dc.contributorOchoa Montes, Jorge Ernesto
dc.creatorGonzález Romero, Oscar Eduardo
dc.creatorRamírez Toro, Miguel Ángel
dc.creatorRodríguez Sierra, Paula Andrea
dc.date.accessioned2020-07-11T00:34:50Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:01:57Z
dc.date.available2020-07-11T00:34:50Z
dc.date.available2022-09-22T18:01:57Z
dc.date.created2020-07-11T00:34:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/9777
dc.identifierBDM-PGPI
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3449398
dc.description.abstractCon la aplicación del Blockchain en el sector salud se podrá tener una plataforma para unificar los registros médicos generando un sistema de salud nacional, prescindir de datos médicos en varios centros de salud con variedad de formatos y sistemas, sino que se puedan almacenar y gestionar los datos médicos de manera segura para que los pacientes puedan compartir su historial médico con quien sea conveniente. La presente investigación busca presentar los beneficios que un modelo de salud tendría, utilizando la tecnología Blockchain.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectBlockchain (cadena de bloques)
dc.subjectDatos clínicos
dc.subjectSistema global de salud
dc.subjectSector salud
dc.titleBlockchain como control de data en el sector de la salud en Bogotá
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución