Documento de trabajo
Plan de acción para mejorar el desempeño energético en una empresa prestadora de servicios
Fecha
2021-05-13Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente (UAO)
Repositorio Educativo Digital
Autor
Noscué Arenas, Brahian Stheven
Institución
Resumen
En este documento se desarrolla la implementación de herramientas de gestión de
la energía con base en la norma técnica colombiana ISO 50001 para determinar los
potenciales de ahorro en una empresa prestadora de servicios ingenieriles. Con el
objetivo de mejorar el desempeño energético de la compañía, se realiza una
caracterización energética general en la cual se determina que los dos energéticos
principales consumidos son electricidad y combustible (Diésel y gasolina), posterior
a esto se identifican las áreas donde se tiene un uso significativo de la energía, se
establecen líneas base y meta con su respectiva variable significativa, determinando
los potenciales de ahorro energético. Se establece un plan de acción que por medio
de objetivos y metas energéticas factibles, concisas y evaluables permita alcanzar
el objetivo general planteado, de modo que dicha evaluación se realiza por medio
de indicadores de desempeño energético para su respectivo control acerca del uso
adecuado de la energía en la empresa.
Después de realizar una a una las actividades anteriormente planteadas se
estimaron los potenciales de ahorro correspondientes a cada una de las áreas de la
empresa, lo cual representa un ahorro de 2190,06 kWh/Año y 6247,36 kWh/Año en
el área de electricidad de la sede de Bogotá y Cali respectivamente, siendo un 4%
y 7% de la energía total consumida respectivamente por esta área. El mayor
potencial de ahorro se obtuvo en el área de transporte, el cual fue de 243’595.435,9
KJ en el periodo analizado de seis meses y equivale a un 15,13% de ahorro en
demanda energética. Este ahorro reflejado en pesos colombianos es de
$17’098.648 si el combustible se toma como galones de gasolina y $14’416.211 en
caso de que se tome la totalidad del combustible como galones diésel