dc.contributor | Paz Ramos, Paulo César | |
dc.creator | Arias Idarraga, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-08-29T15:31:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:24:05Z | |
dc.date.available | 2022-08-29T15:31:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:24:05Z | |
dc.date.created | 2022-08-29T15:31:49Z | |
dc.date.issued | 2022-07-28 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/14231 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3450139 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo se enfoca en una aproximación al tratamiento informativo frente la problemática ambiental de la minería ilegal en el Parque Natural Nacional los Farallones de Cali del Diario el País, en un intervalo de tres meses, que se divide así junio, julio del año 2018 y octubre del año 2021. En total se analizaron cinco muestras, ya que fueron las encontradas en los meses mencionados. Para el desarrollo del proyecto se recurrió a la metodología de investigación cualitativa, acompañada de algunos de sus enfoques, los cuales sirvieron para poder conocer esta situación de manejo periodístico de este diario sobre la minería ilegal en el parque natural antes citado. En la investigación se acudió a autores con experiencia en el análisis de las noticias y en la definición de métodos de interpretación de noticias; esto permitió un acercamiento más concreto y sustentado sobre la forma como el diario El País, en su momento, estructuró sus noticias y trató su información sobre lo ocurrido con la minería ilegal en este territorio natural protegido. En este abordaje metodológico, se resalta que se realizaron entrevistas a periodistas expertos en su profesión, que contribuyeron al análisis, permitieron acceder a información que aportó al entendimiento sobre el tratamiento periodístico realizado. Uno de los resultados que vale la pena mencionar, producto de lo hallado y de lo inferido en el desarrollo de este trabajo, es que al diario El País le faltó profundizar más en la investigación e informes relacionados con la minería ilegal en el Parque Natural Nacional los Farallones. Es decir, el tratamiento realizado en la mayoría de las noticias se podría afirmar, requirió de un poco más de investigación y profundización, teniendo en cuenta la importancia que tiene este hecho para algunas comunidades, para algunas entidades y en general para los ciudadanos que se preocupan por el medio ambiente. | |
dc.description.abstract | The following work focuses on an approach to the informative treatment against the environmental problem of illegal mining in the National Natural Park Los Farallones de Cali of the Diario el País, in an interval of three months, which is divided as follows: June, July of the year 2018 and October 2021. In total, five samples were
analyzed, since they were the ones found in the mentioned months.
For the development of the project, the qualitative research methodology was used,
accompanied by some of its approaches, which served to be able to know this
situation of journalistic management of this newspaper about illegal mining in the
aforementioned natural park.
Authors with experience in news analysis and in defining news interpretation
methods were used in the research; This allowed a more concrete and sustained
approach to the way in which the newspaper El País, at the time, structured its news
and examined its information on what happened with illegal mining in this protected
natural territory. In this methodological approach, it is highlighted that interviews
were conducted with expert journalists in their profession, who contributed to the
analysis, allowed access to information that contributed to the understanding of the
journalistic treatment carried out.
One of the results that is worth mentioning, as a result of what was found and what
was inferred in the development of this work, is that the newspaper El País lacked
more depth in the investigation and reports related to illegal mining in the National
Natural Park. The Farallones. That is to say, the treatment carried out in most of the
news, it could be affirmed, required a little more investigation and deepening, taking
into account the importance that this fact has for some communities, for some
entities and in general for the citizens who they care about the environment | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autonoma de Occidente | |
dc.publisher | Comunicación Social - Periodismo | |
dc.publisher | Departamento de Comunicación | |
dc.publisher | Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Arias Idarraga, D. (2022). Tratamiento informativo sobre la minería ilegal en el Parque Nacional Los Farallones de Cali, a partir del análisis del periódico El País. (Proyecto de grado). Universidad Autónoma de Occidente. Cali. Colombia. https://red.uao.edu.co/handle/10614/14231 | |
