dc.contributorZúñiga Castañeda, Francisco
dc.creatorCendales Duarte, Víctor Andrés
dc.date.accessioned2011-11-24T15:20:49Z
dc.date.accessioned2022-09-22T17:59:38Z
dc.date.available2011-11-24T15:20:49Z
dc.date.available2022-09-22T17:59:38Z
dc.date.created2011-11-24T15:20:49Z
dc.date.issued2011-11-24
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10882/494
dc.identifierinstname:Universidad Ean
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
dc.identifierrepourl:https://repository.ean.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3448550
dc.description.abstractEl presente documento desarrolla siete temas de la siguiente manera: El primer tema describe la naturaleza del proyecto, antecedentes, justificación y objetivos. En segundo lugar se hace referencia a todo lo relacionado con el mercado: análisis del sector, del mercado, de la competencia, ventajas comparativas y estrategias de mercado. El tercer tema se denomina operación y consta de: la ficha técnica del producto, características generales, estado de desarrollo, proceso productivo e infraestructura de la empresa. El propósito de este estudio consistió en evaluar un sistema de seguridad que garantiza la tranquilidad de los habitantes de conjuntos residenciales y usuarios de edificios, con este modelo se busca reducir el riesgo con el que se vive actualmente. Como se sabe de antemano, la inseguridad en las ciudades crece constantemente y de forma alarmante, es por esta razón que la ciudadanía necesita urgentemente un sistema que le garantice seguridad y confianza. Para que lo anterior se lleve a cabo es indispensable restringir el acceso de personas ajenas a los conjuntos residenciales y edificios de oficinas y de esta manera se reduce el riesgo delincuencial. En otras palabras, la debilidad no radica tanto en los sistemas de alarma de por sí, sino más bien, en la posibilidad de acceso que los delincuentes puedan tener a ellas. Lo importante es entonces, endurecer y reforzar el sistema de control de acceso a la propiedad. Es por eso que este producto es hasta ahora la mejor alternativa para los consumidores en cuanto a seguridad residencial en el campo del acceso y salida vehicular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad EAN
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherFacultad de Administración Finanzas y Ciencias Económicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subjectControl de acceso
dc.subjectSeguridad
dc.subjectDelitos contra el patrimonio
dc.titlePlan de negocios para la producción y comercialización de sistemas para el control del flujo vehicular en edificios
dc.typeBachelor Thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución