Master Thesis
El papel del diseño estratégico en la construcción de alternativas de solución para un parque de diversiones en tiempos de crisis. Estudio de caso.
Registro en:
BDM-MGED
instname:Universidad Ean
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Corredor Mosquera, Sandra Yohanna
Montoya Barrera, Jhon Wilmer
Institución
Resumen
A raíz de la pandemia por covid-19 el mundo ha tenido que enfrentarse a nuevos retos y normas para las que nadie estaba preparado. En la actualidad colombiana, el virus desencadenó el cierre de muchas empresas, la suspensión temporal de operaciones en otras y la adaptación a los nuevos requerimientos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional. Muchos fueron los sectores afectados en términos económicos, tal es el caso de los parques por lo que su caso es objeto de este estudio.
Este trabajo plantea como objetivo: Formular una propuesta desde el diseño estratégico que le permita al parque de diversiones encontrar soluciones que no dependan únicamente de sus atracciones para cumplir con su promesa de valor. Está estructurado en siete partes, la primera da respuesta al por qué de este proyecto, la segunda es la base referencial de este trabajo, los antecedentes sobre los parques de diversiones en Colombia y en el mundo, la normatividad aplicable y las investigaciones similares que con anterioridad se han realizado sobre este tema y las investigaciones sobre diseño estratégico; La tercera comprende el marco institucional, la estructura organizacional de los parques, su oferta de servicios y su posición en el mercado; la siguiente etapa es sobre el diseño metodológico utilizado para este trabajo; la quinta parte abarca el diagnóstico organizacional; posteriormente se encuentra el desarrollo de la propuesta y finaliza con las conclusiones y recomendaciones.
Una vez desarrolladas las cuatro fases propuestas en el diseño metodológico (empatizar, sintetizar, explorar y prototipar) se concluyó, por una parte, que es posible que el parque mantenga su operación y salga fortalecido, si genera alianzas con los stakeholders del sector, robustece su portafolio comercial y adopta e invierte tecnologías para el relacionamiento con los clientes. Y por otra, que desde el diseño estratégico se puede abordar la creación de productos centrados en el usuario como una metodología para entender sus necesidades y, propiciar un escenario en el que las empresas respondan ágilmente, con inversiones mínimas que les permita iterar y ajustar de ser necesario.