dc.relation | Arias Pineda K. N., y Galván Becerra, C. F. (2011). Tratamiento informativo del tema medioambiental en los periódicos: el colombiano, El Espectador y El Tiempo mediante el análisis de contenido. [Tesis de pregrado, Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1684/digital_21170.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Arjona, A (2018). Minería ilegal en Colombia: Informe preventivo. https://cupdf.com/document/mineria-ilegal-en-colombia-red-por-la-justiciamineria-ilegal-en-colombia.html?page=1 | |
dc.relation | Arjona, P. (2011). Minería ilegal en Colombia: Informe preventivo. Procuraduría General de la Nación. https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/MINERIA%20ILEGAL%20EN%20COLOMBIA%20%20DOCUMENTO.pdf | |
dc.relation | Astudillo Toro C, (2016), La minería y las narrativas en el Huila. Análisis del tratamiento periodístico realizado por el diario del Huila y la nación entre 2012 y 2014, Universidad de la Sabana. https://www.researchgate.net/publication/344380365_ponencia_-_la_mineria_y_las_narrativas_en_el_huila_analisis_del_tratamiento_periodistico_realizado_por_el_diario_del_huila_y_la_nacion_entre_2012_y_2014 | |
dc.relation | Blasco y Pérez (2012), Metodologia de investigación chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://rua.ua.es/dspace/bitstr eam/10045/12270/1/blasco.pdf | |
dc.relation | Brajnovic (2016) Etica periodística https://fundaciongabo.org/es/consultorioetico/consulta/669 | |
dc.relation | Casa Editorial El País Cali. (2018, 8 julio). Pese a denuncias, no se logra frenar minería ilegal en los Farallones de Cali. elpais.com.co. https://www.elpais.com.co/cali/pese-a-denuncias-no-se-logra-frenarmineria-ilegal-en-los-farallones-de.html | |
dc.relation | Cendra A, (2012) Etica periodística. https://es.slideshare.net/carolinalopra/ticaperiodstica-1 | |
dc.relation | Ciesi.org (2022), Comunicación para el desarrollo. https://ciesi.org/index.php/ejetematico/cooperacion-internacional-al-desarrollo/comunicacion-para-eldesarrollo Comunicación ambiental 2.0 (2016) La comunicación ambiental chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.conama.org/cona ma/download/files/conama2016//GTs%202016/18_final.pdf | |
dc.relation | Cortez Ayala L. M., Hernández Umanzor, R. Y Y Sandoval Muñoz, E. E. (2017) Tratamiento informativo de los medios digitales: El Salvador.com, la Prensa Gráfica, diario El Mundo, Co Latino, El Blog, El Faro, Contrapunto, Voces, El Metropolitano, La Página, El Periodista SV y Verdad Digital sobre el programa Jóvenes con Todo impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE). Período de análisis de junio a agosto de 2016 - Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador. (2017, 21 octubre). Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/14593/ [Tesis de pregrado, universidad del salvador]. Repositorio institucional de la https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/14593/ | |
dc.relation | Del Rosario Zárate, R. A. (2016). Análisis del tratamiento informativo de los diarios El Comercio y La República sobre las políticas de inclusión social impulsadas durante los primeros 100 días del gobierno de Ollanta Humala. [Tesis de pregrado, Universidad de Lima]. https://hdl.handle.net/20.500.12724/4030 | |
dc.relation | Desantes J M, (2016) Etica periodística https://fundaciongabo.org/es/consultorioetico/consulta/669 Diccionario léxico (2022) https://www.elcastellano.org/news/en-el-2022-serenovar%C3%A1-el-diccionario-de-la-lengua-espa%C3%B1ola-y-eldiccionario-hist%C3%B3rico-de-la | |
dc.relation | El País. (2014). Libro de estilo de El País - Colecciones Diario El País. https://colecciones.elpais.com/literatura/94-libro-de-estilo-de-el-pais.html | |
dc.relation | El Pais. (2015, 17 marzo). Ya hay 5.000 hectáreas de Los Farallones de Cali deterioradas por invasiones y minería ilegal. Diario El País. https://www.elpais.com.co/cali/ya-hay-5-000-hectareas-de-los-farallones-dedeterioradas-por-invasiones-y-mineria-ilegal.html | |
dc.relation | Ferdinand de Saussure, (s.f) Apuntes de lingüística antropológica. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://rephip.unr.edu.ar/bitstr eam/handle/2133/1367/2.%20SAUSSURE.pdf | |
dc.relation | Fernández Orellana F, (2006). Análisis del tratamiento informativo de La Prensa Gráfica y el diario de Hoy de los hechos de violencia del 5 de Julio de 2006 [Tesis de pregrado Universidad de El Salvador]. https://ri.ues.edu.sv/id/eprint/7058/ | |
dc.relation | Foncuberta, M de. (1993). La Noticia: Pistas para percibir el mundo. Paidos papeles de comunicación 1. Foucault M, (9051) El Orden del Discursohttps://turing.iimas.unam.mx/~cgg/jlagunez/filosofia/FoucaultElOrdenDelDiscurso.html | |
dc.relation | García Acosta, M. M yPeña Menjívar, B. I. (2016) Análisis de tratamiento periodístico del tema hídrico durante el año 2015 en medios digitales, impresos, radiofónicos y televisivos en El Salvador, de febrero a agosto de 2016. [Tesis de pregrado, Universidad de El Salvador.] http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/11952/1/14102936.pdf | |
dc.relation | García Romero, H. (2011). Deforestación en Colombia: Retos y Perspectivas. Fedesarrollo. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/337/KAS-;jsessionid=8C8E32A9159DCCD94985A111721DF7D0?sequence=1 | |
dc.relation | Hernández Berasaluce (2012), Comunicación y medio ambiente chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.zaragoza.es/cont enidos/medioambiente/cda/Comunicacion_medio_ambiente.pdf | |
dc.relation | Luka Brajnovic, (2016) ¿Qué es la etica periodística?.ttps://fundaciongabo.org/es/consultorio-etico/consulta/669 | |
dc.relation | Merrill J C, (2016) Etica periodistica https://www.studocu.com/pe/document/universidad-nacional-del-centro-delperu/periodismo-especializado-i/etica-periodistica-resumen-periodismoespecializado-i/6513249 | |
dc.relation | Micolta Angulo R. (2015). Tratamiento informativo sobre el bullying en contextos escolares abordado por el periódico diario El País de Cali en el año 2014. [Tesis de Pregrado, Universidad Autónoma de Occidente] Repositorio de la UAO. https://red.uao.edu.co/handle/10614/9392?mode=full | |
dc.relation | Minam (s.f) Diálogos Ambientales: Minería ilegal y minería informal https://www.minam.gob.pe/prensa/dialogos-ambientales/dialogosambientales-mineria-ilegal-y-mineria-informal/ | |
dc.relation | Moncca Coyoche.S.C. (2019) Tratamiento informativo de las noticias sobre el incendio forestal de la Amazonía en tres diarios de Lima, agosto 2019. [Universidad Jaime Bausate y Meza] http://repositorio.bausate.edu.pe/handle/bausate/208 | |
dc.relation | Noam Chomsky (2021 Agosto) Noam Chomsky : todavía no se puede insinuar que haya otras opciones aparte del capitalismo https://www.bloghemia.com/2021/08/noam-chomsky-todavia-no-sepuede.html | |
dc.relation | Parques Nacionales de Colombia. (2015, 18 octubre). Operación Farallones acciones interinstitucionales en implementación para controlar la minería ilegal de oro | Parques Nacionales Naturales de Colombia. http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/operacion-farallonesacciones-interinstitucionales-en-implementacion-para-controlar-la-mineriailegal-de-oro-en-el-parque-nacional-natural-farallones-de-cali/ | |
dc.relation | Redacción el Pais. (2015). Ya hay 5.000 hectáreas de Los Farallones de Cali deterioradas por invasiones y minería ilegal. ElPaís.com.co https://www.elpais.com.co/cali/ya-hay-5-000-hectareas-de-los-farallones-dedeterioradas-por-invasiones-y-mineria-ilegal.html | |
dc.relation | Rey, G.(s.f.). Calidad informativa y cumplimiento del conflicto. Fondo editorial Cerec. | |
dc.relation | Rivas Roca R. (2016) Podemos: Estudio del tratamiento informativo en prensa de una nueva formación política. [Tesis de pregrado, universidad de Sevilla] https://idus.us.es/handle/11441/41705 | |
dc.relation | Salazar Torres N. J. (2018). Manipulación mediática y tratamiento informativo de las movilizaciones sociales indígenas en Cauca y Huila.Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/med/article/view/1649 | |
dc.relation | Scheleiermacher (2020) El alma como problema filosófico Una introducción a la filosofía para estudiantes de psicología. https://www.academia.edu/44420857/El_alma_como_problema_filos%C3%B3fico_Una_introducci%C3%B3n_a_la_filosof%C3%ADa_para_estudiantes_de_psicolog%C3%ADa | |
dc.relation | Serrano Arango S. y Ocampo Muñoz, L. M (2019). Análisis del tratamiento informativo realizado por el periódico El País a los secuestros masivos de la iglesia La María y el Kilómetro 18 en la ciudad de Cali. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente.] Repositorio Institucional UAO: http://red.uao.edu.co/handle/10614/11316 | |
dc.relation | Trejo R, (2000). Medios.https://raultrejo.tripod.com/Mediosensayos/medios.htm | |
dc.relation | Valle, G. (2018, 28 septiembre). Adoptan medidas de seguridad para acabar minería ilegal en el parque Farallones de Cali. Valle invencible. https://www.valledelcauca.gov.co/publicaciones/60875/adoptan-medidasde-seguridad-para-acabar--mineria-ilegal-en-el-parque-farallones-de-cali/ | |
dc.relation | Villegas Botero, A., Giraldo Quintero, Y. (2019) Tratamiento informativo de la corrupción en los medios digitales de Manizales, Colombia. Soc. Econ. [online]..38,.105-129. ISSN 1657-6357. Universidad del Valle. http://dx.doi.org/10.25100/sye.v0i38.8027 | |
dc.relation | Zuluaga Nieto.J (2013) Conflictos sociales luchas sociales y políticas de seguridad ciudadana. Universidad Nacional de Colombia chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://biblioteca.clacso.edu.ar /clacso/gt/20131007104153/ConflictosSociales.pdf | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2022 | |
dc.subject | Comunicación Social - Periodismo | |
dc.title | Tratamiento informativo sobre la minería ilegal en el Parque Nacional Los Farallones de Cali, a partir del análisis del periódico El País | |
dc.type | Simulación | |