dc.contributorRobayo Ulloa, Víctor Hugo
dc.creatorJordan Vieda, Nelson Javier
dc.creatorGonzález Naranjo, Nelson Enrique
dc.creatorRentería Cabrera, Oscar Andrés
dc.date.accessioned2012-06-20T15:52:07Z
dc.date.accessioned2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.available2012-06-20T15:52:07Z
dc.date.available2022-09-22T18:00:41Z
dc.date.created2012-06-20T15:52:07Z
dc.date.issued2012-06-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/1889
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448934
dc.description.abstractEl presente estudio de factibilidad de cultivo de mojarra roja en el Departamento del Huila, determino durante el análisis de 5 periodos, las inversiones iniciales, proyectando las ventas de mojarra roja de acuerdo al mercado a cubrir representando la viabilidad económica y operativa del proyecto.Actualmente el cultivo de mojarra roja del departamento del Huila se ha venido desarrollando de forma artesanal, sin embargo el departamento cuenta con un gran potencial para el cultivo de la mojarra roja enfocado en sus condiciones climáticas y de facilidad de adquisición de los recursos naturales para dicho cultivo, por lo tanto, se desea brindar una empresa que ofrezca mojarra roja como alimento de alta demanda en la comunidad de influencia a un precio asequible y adicionalmente, que genere valor a sus inversionistas. A través de cooperativas y juntas de campesinos que desean emprender en la creación de cultivos de Mojarra Roja como proyecto de inversión, se plantea la posibilidad de brindarle un estudio técnico de inversión atendiendo a los recursos mínimos económicos necesarios para poner en marcha un negocio de esta naturaleza. La explotación de este recurso aumenta la participación en el mercado del consumo de mojarra roja, ofreciendo un producto salubre y fresco. Adicionalmente, la inversión en infraestructura impulsa el sector turístico para que contribuya a la comercialización de mojarra roja y a su vez impactando socialmente de forma positiva generando empleo a la región.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherEspecialización en Administración Financiera
dc.publisherFacultad de Administración, Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectPlan de negocios
dc.subjectMojarra roja - Mercadeo
dc.subjectEstudio de factibilidad
dc.subjectTilapia - Cultivo
dc.subjectCreación de empresas
dc.titleEstudio de factibilidad para el cultivo de Mojarra Roja en el municipio de Yaguara en el departamento del Huila
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución