dc.contributor | Triana Rivera, Robert | |
dc.creator | González González, Stephania | |
dc.date.accessioned | 2021-04-05T22:54:00Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T18:23:52Z | |
dc.date.available | 2021-04-05T22:54:00Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T18:23:52Z | |
dc.date.created | 2021-04-05T22:54:00Z | |
dc.date.issued | 2020-11-06 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10614/12925 | |
dc.identifier | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.identifier | Repositorio Educativo Digital | |
dc.identifier | https://red.uao.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3450052 | |
dc.description.abstract | SIDOC fue fundada en el Santiago de Cali en el año 1987, es la única siderúrgica de la región vallecaucana con capital 100% colombiano que fabrica y comercializa aceros estructurales de alta calidad, con políticas de producción limpia y respeto por el medio ambiente. El presente trabajo busca desarrollar estrategias de mercado para con el propósito de aumentar las ventas de los productos No Sidoc. A nivel metodológico se utilizó un estudio descriptivo con enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo, se utilizaron técnicas como la revisión documental, la encuesta y la entrevista. Los resultados mostraron en el análisis interno que tiene fortalezas en la calidad y diversidad de productos, además del posicionamiento de su marca SIDOC, sin embargo, se hizo evidente como debilidad la falta de promoción y difusión de la nueva línea de productos, según la encuesta realizada el 44% no conoce estos productos. La revisión de las fuerzas de Porter mostró que es necesario que la empresa desarrolle alianzas con proveedores para construir una propuesta de valor que sea atractiva para los clientes, y de esta manera fidelizarlos. Al tiempo, construir una estrategia para diferenciarse de la competencia de tal manera que se pueda ofrecer un valor agregado complementario al portafolio de productos. El análisis de la competencia evidenció que Sodimac (Home Center) es el competidor con mejor desempeño, lo cual se explica por la capacidad de brindar mayor variedad de productos, donde se incluyen productos para construcción el hogar, alquiler de herramientas, elementos decorativos, jardinería, entre otros. Además, cuenta con precios competitivos que se han vuelto un atractivo, dado que tiene promesa de contar con precios bajos. Con base en la situación interna y externa se formuló como objetivos estratégicos, aumentar en un 32% el ingreso por ventas para el año 2021 para la línea de productos NO SIDOC en comparación con el ingreso proyectado para el año 2020 y para aumentar la rentabilidad o utilidad, se propuso lograr que la utilidad operativa equivalga al 12,2% de ingreso por ventas. Entre las estrategias más significativas se consideró hacer un uso más intensivo de las redes sociales e incluso disponer de una tienda en línea, lo que conllevaría a mayores ventas. También se consideró el tema de diversidad y productos para lograr tener una oferta que sea atractiva al cliente, que se ajuste a sus necesidades, expectativas y capacidad de compra | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Occidente (UAO) | |
dc.publisher | Administración de Empresas Modalidad Dual | |
dc.publisher | Departamento de Administración y Finanzas | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Administrativas | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Alzate G. J. y Gómez, Z. D. (2013). SIDOC S.A. el pequeño gigante hecho de acero [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Educativo Digital RED-UAO. | |
dc.relation | Barreno H. A., (2017) Plan de marketing estratégico para los productos de la empresa la Ibérica Cía. Ltda.” [Proyecto de Investigación y Desarrollo previo a la obtención del título de Ingeniero Comercial.] Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1876 | |
dc.relation | Betancourt. Benjamín. G. (2014) Análisis sectorial y competitividad. Santafé de Bogotá, ECOE Ediciones | |
dc.relation | Ceron, A. (2015). Empresa SIDOC. Obtenido de Recuperado de: https://prezi.com/sa477romxnyy/empresa-sidoc/ | |
dc.relation | Decreto 410 DE 1971; Código de Comercio, Articulo 25. Recuperado de <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102>Encalada | |
dc.relation | Duran, J. (s.f) Taller, Determinando problemas e iniciando cambios en la empresa familiar. Centro de Investigación de Empresas Familiares. Noviembre 2013. Recuperado de http://web.udlap.mx/cief/files/2013/11/Taller-de-Empresas-Familiares.pdf | |
dc.relation | King, A.; Llinas-Audet, X.; Améstica Rivas, L. ( 2019) Gobiernos corporativos en universidades: un estudio bibliométrico. Revista de Ciencias Sociales, 1 vol. XXV, núm. 1, p. 111-129. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/133947 | |
dc.relation | Kotler, Philip; Armstrong, Gary; Ibañez, Dionisio, Roche, I.( 2006) Marketing. (10 ed). España: Pearson Prentice Hall,. p. 62. | |
dc.relation | Muñiz Gonzales, Rafael. [en línea]: análisis DAFO. Madrid: Marketing en el Siglo XXI, 2006. [Consultado 27 de octubre de 2007]. Disponible en http://www.marketingxxi.com/analisis-dafo-18.htm. | |
dc.relation | Muñiz González, R., (2018). Marketing XXI. Centro de Estudios Financieros. Disponible en http://www.marketingxxi.com/analisis-dafo-18.htm. | |
dc.relation | Restrepo Ceballos L.M y Rodríguez Echeverri, J. (2016) Plan estratégico de mercadeo 2015-2016 alimentos Toluis S.A.S. [Trabajo de Grado] Institución Universitaria Esumer http://repositorio.esumer.edu.co/jspui/bitstream/esumer/857/2/Esumer_ali mentos.pdf | |
dc.relation | Rivas Suárez. P.H. (2009). Plan estratégico para el mejoramiento continuo y mayor productividad del área comercial de la empresa SIDOC S.A. [Pasantía Institucional]. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/7343/1/T05347.pdf | |
dc.relation | Salazar Velásquez, M.C. (2019). Análisis de los factores internos y externos que influyen en el nivel de competitividad en la siderúrgica de occidente s.a. durante los años 2016 y 2017. [Tesis de especialización]. Universidad Autónoma de Occidente. Recuperado de: https://repository.usc.edu.co/bitstream/20.500.12421/151/1/AN%C3%81LISIS%20DE%20LOS%20 | |
dc.relation | FACTORES.pdf | |
dc.relation | Serna H, (2008). Gerencia estratégica, (6a ed.). p 32 Recuperado de: https://es.slideshare.net/Jacomejia/gerencia-estratgica-humbero-serna | |
dc.relation | Stanton Etzel, Walker. (2001.) Fundamentos del marketing. 11 ed. México: Mc Graw Hill, p. 62. | |
dc.relation | Tele Encuestas. (s.f) Calculadora de Margen de Error y Tamaño de Muestras Disponible en: http://www.telencuestas.com/calculadora-de-margen-deerror- y-tama%C3%B1o-de-muestras-para-encuestas | |
dc.relation | Zapata Quintero. J.I. (2018) Plan de mercadeo estratégico para la empresa Cárnicos Extra S.A. de la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado] Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/18126/98602774.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Autónoma de Occidente, 2020 | |
dc.subject | Administración de Empresas Modalidad Dual | |
dc.subject | Estrategia de mercadeo | |
dc.subject | Planeación estratégica | |
dc.subject | Sector construcción | |
dc.title | Plan estratégico para aumentar las ventas de los productos "No Sidoc" de la empresa Sidoc de Cali | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |