia.html
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
dc.titleDiseño del sistema integrado de gestión para Emgelec Ltda.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución