Master Thesis
Análisis de los factores determinantes del Lean Six Sigma en la productividad y competitividad de las mipymes colombianas
Registro en:
BDM-MBA
instname:Universidad EAN
reponame:Repositorio Institucional Biblioteca Digital Minerva
Autor
Bonilla Guarnizo, Carlos Andrés
Institución
Resumen
El Lean Six Sigma es una herramienta de mejoramiento continuo desarrollada en Japón y Estados Unidos, cuyo objetivo es producir más rápido, con altos estándares de calidad y al menor costo. Por medio de la eliminación de desperdicios (todo aquello que no agrega valor) los procesos tienen un mejor flujo a lo largo de la cadena, logrando un aumento en el nivel de servicio.
La investigación desarrollada en el presente documento identifica los factores claves que permiten implementar con éxito la filosofía de mejoramiento Lean Six Sigma en algunas MiPymes colombianas.
Con base en la literatura consultada y la aplicación a seis MiPymes colombianas de una herramienta de medición del nivel de implementación de las técnicas utilizadas en el Lean Six Sigma, se identificaron 4 factores principales a tener en cuenta a la hora de realizar una correcta implementación: : primero, la formulación de estrategias, el compromiso gerencial y la metodología de implementación, segundo, la recopilación y análisis de datos y resultados obtenidos, tercero, el acompañamiento de expertos en el despliegue LSS y cuarto, la participación de los empleados en la implementación de la filosofía.
Con base en la caracterización de los principales factores para la correcta implementación del Lean Six Sigma, se desarrolla una guía metodológica que sirva de apoyo a las MiPymes colombianas a la hora de implementar la metodología de mejoramiento continuo.